Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido un depredador sexual dedicado a captar menores con fines pedófilos

Publicado

en

Detenido un depredador sexual dedicado a captar menores con fines pedófilos

ALICANTE, 14 Feb. (EUROPA PRESS) –

La Guardia Civil ha detenido a una persona en Alicante, en colaboración con el FBI, acusado de formar parte de un grupo criminal internacional dedicado a captar menores en internet con fines sexuales, principalmente niñas de 8 a 14 años de edad a las que grababa y obligaba a hacer prácticas aberrantes. Hasta el momento se han identificado 80 víctimas, según ha informado este miércoles la comandancia en un comunicado.

La operación se inició hace dos años, al descubrir el FBI (Federal Bureau of Investigation) de Estados Unidos la existencia de varios grupos organizados que operaban a través de una plataforma online de videoconferencias para conseguir la participación de menores en actividades de tipo sexual, grabando en vídeo estos comportamientos.

Una vez intervenida la plataforma y descubiertos los vínculos con España, el FBI trasladó esta información a la Guardia Civil a través del grupo de trabajo VCACITF (Violent Crimes Against Children International Task Force).

El trabajo conjunto realizado durante estos dos años, mediante la vigilancia activa a través del ciberpatrullaje y la utilización de agentes encubiertos, ha permitido la identificación y detención de otras 21 personas hasta el momento, y se prevén nuevas actuaciones en diferentes países.

Durante la monitorización de la plataforma utilizada por los investigados, se encontraron indicios de que uno de sus más activos componentes realizaba su actividad desde España, el cual se hacía pasar por diferentes menores de edad en sus tareas de captación. Los agentes registraron el domicilio del sospechoso donde se halló abundante material pedófilo supuestamente producido por el ahora detenido.

‘HUNTERS Y LOOPERS’

El grupo del que formaba parte esta persona estaba estructurado en diferentes roles que, a su vez, se dividen en dos grupos principales a los que ellos mismos bautizaron con los nombres de ‘Hunters’ (cazadores) y ‘Loopers’.

Los ‘hunters’ se deicaban a captar menores en diferentes redes sociales, sobre todo niñas de 8 a 14 años de edad. Su labor consistía en, mediante el uso de perfiles con fotos de otras menores, conseguir atraer a sus víctimas a la plataforma de videoconferencia.

Una vez que las menores visitaban este lugar llegaba el turno de los ‘loopers’. Los individuos con este rol emitían vídeos previamente grabados de otros menores con el fin de que sus víctimas pensasen que estaban interaccionando con otras personas de su misma edad y no con adultos. Estos vídeos emitidos eran en unos casos descargados de Internet y en otros se trataba de las imágenes captadas de las propias víctimas del grupo.

El detenido en Alicante alternaba ambos roles y además realizaba tareas de coordinación y dirección dentro del grupo y estableció una serie de reglas de obligado cumplimiento, como por ejemplo no interactuar en privado con las menores. Además, exigía al resto de componentes que cumpliesen con los roles que tuviesen encomendados, bajo amenaza de ser expulsados.

El ahora detenido consiguió que sus víctimas realizasen diversos tipos de actividades sexuales, llegando a solicitarles prácticas totalmente aberrantes que al mismo tiempo eran grabadas y almacenadas en distintos dispositivos intervenidos al detenido.

NUEVAS INVESTIGACIONES

El análisis de la información intervenida en el domicilio registrado ha servido para conocer, además de las identidades que esta persona utilizaba en su actividad delictiva, otras plataformas utilizadas con la misma finalidad.

Esta nueva información ha servido para obtener datos clave sobre otros pedófilos, tanto en España como en diferentes países de Europa y Norteamérica, en la que ya se está trabajando para su difusión tanto en el marco de VCACITF como a través de EUROPOL.

Por otra parte, el estudio del importante volumen de vídeos producidos por el detenido ha permitido conocer nuevas víctimas, cuya identificación está en curso. La investigación ha sido llevada a cabo por el Departamento de Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

El Tribunal Supremo ha propuesto juzgar al exministro de Transportes José Luis Ábalos, a su exasesor Koldo García y al empresario Víctor de Aldama por presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos de mascarillas durante la pandemia.
El magistrado Leopoldo Puente considera que los tres pudieron cometer delitos de cohecho, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos y pertenencia a organización criminal.

 


Un auto que apunta a una trama de corrupción

En el auto dictado este lunes, el juez Puente señala que Ábalos, Koldo y De Aldama “se concertaron” poco después de que el exministro tomara posesión de su cargo en el Gobierno, aprovechando su influencia política para obtener beneficios económicos mediante contratos públicos relacionados con el suministro de mascarillas.

El instructor indica que los investigados utilizaron su posición y contactos para “beneficiarse económicamente de las adjudicaciones de contratos” y valerse de la influencia ministerial para favorecer a determinadas empresas.


Diez días para presentar acusaciones o solicitar archivo

El magistrado da un plazo de diez días a la Fiscalía y a las acusaciones populares —encabezadas por el Partido Popular (PP)— para presentar sus escritos de acusación o peticiones de archivo.
Además, podrán solicitar la práctica de diligencias complementarias si lo consideran necesario.


División de la causa: mascarillas y obras públicas

Esta decisión llega después de que en septiembre de 2025, el juez decidiera dividir la causa en dos partes:

  • una pieza principal centrada en los contratos de mascarillas del Ministerio de Transportes durante la pandemia,

  • y otra pieza separada, aún en fase inicial, sobre una supuesta trama de comisiones a cambio de obra pública.

El magistrado ya había advertido entonces que la investigación sobre las mascarillas estaba “muy avanzada”, mientras que la relativa a las obras públicas se encontraba “en fase incipiente”.


Indicios de pagos y contraprestaciones ilícitas

El juez Puente sostiene que existen “indicios muy consistentes” de que Víctor de Aldama entregó dinero tanto a José Luis Ábalos como a Koldo García “con el propósito de que estos realizaran actos contrarios a los deberes inherentes a sus cargos públicos”.

Según el auto, ambos recibieron retribuciones económicas como contraprestación a las gestiones realizadas en favor de las empresas que buscaban contratos con la Administración.
De Aldama, por su parte, habría actuado como intermediario, buscando empresas dispuestas a pagar a cambio de facilitar su relación con el Ministerio de Transportes.


El papel de Koldo García y la implicación de Ábalos

El auto judicial detalla que Koldo García, exasesor de Ábalos, usó su posición de confianza para realizar las gestiones necesarias y facilitar los contactos entre las empresas interesadas y los responsables públicos.
El juez apunta que Ábalos intervenía directamente cuando “su firma o su influencia personal resultaban indispensables”.


Un nuevo capítulo del ‘caso Koldo’

El llamado ‘caso Koldo’ estalló en 2024 al revelarse una presunta red de comisiones irregulares por contratos públicos durante la pandemia.
La propuesta de enjuiciamiento del Tribunal Supremo marca un punto de inflexión en la investigación, ya que por primera vez se apunta directamente al exministro de Transportes como parte activa de la trama.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo