Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El móvil de Jorge Ignacio, la clave para localizar el cuerpo de Marta Calvo

Publicado

en

València, 16 dic. – Tras remover más de 170 toneladas de basura, la Guardia Civil busca el cadáver de Marta Calvo con la geolocalización de unos de los tres móviles de Jorge Ignacio Palma, el presunto asesino de la joven de Estivella desaparecida desde el pasado 7 de noviembre.

No obstante, los agentes no dejan de rastrear en el vertedero de Dos Aguas, buscando en los montones de basura del 9 de noviembre procedentes de la localidad de Silla.

Sin el cuerpo de Marta Calvo solo queda la declaración del acusado, algo que la jueza instructora del caso, así como los agentes no acaban de dar credibilidad. Jorge Palma asegura que descuartizó a la joven pero que no la mató. Por eso es tan importante para los investigadores hallar el cadáver. Una tarea que está siendo complicada tras la confesión de haber tirado el cuerpo a varios contenedores después de desmembrarla. Algo para lo que los investigadores sospechan que pudo contar con ayuda, dada la pulcritud de la limpieza posterior del domicilio de Manuel donde supuestamente sucedieron los hechos.

Los agentes han rastreado campos, acequias, pozos, el río… sin éxito. Ahora trabajan en las zonas señaladas gracias a la geolocalización de uno de los tres móviles de Jorge Palma. Según informa el diario Las Provincias. Días después de la desaparición de la joven, su teléfono le sitúa en la localidad de Silla.

Tras remover 170 toneladas de basura, los agentes tampoco dejan de buscar en el vertedero de Dos Aguas, donde habría llegado el cadáver de la chica de ser cierta la versión del acusado.

NUEVO TESTIMONIO CONTRA EL ACUSADO

Una nueva mujer se ha sumado a los testimonios que narran el ‘modus operandi’ de Jorge Ignacio Palma. Según adelantaba Levante-EMV, una joven de 19 años afirma haber estado con el acusado la misma noche en que desapareció Marta Calvo.

Según su testimonio, el joven contactó con ella a través de Whatsapp para contratar sus servicios sexuales. Además, el detenido insistió en que en dicho encuentro debía haber cocaína.

Entre sus declaraciones destaca el carácter «muy violento» e «insistente» del sospechoso en que fuera ella quien consumiera la droga y se la introdujera tanto en la boca como en los genitales, «mientras que él solo bebía agua».

Dada su insistencia, la joven decidió echarlo de su casa. Todo ello supuestamente ocurría poco antes de que la madrugada del 7 de noviembre, el investigado se citase con Marta Calvo en su casa de Manuel.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo