Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El móvil de Jorge Ignacio, la clave para localizar el cuerpo de Marta Calvo

Publicado

en

València, 16 dic. – Tras remover más de 170 toneladas de basura, la Guardia Civil busca el cadáver de Marta Calvo con la geolocalización de unos de los tres móviles de Jorge Ignacio Palma, el presunto asesino de la joven de Estivella desaparecida desde el pasado 7 de noviembre.

No obstante, los agentes no dejan de rastrear en el vertedero de Dos Aguas, buscando en los montones de basura del 9 de noviembre procedentes de la localidad de Silla.

Sin el cuerpo de Marta Calvo solo queda la declaración del acusado, algo que la jueza instructora del caso, así como los agentes no acaban de dar credibilidad. Jorge Palma asegura que descuartizó a la joven pero que no la mató. Por eso es tan importante para los investigadores hallar el cadáver. Una tarea que está siendo complicada tras la confesión de haber tirado el cuerpo a varios contenedores después de desmembrarla. Algo para lo que los investigadores sospechan que pudo contar con ayuda, dada la pulcritud de la limpieza posterior del domicilio de Manuel donde supuestamente sucedieron los hechos.

Los agentes han rastreado campos, acequias, pozos, el río… sin éxito. Ahora trabajan en las zonas señaladas gracias a la geolocalización de uno de los tres móviles de Jorge Palma. Según informa el diario Las Provincias. Días después de la desaparición de la joven, su teléfono le sitúa en la localidad de Silla.

Tras remover 170 toneladas de basura, los agentes tampoco dejan de buscar en el vertedero de Dos Aguas, donde habría llegado el cadáver de la chica de ser cierta la versión del acusado.

NUEVO TESTIMONIO CONTRA EL ACUSADO

Una nueva mujer se ha sumado a los testimonios que narran el ‘modus operandi’ de Jorge Ignacio Palma. Según adelantaba Levante-EMV, una joven de 19 años afirma haber estado con el acusado la misma noche en que desapareció Marta Calvo.

Según su testimonio, el joven contactó con ella a través de Whatsapp para contratar sus servicios sexuales. Además, el detenido insistió en que en dicho encuentro debía haber cocaína.

Entre sus declaraciones destaca el carácter «muy violento» e «insistente» del sospechoso en que fuera ella quien consumiera la droga y se la introdujera tanto en la boca como en los genitales, «mientras que él solo bebía agua».

Dada su insistencia, la joven decidió echarlo de su casa. Todo ello supuestamente ocurría poco antes de que la madrugada del 7 de noviembre, el investigado se citase con Marta Calvo en su casa de Manuel.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Víctor de Aldama declara en la Audiencia Nacional: “Ángel Víctor Torres debería estar preocupado”

Publicado

en

Víctor de Aldama
Víctor de Aldama-COPE

El comisionista Víctor de Aldama ha comparecido este jueves ante la Audiencia Nacional en el marco del ‘caso Koldo’, y ha lanzado duras advertencias contra el Gobierno. A su salida, Aldama aseguró que el actual ministro Ángel Víctor Torres debería estar preocupado, insistiendo en que se reunió con él en julio de 2020 en relación con los contratos de mascarillas durante la pandemia.

Declaración ante el juez del ‘caso Koldo’

Víctor de Aldama acudió a la Audiencia Nacional alrededor de las 09:50 horas, citado por el magistrado instructor Ismael Moreno, quien continúa la investigación sobre presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos sanitarios durante la crisis del COVID-19.

Durante su declaración, el empresario reafirmó que mantuvo contactos con altos cargos del Gobierno, incluyendo al mencionado Ángel Víctor Torres, poniendo el foco en posibles irregularidades y comisiones asociadas a la compra de material sanitario.

“Hay personas en el Gobierno que deberían estar preocupadas por lo que sabemos y por lo que se ha documentado”, declaró Aldama a su salida, en referencia directa a Torres.

El contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ investiga la presunta trama de adjudicación irregular de contratos de mascarillas y material sanitario durante la pandemia, que habría beneficiado a determinadas empresas vinculadas a intermediarios y comisionistas. Víctor de Aldama es uno de los principales imputados y ha sido citado en varias ocasiones por la Audiencia Nacional para declarar sobre sus reuniones y gestiones con miembros del Ejecutivo.

Las acusaciones incluyen cohecho, tráfico de influencias y pertenencia a organización criminal, y ya se han solicitado medidas cautelares para algunos implicados, mientras el proceso judicial sigue su curso.

Impacto político y mediático

Las declaraciones de Aldama han vuelto a generar tensión política, especialmente por mencionar a Torres, quien actualmente ocupa un cargo ministerial. La advertencia del empresario ha sido interpretada por analistas como un intento de poner presión mediática y política sobre miembros del Gobierno en plena campaña de escrutinio de la gestión sanitaria durante la pandemia.

Próximos pasos judiciales

El magistrado Ismael Moreno continuará con las diligencias del caso, evaluando la información aportada por Aldama y otros testigos y documentaciones presentadas. Se espera que en las próximas semanas se puedan tomar decisiones sobre posibles imputaciones adicionales o medidas cautelares contra los implicados.

A medida que avance la investigación, se prevé que los tribunales examinen con detalle los contratos de mascarillas adjudicados durante 2020, así como las comisiones y reuniones de intermediarios con cargos públicos, incluyendo a Ángel Víctor Torres y otros miembros del Ejecutivo, según las declaraciones de Aldama.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo