Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Ayuntamiento de València incrementa en 2,8 millones la subvención a las fallas

Publicado

en

València, 26 mar.- Este jueves el Ayuntamiento de València ha acogido el pleno del mes de marzo, especial COVID-19, en el que han sido han sido aprobadas las medidas adoptadas por el Ayuntamiento para paliar sus consecuencias de la crisis generada por el coronacirus. Una sesión en la que han participado 13 concejales en representación de los 33 ediles electos.

Durante este importante pleno el acalde de València, Joan Ribó, ha anunciado que «se ha ‘incrementado en 2,8 M más la subvención a las Fallas, hasta un total de 4,6 M (ya se habían aprobado 1,8 M) para que las comisiones puedan hacer frente a los pagos a sus proveedores que, en definitiva, son pymes y micro pymes, y de esta manera, el Consistorio ha asumido el 62,5% del coste total de los monumentos falleros».

Joan Ribó, que también ha hablado de la suspensión de plazos administrativos de los procedimientos no finalizados, se ha centrado en las medidas adoptadas por el Ayuntamiento para ayudar a trabajadores Autónomos y PYMES, y ha destacado «que se ha incrementado hasta los 4,5 M de euros la línea presupuestaria de ayudas a autónomos, pymes y micro pymes, inyectando 2.000.000 € suplementarios a las partidas ya existentes, así como la devolución íntegra de las tasas cobradas por ocupación de vía pública para la venta en la calle, paradas y quioscos instalados con motivo de las fiestas de Fallas.»

El alcalde ha detallado las medidas en el ámbito interno del funcionamiento municipal que se han adoptado desde el día 13, al constituirse el Centro de Coordinación Operativa Local (CECOPAL) según las indicaciones del Plan Territorial de Emergencias de València para gestionar y canalizar los recursos municipales y coordinar el sistema de avisos. Concretamente, ha explicado, al decretarse el Estado de Alarma, «el Ayuntamiento ha adoptado medidas para garantizar los servicios esenciales en la ciudad, con la suspensión de la atención presencial a la ciudadanía, que podrá relacionarse con la administración municipal mediante canales telefónicos y medios electrónicos, y con el impulso, al máximo, del teletrabajo en todos los servicios que admiten esta práctica».

Por otra parte, el Ribó ha recordado, entre otras medidas, la creación de liquidez para las personas autónomas sin trabajadores de 3.000 euros; hasta 10 trabajadores dispondrán de 5.000 euros y hasta 20 trabajadores, 7.000 euros. «Así mismo se prevé una ayuda extraordinaria de 3.400.000 euros para las pymes que mantengan su actividad al menos hasta 12 meses más desde el comienzo de la crisis sanitaria, y al menos el 50% de sus plantillas».

En cuanto a las ayudas a los comercios, Joan Ribó ha destacado que se ha duplicado la partida presupuestaria dedicada a la creación de ayudas a nuevos comercios y consolidación de los existentes hasta un total de 840.000 euros. «Estas ayudas las pueden solicitar todos y cada uno de los comercios de proximidad de València. Cubren gastos tan usuales como el alquiler del local, las facturas de luz, de agua, de Internet, el teléfono, campañas publicitarias o implantación de sistemas de venta por Internet».

«Y también se suprime el cobro de la tasa por ocupación de la vía pública (tasa de mesas y sillas), y así mismo se suspende el cobro de la tasa de mercados no sedentarios que afecta los más de 1.000 vendedores de los mercadillos de barrio y a cualquier otro tipo de venta no sedentaria», ha añadido al recordar que, al hablar de mercados, hay que destacar que «Mercavalència garantiza el abastecimiento de producto fresco en toda la ciudad. Los mercados municipales de València continuarán atendiendo con normalidad durante el estado de alarma».

AYUDAS PARA FAMILIAS Y PERSONAS

El alcalde también ha hablado de las medidas adoptadas por el Ayuntamiento para ayudar a familias, personas mayores y personas sin techo. Por ejemplo, se ha autorizado a las Delegaciones de Bienestar Derechos Sociales, Envejecimiento Activo, y Cooperación al Desarrollo y Migración a realizar un gasto suplementario en su presupuesto actual por un importe de 4.000.000 €

Además, ha continuado, el gobierno del estado ha autorizado una partida de 5 millones de euros, correspondientes a remanentes de tesorería de 2019, que se dedicarán a emergencias de carácter social. «La mitad de esta cantidad, 2,5 millones, serán por actuaciones urgentes, y el resto se reserva en previsión de la prolongación de las necesidades de la ciudadanía».

Por otra parte, «hemos dejado sin efecto el cobro de los aparcamientos de ORA tanto los azules como los naranja, y «hemos tomado medidas de ayuda para las personas que viven en pisos de alquiler, para los inquilinos de AUMSA, para usuarios y usuarias de becas de comedor municipal, teleasistencia, atención domiciliaria, etc».

«Como novedad, se ha puesto en marcha un teléfono de atención a las personas mayores, el 900 525 798 de lunes a viernes de 8 h a 15 h, para darles la información de todos los servicios que están a su disposición y para hacer frente a la situación de emergencia entre las personas sin techo se están repartiendo 600 bolsas de comida diarias y kits de higiene personal que se distribuye en los polideportivos habilitados (Benicalap, Cabañal y lo Carme)», ha detallado Ribó.

El alcalde ha querido resaltar también la colaboración con otras Administraciones, la puesta en marcha del envío de avisos a los teléfonos móviles como medio de información y de lucha contra las noticias falsas, y las medidas de limpieza y desinfección de la ciudad, calles, mobiliario urbano y servicios, como por ejemplo los autobuses de la EMT.

Ante esta situación excepcional, ha concluido el alcalde «es importante que lleguemos consensos». «En este momento de crisis que vivimos, la unidad es imprescindible para superar esta situación difícil de la cual estoy seguro que saldremos reforzados como sociedad, siempre que remamos todas y todos juntos», ha reiterado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Zelenski firma en Madrid un acuerdo para que España financie más armas para Ucrania: “Esperamos que incremente su apoyo”

Publicado

en

Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha llegado este martes a Madrid para cumplir una intensa agenda diplomática que culminará con la firma de un acuerdo clave: España financiará la compra de armamento estadounidense destinado a reforzar la defensa ucraniana frente a la invasión rusa. El mandatario ha expresado su confianza en que España “incremente su apoyo” a Kiev en esta nueva fase del conflicto.


Un acuerdo enmarcado en el programa de la OTAN

El pacto que Zelenski firmará con Pedro Sánchez forma parte del programa de la OTAN para la adquisición de material militar estadounidense, conocido como Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés). Con él, España reafirma su compromiso militar y financiero con Ucrania.

El propio Zelenski adelantó en X que esta reunión llevaba tiempo preparándose y que su objetivo es “proteger vidas y acercar el fin de la guerra”.


Recepción institucional en el Congreso y el Senado

La jornada ha arrancado en el Congreso de los Diputados, donde Zelenski ha sido recibido por la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán. En el libro de honor ha destacado la “amistad y solidaridad” entre ambos pueblos.

Durante el recorrido por el hemiciclo, Armengol le mostró los impactos de bala del intento de golpe del 23F, conservados como recordatorio histórico. En un momento distendido, Zelenski bromeó al ver a los periodistas ocupando los escaños: “No parecen parlamentarios”. Armengol respondió: “Son periodistas, son más simpáticos”.


Visita a Indra y encuentro con Felipe VI

Tras su paso por el Congreso, Zelenski se ha reunido con representantes de la industria española de defensa en la sede de Indra, una de las principales empresas europeas del sector.

Posteriormente, se ha desplazado al Palacio de la Zarzuela, donde ha sido recibido por Felipe VI. Tras un almuerzo ofrecido por el monarca, el presidente ucraniano ha continuado su agenda cultural visitando, junto al presidente del Gobierno, el Guernica de Picasso en el Museo Reina Sofía, obra símbolo universal contra la guerra.


Una visita marcada por el refuerzo del apoyo militar

Esta es la tercera visita de Zelenski a España desde el inicio de la guerra. La anterior prevista, en abril, tuvo que ser cancelada por la asistencia del mandatario al funeral del papa Francisco en el Vaticano. Zelenski ya visitó Madrid en mayo de 2024 para firmar un acuerdo bilateral de seguridad y, anteriormente, participó en la cumbre de la Comunidad Política Europea celebrada en Granada en 2023.

El encuentro de hoy consolida la relación estratégica entre España y Ucrania. Tras la firma del acuerdo, Zelenski y Sánchez ofrecerán una rueda de prensa conjunta para detallar el alcance del compromiso militar español.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo