Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El ‘Black Friday’ y el ‘Ciber Monday’ generarán 3.700 contratos en la Comunitat

Publicado

en

VALÈNCIA/MADRID, 13 Nov. (EUROPA PRESS) – Randstad prevé que el ‘Black Friday’ y el ‘Ciber Monday’ generen en la Comunitat Valenciana un total de 3.700 contratos, un 16,3 por ciento más que en 2017, cuando se firmaron 3.183 contratos. En concreto, Alicante (17,2%) y Valencia (16,8%) son las provincias valencianas que muestran mayores incrementos en el último año, seguidas de Castellón (12%).

En España, se prevé que estas campañas generen un total de 28.400 contratos, un 16 por ciento más que en 2017, cuando se firmaron 24.477 contratos, según las previsiones de contratación del mes de noviembre de la compañía de recursos humanos,

En concreto, todas las comunidades autónomas registran incrementos en el último año, aunque «con grandes diferencias entre ellas» y con incrementos que oscilan entre el 26 por ciento de Castilla-La Mancha y el 10 por ciento de Andalucía.

Así, Castilla-La Mancha (26,7 por ciento) y Madrid (20,3 por ciento) serán las regiones en las que más aumentarán las contrataciones en el undécimo mes del año.

Le siguen Canarias (19,3 por ciento), Cataluña (17,9 por ciento), Cantabria (17,6 por ciento), Aragón (17,5 por ciento), Galicia (17,3 por ciento), Comunidad Valenciana (16,3 por ciento), Murcia (14,8 por ciento) y Baleares (14,4 por ciento).

Con incrementos en la contratación inferiores al 14 por ciento se encuentran Castilla y León (13,9 por ciento), Asturias (13,7 por ciento), Navarra (13,3 por ciento), Extremadura (13 por ciento), La Rioja (12,8 por ciento), País Vasco (12,7 por ciento) y Andalucía (10 por ciento).

En términos absolutos, Andalucía, Cataluña y Madrid son las regiones que generan un mayor volumen de contratos, ya que las tres acumulan casi 13.700, un 48 por cinto del total.

Los perfiles más demandados en este periodo serán los de empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén o transportistas, aunque también aumentarán los profesionales destinados a atención al cliente, tanto para atención online como telefónica.

Según Randstad, los sectores que impulsan la generación de empleo durante esta campaña son el comercio, transporte y logística, «directamente relacionados con el incremento del consumo por las promociones y rebajas».

Asimismo, afirma que la incorporación de trabajadores durante este periodo se realiza mediante contratos de duración determinada, ya que las empresas deben reforzar sus plantillas de manera transitoria debido al aumento puntual de la demanda, pero también por la cercanía de la campaña de Navidad.

El director de relaciones institucionales de Randstad, Luis Pérez, apunta que el incremento de la popularidad de ambas campañas comerciales en España está repercutiendo directamente en el mercado laboral.

«Durante los últimos años, el mes de noviembre, un mes con un consumo reducido en España por la cercanía de la Navidad, ha experimentado un incremento, gracias a las ofertas y promociones que se aplican en ambas iniciativas, lo que se ha traducido en un aumento de contrataciones en los sectores de comercio, logística y transporte», según Pérez.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo