Síguenos

Consumo

El confinamiento dispara las ventas del Monopoly

Publicado

en

VALÈNCIA, 5 Abr. (EUROPA PRESS) –

El confinamiento ha disparado «fuertemente» la demanda de juegos de mesa y manualidades, según ha informado la multinacional Hasbro España ubicada en València que ha subrayado que el Monopoly es el preferido desde que se inició el estado de alerta con un 327 por ciento más de ventas.

Al incremento de ventas de este juego le sigue Play-Doh con un 52 por ciento más y Star Wars se mantiene en relación a la misma semana de 2019, según los datos facilitados a Europa Press por Hasbro primer fabricante del sector que alcanza una cuota del 20 por ciento es la categoría de juegos.

Estos datos, que «sorprenden» teniendo en cuenta la limitación de la distribución por el cierre de las tiendas físicas, según la compañía, se repiten en otros países donde se está observando la misma tendencia en otros mercados europeos como Francia, Uk o Italia.

Además de la versión clásica aparecen en el top de productos del mercado el Monopoly España, Monopoly Tramposo, Monopoly Electrónico y Monopoly Junior en su versión clásica y electrónica.

Monopoly, juego familiar de compra, negociación y venta de propiedades que permite soñar con el mundo de los empresarios, aprender a negociar y jugar a comprar y vender propiedades para volverte millonario, es una marca icónica, que nació en 1935. A lo largo de todos estos años sea convertido en la marca de juegos preferida por las familias, con más de 1 billón de jugadores en más de 114 países en
todo el mundo y en la actualidad además del juego físico permite jugar a través de múltiples plataformas y formatos así como eventos en vivo, colecciones de moda y digital gaming,

JUEGOS CLÁSICOS QUE CONECTAN LA FAMILIA
Otros productos que están en el top de ventas del mercado son Risk, Gestos, Jenga, Trivial Pursuit, Twister, Cluedo , Operación, Tragabolas, Tozudo y Quién es Quién por lo que se desprende que «en estos días complicados las familias están apostando por los juegos clásicos de toda la vida para pasar momentos divertidos y de conexión en familia y hacer más llevadero el confinamiento», según ha indicado la empresa.

Marcas como Play-Doh, que ayuda a desarrollar la creatividad y la imaginación de los niños, también han visto crecer la demanda en estos días, especialmente de los packs de botes y playsets clásicos «para que los niños se conviertan en verdaderos chef como la Fábrica de Pasta o La Fábrica de Galletas», según las mismas fuentes. En cuanto a las muñecas, Frozen es la única que logra crecer.

La compañía ha visto en estos días de confinamiento que muchas de sus marcas están permitiendo a las familias y a los niños pasar mejor las jornadas y espera ayudar a crear momentos de diversión y conexión, según ha indicado la Directora de Marketing de Hasbro Iberia, Maria Payá.

El juego es una de las formas más importantes de desarrollo para los niños y en la situación actual de aislamiento cobra más relevancia que nunca ya que permite expresar emociones, desarrollar la imaginación y la creatividad. Asimismo los niños aprenden a relacionarse, ya sea compartiendo, alegrándose por las victorias de los demás o
aprendiendo a manejar la propia frustración.

COLABORACIÓN GLOBAL
Por otro lado, ante la sitaución creada por el coronavirus, Hasbro está además colaborando a nivel global en diferentes iniciativas a través de organizaciones como Save The Children para satisfacer las necesidades de los más desfavorecidos, incluyendo el suministro de comida, libros y materiales de aprendizaje.

Adicionalmente la compañía donará miles de juegos y juguetes para seguir promoviendo la creatividad y el juego en los niños que están en una situación más vulnerable durante la pandemia del coronavirus.

Por otra parte, ante las numerosas peticiones de los empleados de dar apoyo, Hasbro ha puesto en marcha un programa de donaciones y la compañía se compromete a aportar el mismo valor donado por cada persona para seguir recaudando fondos destinados a Save The Children.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Qué supermercados abren el día de Todos los Santos

Publicado

en

Se acerca un nuevo puente, y llega la pregunta ¿qué supermercados abren durante el puente de Todos los Santos?
MERCADONA

Se acerca un nuevo festivo y muchos se preguntan  ¿qué supermercados abren durante el día de Todos los Santos? El 1 de noviembre de 2025 cae sábado y en cada comunidad autónoma los horarios comerciales de los supermercados son distintos y depende de la política establecida en cada región. Es festivo nacional, por lo que es una jornada no laborable retribuida en toda España.

También puedes consultar aquí qué centros comerciales estarán abiertos durante el puente de Todos los Santos en la Comunitat Valenciana.

Qué supermercados abren el 1 de noviembre, día de Todos los Santos

Mercadona

El próximo sábado 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, los supermercados Mercadona modificarán su horario habitual en toda España. Aunque la compañía presidida por Juan Roig mantiene su política tradicional de no abrir domingos ni festivos, ha decidido hacer una excepción parcial para facilitar las compras en un fin de semana marcado por la festividad nacional.

Ese día, las tiendas de Mercadona abrirán de 9.00 a 15.00 horas, permaneciendo cerradas durante la tarde. El domingo 2 de noviembre volverán a cerrar, como es habitual. A partir del lunes 3 de noviembre, el horario será el normal, de 9.00 a 21.30 horas, en todos los establecimientos.

La cadena recuerda que los clientes pueden consultar el buscador de tiendas en su página web oficial, donde se actualizan los horarios específicos de cada supermercado, ya que pueden variar ligeramente según la localidad.

Mercadona, con más de 1.600 tiendas en España, mantiene así su compromiso de facilitar las compras previas a festivos sin alterar su política de descanso para el personal. La empresa valenciana suele aplicar este tipo de aperturas especiales en fechas señaladas como Semana Santa, Navidad o festivos nacionales, adaptándose a las necesidades de los consumidores.

Puedes consultar tu supermercado más cercano está abierto pinchando en este enlace

Teléfono gratuito de Mercadona de atención al cliente – 900 500 103

El Corte Inglés

Los horarios del supermercado de El Corte Inglés dependerán de la apertura de sus tiendas. Algunas ciudades como Madrid, Sevilla o Valencia abrirán de 11:00 horas a 22:00 horas.

Aquí puedes confirmar si los centros de El Corte Inglés de tu comunidad están abiertos este puente de todos los Santos.

Carrefour

En el caso de Carrefour todo dependerá de lo que decidan hacer cada una de sus tiendas (Carrefour Market, Express, 24 horas). Algunos abrirán de 10:00-22:00 horas de la noche.

La mayoría de los centros Carrefour Express estarán abiertos durante estas jornadas festivas. En el caso de los Carrefour Markets, depende de la comunidad autónoma y algunos que están situados en grandes superficies también dependen del horario de estas. Puedes consultar los horarios de apertura en este enlace.

Aldi

Aunque no todos sus centros permanecerán abiertos, los que sí abran sus puertas al público lo harán a partir de las 10:00 horas de la mañana.

En su página web puedes acceder a toda la información.

Lidl

Lidl abrirá como hace habitualmente los festivos, aunque su horario de apertura puede retrasarse hasta las 10:00 horas de la mañana.

Para consultar todos los detalles puedes pinchar aquí.

Alcampo

Puedes consultar el horario de tu centro más cercano en su web.

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

 

Continuar leyendo