Síguenos

Fallas

Desde el Ayuntamiento dudan que las Fallas se puedan celebrar este año

Publicado

en

El pasado 10 de marzo el Presidente de la Generalitat, Ximo Puig, anunciaba el aplazamiento de las Fallas 2020 tras una reunión de urgencia con todos los miembros de su Gobierno y el Concejal de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana por la crisis del coronavirus «siguiendo las instrucciones del Ministerio de Sanidad aplazamos la celebración de las fiestas de las Fallas y la Magdalena ya que estamos ante un virus que nos enfrenta a nueva situación que nos obliga a extremar las precauciones».

Y 24 horas después el alcalde de València Joan Ribó anunciaba que «hoy menos de 24 horas después tenemos una propuesta consensuada, que habrá que refrendar en la asamblea de presidentes y la fecha consensuada por parte de los diferentes representantes del colectivo fallero es que las Fallas 2020 se celebrarán del 15 al 19 de Julio».

Días después se decretaba el estado de alarma en nuestro país y el confinamiento de la población, una situación que se veía venir pero que en ese momento no estaba decretada. Este martes el Ayuntamiento de Alicante confirmaba que les Fogueres se celebrarán en el mes de septiembre. Un anuncio que cayó como un jarro de agua fría entre el colectivo fallero que vuelve a ver peligrar la celebración de las Fallas en el mes de julio.

Este miércoles Ramón Vilar, concejal y cuarto Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de València en una entrevista concedida al programa Sociedad Valenciana de la 99.9 que dirige el periodista Juanma Doménech afirmaba sobre la celebración de las Fallas en julio que «ya te digo yo que habiendo suspendido las Hogueras el Ayuntamiento de Alicante y haberlas pasado a septiembre, y aunque no sería nuestra principal preocupación el no poder celebrarlas en julio, va a ser difícil hacerlas. La misma resolución del Ayuntamiento de Alicante ya te dice que en julio la cosa no va a estar para bromas. Lo normal es que no se puedan hacer».

Aquí abajo puedes escuchar el audio del programa Sociedad Valenciana con las declaraciones del concejal Ramón Vilar:

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las Falleras Mayores de València 2026 hacen su ronda de visitas a medios de comunicación

Publicado

en

Las Falleras Mayores de València 2026, Carmen Prades Gil y Marta Mercader Roig, han comenzado hoy su agenda oficial de visitas a medios de comunicación, pocas horas después de su proclamación en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de València, presidida por la alcaldesa María José Catalá.

El recorrido por las redacciones ha permitido a las máximas representantes del mundo fallero conocer de cerca el trabajo de periodistas y comunicadores y acercar la fiesta de las Fallas a la ciudadanía a través de entrevistas, reportajes y cobertura informativa.


Un año fallero lleno de ilusión y compromiso

Durante su encuentro con los profesionales de prensa, radio y televisión, las Falleras Mayores compartieron sus primeras impresiones y respondieron a preguntas sobre los actos más destacados de su reinado, los viajes oficiales y la importancia de representar a toda la ciudad de València.

Carmen Prades afirmó que “las Fallas siempre serán la luz que ilumina València”, recordando que el próximo año se cumplirán diez años desde que la UNESCO reconoció la fiesta como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Por su parte, Marta Mercader destacó sentirse “afortunada de nacer en una ciudad llena de luz, música, color, arte, elegancia y pólvora”, y aseguró que representará a todos los niños de València en un año mágico e inolvidable.


Conectando la tradición con la ciudadanía

Estas visitas marcan el inicio oficial de un intenso calendario fallero, donde las Falleras Mayores participarán en actos, entrevistas y eventos culturales que acercarán la fiesta a vecinos, turistas y medios de comunicación.

Además, refuerzan la importancia de la difusión mediática de las Fallas como símbolo cultural y patrimonial, contribuyendo a mantener viva la esencia de la celebración y a conectar a la sociedad con sus raíces y tradiciones.

GALERÍA| Las Falleras Mayores de València 2026 hacen su ronda de visitas a medios de comunicación

Fotos: JCF

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo