Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Educación convoca las pruebas para obtener los títulos de grado medio y superior de FP

Publicado

en

Notas exámenes de selectividad 2023

Valencia, 23 oct. – La Consellería de Educación, Cultura y Deporte ha publicado en el ‘Diari Oficial de la Generalitat Valenciana’ la resolución por la que se convocan las pruebas, para el año 2020, destinadas a la obtención de los títulos de técnico y de técnico superior de Formación Profesional de los ciclos formativos de grado medio y superior.

El período de inscripción para hacer las pruebas se abrirá del 4 al 15 de noviembre de 2019, ambos inclusive.
Asimismo, el centro publicará el día 29 de noviembre de 2019, en el tablón de anuncios, la relación provisional de personas admitidas y excluidas para la realización de las pruebas, e indicará el motivo de la exclusión. La relación provisional de personas admitidas y excluidas podrá ser objeto de reclamación entre los días 29 de noviembre de 2019 y 13 de enero de 2020, mediante la presentación de escrito motivado dirigido a la dirección del centro.

El 17 de enero de 2020, la dirección ratificará o rectificará la decisión objeto de reclamación y ordenará la publicación, en el tablón de anuncios, de la lista definitiva de personas admitidas y excluidas.
La matrícula también podrá ser anulada a petición de la persona interesada. La solicitud de anulación de matrícula deberá presentarse desde el 28 de noviembre de 2019 hasta el 16 de enero de 2020 en el mismo centro donde se realizó la matrícula.

Los centros deberán publicar, hasta el 4 de febrero de 2020, el calendario de actuaciones dirigidas a informar y orientar a los aspirantes, así como el calendario de las pruebas, los criterios de evaluación y los útiles con los que deberán acudir para la realización de estas.

Finalmente, las pruebas se harán entre los días 30 de marzo y 8 de abril de 2020, ambos inclusive.

Las pruebas se harán para todos los módulos profesionales excepto el módulo práctico de Formación en Centros de Trabajo (FCT) y, en su caso, el módulo de Proyecto de los Ciclos Formativos de Grado Superior (LOE).

Los exámenes incluirán contenidos teóricos y realizaciones prácticas que permiten evidenciar, a través de los criterios de evaluación y realización correspondientes, que el aspirante ha conseguido las distintas capacidades y competencias. Estas pruebas se prepararán tomando como referencia los currículos vigentes y las competencias profesionales de los ciclos formativos objeto de esta convocatoria.

Para participar en estas pruebas, además de los requisitos académicos que detalla la convocatoria, hay que tener, por lo menos, 18 años de edad para los títulos de técnico y 20 años para los de técnico superior, o 19 años para los que están en posesión del título de técnico. La condición de edad se entenderá cumplida durante el año 2020.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo