Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido un depredador sexual dedicado a captar menores con fines pedófilos

Publicado

en

Detenido un depredador sexual dedicado a captar menores con fines pedófilos

ALICANTE, 14 Feb. (EUROPA PRESS) –

La Guardia Civil ha detenido a una persona en Alicante, en colaboración con el FBI, acusado de formar parte de un grupo criminal internacional dedicado a captar menores en internet con fines sexuales, principalmente niñas de 8 a 14 años de edad a las que grababa y obligaba a hacer prácticas aberrantes. Hasta el momento se han identificado 80 víctimas, según ha informado este miércoles la comandancia en un comunicado.

La operación se inició hace dos años, al descubrir el FBI (Federal Bureau of Investigation) de Estados Unidos la existencia de varios grupos organizados que operaban a través de una plataforma online de videoconferencias para conseguir la participación de menores en actividades de tipo sexual, grabando en vídeo estos comportamientos.

Una vez intervenida la plataforma y descubiertos los vínculos con España, el FBI trasladó esta información a la Guardia Civil a través del grupo de trabajo VCACITF (Violent Crimes Against Children International Task Force).

El trabajo conjunto realizado durante estos dos años, mediante la vigilancia activa a través del ciberpatrullaje y la utilización de agentes encubiertos, ha permitido la identificación y detención de otras 21 personas hasta el momento, y se prevén nuevas actuaciones en diferentes países.

Durante la monitorización de la plataforma utilizada por los investigados, se encontraron indicios de que uno de sus más activos componentes realizaba su actividad desde España, el cual se hacía pasar por diferentes menores de edad en sus tareas de captación. Los agentes registraron el domicilio del sospechoso donde se halló abundante material pedófilo supuestamente producido por el ahora detenido.

‘HUNTERS Y LOOPERS’

El grupo del que formaba parte esta persona estaba estructurado en diferentes roles que, a su vez, se dividen en dos grupos principales a los que ellos mismos bautizaron con los nombres de ‘Hunters’ (cazadores) y ‘Loopers’.

Los ‘hunters’ se deicaban a captar menores en diferentes redes sociales, sobre todo niñas de 8 a 14 años de edad. Su labor consistía en, mediante el uso de perfiles con fotos de otras menores, conseguir atraer a sus víctimas a la plataforma de videoconferencia.

Una vez que las menores visitaban este lugar llegaba el turno de los ‘loopers’. Los individuos con este rol emitían vídeos previamente grabados de otros menores con el fin de que sus víctimas pensasen que estaban interaccionando con otras personas de su misma edad y no con adultos. Estos vídeos emitidos eran en unos casos descargados de Internet y en otros se trataba de las imágenes captadas de las propias víctimas del grupo.

El detenido en Alicante alternaba ambos roles y además realizaba tareas de coordinación y dirección dentro del grupo y estableció una serie de reglas de obligado cumplimiento, como por ejemplo no interactuar en privado con las menores. Además, exigía al resto de componentes que cumpliesen con los roles que tuviesen encomendados, bajo amenaza de ser expulsados.

El ahora detenido consiguió que sus víctimas realizasen diversos tipos de actividades sexuales, llegando a solicitarles prácticas totalmente aberrantes que al mismo tiempo eran grabadas y almacenadas en distintos dispositivos intervenidos al detenido.

NUEVAS INVESTIGACIONES

El análisis de la información intervenida en el domicilio registrado ha servido para conocer, además de las identidades que esta persona utilizaba en su actividad delictiva, otras plataformas utilizadas con la misma finalidad.

Esta nueva información ha servido para obtener datos clave sobre otros pedófilos, tanto en España como en diferentes países de Europa y Norteamérica, en la que ya se está trabajando para su difusión tanto en el marco de VCACITF como a través de EUROPOL.

Por otra parte, el estudio del importante volumen de vídeos producidos por el detenido ha permitido conocer nuevas víctimas, cuya identificación está en curso. La investigación ha sido llevada a cabo por el Departamento de Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Isabel Díaz Ayuso recibe el alta médica tras sufrir una fuerte gastroenteritis

Publicado

en

Isabel Díaz Ayuso Almudena
Isabel Díaz Ayuso-COMUNIDAD DE MADRID

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recibido el alta médica este domingo después de ser diagnosticada con una fuerte gastroenteritis. La dirigente madrileña fue trasladada de urgencia a la Fundación Jiménez Díaz tras sufrir una bajada de tensión durante la misa en honor a la Virgen de la Almudena, patrona de Madrid.

Según fuentes de su equipo, Ayuso se recupera favorablemente y volverá a su agenda pública el martes.


Un malestar repentino durante la misa de la Almudena

El incidente se produjo durante la celebración de la misa oficiada por el arzobispo de Madrid, José Cobo, a la que asistían distintas autoridades civiles y eclesiásticas. Ayuso, que había hecho declaraciones previas ante los medios pidiendo a la Virgen “prosperidad, convivencia y atención para las personas más vulnerables”, comenzó a sentirse indispuesta minutos después de su llegada.

La presidenta fue atendida por efectivos del Summa 112, que confirmaron una bajada de tensión y la trasladaron en ambulancia al hospital madrileño. Tras varias horas de observación y tratamiento, los médicos diagnosticaron una gastroenteritis aguda y le recomendaron reposo durante los próximos días.


Una dolencia que ya la obligó a cancelar su agenda

El episodio de este domingo se suma a las molestias que Ayuso arrastraba desde el día anterior. El sábado ya había cancelado su asistencia al Congreso del PP andaluz en Sevilla por encontrarse indispuesta. Según fuentes de su entorno, la presidenta se levantó con la intención de viajar, pero tuvo que regresar a la cama al sentirse mal.

Aunque en un principio pareció haberse recuperado, la recaída del domingo obligó a interrumpir su participación en los actos por la patrona madrileña.


Contexto político: el juicio al fiscal general y la situación de su pareja

El episodio de salud de Ayuso llega en un momento de gran presión política y mediática. Esta misma semana comenzó el juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, acusado de revelar un correo electrónico en el que el abogado de Alberto González Amador, pareja de Ayuso, reconocía dos delitos fiscales.

El caso ha generado una gran controversia y ha afectado directamente a la presidenta madrileña, que ha denunciado sentirse víctima de una “invasión de su intimidad”.

González Amador se enfrenta a un procesamiento por fraude fiscal y falsificación documental, acusado de defraudar unos 350.000 euros en los ejercicios de 2020 y 2021 mediante un entramado de facturas falsas.


La posición de Ayuso ante el caso

Durante los últimos días, Ayuso ha mantenido una postura de prudencia pública, aunque ha insistido en que se trata de un asunto personal de su pareja, ocurrido antes de que iniciaran su relación. No obstante, su entorno político, liderado por Miguel Ángel Rodríguez, su jefe de gabinete, ha tenido un papel activo en la gestión de la crisis mediática.

Rodríguez, que también ha declarado ante el Supremo, fue señalado por haber difundido a varios medios que la Fiscalía había ofrecido un pacto a González Amador y luego lo retiró “por órdenes de arriba”, algo que la documentación posterior desmintió. Esa información provocó la reacción del fiscal general, quien publicó una nota aclaratoria que derivó en su actual investigación judicial.


Ayuso, entre la recuperación y la presión política

Mientras se recupera de la gastroenteritis, la presidenta madrileña se mantiene al margen de los actos públicos y ha pospuesto sus compromisos oficiales hasta el martes 11 de noviembre, cuando retomará su actividad.

Desde su entorno aseguran que Ayuso se encuentra “animada y en proceso de recuperación”, aunque este episodio de salud llega en un contexto de tensión política, con la relación entre el Gobierno central y la Comunidad de Madrid marcada por enfrentamientos continuos en materia de gestión, sanidad y justicia.

La gastroenteritis que ha afectado a Isabel Díaz Ayuso ha obligado a la presidenta madrileña a interrumpir momentáneamente su agenda pública en plena vorágine política. Pese al susto, fuentes oficiales confirman que se recupera favorablemente y que volverá a la actividad institucional en los próximos días.

Su hospitalización se produce en una semana especialmente sensible para su entorno político, marcada por el avance del caso de su pareja y el juicio al fiscal general del Estado, un contexto que sigue manteniendo a Ayuso en el centro del foco mediático nacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo