Síguenos

Fallas

Desde el Ayuntamiento dudan que las Fallas se puedan celebrar este año

Publicado

en

El pasado 10 de marzo el Presidente de la Generalitat, Ximo Puig, anunciaba el aplazamiento de las Fallas 2020 tras una reunión de urgencia con todos los miembros de su Gobierno y el Concejal de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana por la crisis del coronavirus «siguiendo las instrucciones del Ministerio de Sanidad aplazamos la celebración de las fiestas de las Fallas y la Magdalena ya que estamos ante un virus que nos enfrenta a nueva situación que nos obliga a extremar las precauciones».

Y 24 horas después el alcalde de València Joan Ribó anunciaba que «hoy menos de 24 horas después tenemos una propuesta consensuada, que habrá que refrendar en la asamblea de presidentes y la fecha consensuada por parte de los diferentes representantes del colectivo fallero es que las Fallas 2020 se celebrarán del 15 al 19 de Julio».

Días después se decretaba el estado de alarma en nuestro país y el confinamiento de la población, una situación que se veía venir pero que en ese momento no estaba decretada. Este martes el Ayuntamiento de Alicante confirmaba que les Fogueres se celebrarán en el mes de septiembre. Un anuncio que cayó como un jarro de agua fría entre el colectivo fallero que vuelve a ver peligrar la celebración de las Fallas en el mes de julio.

Este miércoles Ramón Vilar, concejal y cuarto Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de València en una entrevista concedida al programa Sociedad Valenciana de la 99.9 que dirige el periodista Juanma Doménech afirmaba sobre la celebración de las Fallas en julio que «ya te digo yo que habiendo suspendido las Hogueras el Ayuntamiento de Alicante y haberlas pasado a septiembre, y aunque no sería nuestra principal preocupación el no poder celebrarlas en julio, va a ser difícil hacerlas. La misma resolución del Ayuntamiento de Alicante ya te dice que en julio la cosa no va a estar para bromas. Lo normal es que no se puedan hacer».

Aquí abajo puedes escuchar el audio del programa Sociedad Valenciana con las declaraciones del concejal Ramón Vilar:

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de L’Eliana con motivo del 30º aniversario de la Cofradía del Carmen, en una celebración muy esperada por los fieles y devotos de la Mare de Déu.

Programa completo de la visita de la Virgen a L’Eliana

Viernes 5 de julio

La visita comenzará el viernes a las 18:00 horas, cuando la imagen será recibida frente a la parroquia Nuestra Señora del Carmen de L’Eliana. Desde allí, la Mare de Déu de los Desamparados recorrerá las calles del municipio, visitando distintas asociaciones, entidades y colectivos locales.

Posteriormente, será trasladada a la parroquia del Carmen, que permanecerá abierta hasta las 00:30 horas para que los devotos puedan rendirle homenaje.

Sábado 6 de julio

El sábado por la mañana, la Virgen será llevada hasta la capilla de Montesol, en la urbanización del mismo nombre, donde se celebrará una eucaristía a las 10:00 horas.

Finalizada la misa, la imagen iniciará un recorrido por diferentes residencias de mayores de L’Eliana, en una jornada dedicada especialmente a los más mayores. Por la tarde, la Virgen regresará a la parroquia, donde continuará su encuentro con los fieles.

Domingo 7 de julio

El domingo, último día de la visita, se celebrará a las 11:00 horas una misa especial con la participación de la comisión fallera “Josep Antonio Puríssima i Major”, que conmemora su 50 aniversario.

A las 12:00 horas tendrá lugar una eucaristía solemne que concluirá con la presentación de los niños menores de seis años ante la imagen de la Mare de Déu, un acto tradicional cargado de simbolismo y emoción para las familias de la localidad.

La visita finalizará con la despedida oficial de la imagen peregrina, que regresará a su hogar en la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia.


La Mare de Déu vuelve a L’Eliana: un fin de semana de fe, tradición y devoción

La visita de la patrona de Valencia, la Mare de Déu dels Desemparats, a L’Eliana supone un acontecimiento religioso de gran relevancia para los vecinos, especialmente en el marco de la celebración del 30 aniversario de la Cofradía del Carmen. Durante tres días, el municipio vivirá momentos de profunda devoción, reforzando el vínculo histórico y espiritual con la imagen de la Virgen peregrina.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo