Síguenos

Fallas

El nuevo traje en ‘Azul Zafiro’ para Carla García en el estreno de Esperanza Pradas

Publicado

en

València, 23 febrero – La agenda de las Falleras Mayores de València y sus Cortes de Honor se intensifica de cara a afrontar los días grandes de la fiesta. Con ello, van descubriendo nuevas partes de su indumentaria que con mucho cariño y dedicación han preparado para lucir en la semana fallera.

Este domingo, Carla García lucía un nuevo vestido de valenciana firmado por Esperanza Pradas. Para este nuevo traje la indumentarista ha confiado en una empresa textil que llega a València para dar ese impulso a la industria sedera. Borras de Seda‘, procedente de Morella, es una empresa histórica en el sector textil, donde cuenta ya con cuatro generaciones tejiendo complementos para traje regional de toda España, y que posee unos de los telares más avanzados dotados con las últimas tecnologías para elaborar ricos tejidos de tela valenciana donde destaca el impresionante relieve de sus dibujos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: Borras de Seda

La máxima representante infantil se estrena portando una tela de la primera colección de esta firma. ‘Carla’ es el nombre con el que ‘Borras de Seda’ ha bautizado este nuevo dibujo, tejido en fondo ‘azul zafiro’ con colores entonados en rosas, corales, fresas y tostados, todo ello combinado con metal champagne.

Esperanza Pradas ha sido la encargada de dar forma al nuevo vestido de la pequeña Carla. Con más de ocho años de experiencia confeccionando sueños e ilusiones en forma de traje de valenciana, esta indumentarista afincada en Picassent (Valencia), ha elaborado el nuevo vestido con el que la reina del mundo fallero infantil ha sorprendido este domingo.

La ilusión de Pradas por vestir a su primera Fallera Mayor Infantil de València se ve reflejada en su confección. Un traje compuesto por falda y jubón de manga larga, en el que Carla luce una pala con envarado de esparto y volante a tablas en la parte del remate final de la espalda.

Combina el vestido con un delantal y ‘mocador de pit’ en el que destaca el dibujo antiguo sacado del archivo familiar de Juyma Algemesí. Están bordadas en hilo de seda crudo sobre un tejido de nippy rústico también en crudo. Este precioso bordado, con toques de lentejuela en oro, incluye puntillas de valencié incrustadas artesanalmente en la tonalidad del tejido.

Como parte de su ‘ropa interior’, la Fallera Mayor Infantil de València luce camisa y cancan de Margarita Vercher, calcetines pintados a mano con el dibujo y las tonalidades de la tela por ‘Pintures Marisa’, mientras que los zapatos son el modelo Tejo de Descans.

Carla luce el modelo Balconet en color oro de José Bonora y peinetas de la reconocida firma Art Antic, realizadas en plata de ley chapadas en oro con un dibujo exclusivo para la Fallera Mayor Infantil de València con motivos florales extraídos de unas de las telas de los trajes Carla. La peineta está matizada a mano realzando la delicadeza del dibujo en brillo. En el lateral del peine lleva grabado su nombre.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: José Espolín

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

‘Maestros de la Costura Celebrity’ confeccionará un traje de fallera en la Llotja de València

Publicado

en

‘Maestros de la Costura Celebrity’ traje de fallera
'Maestros De La Costura Celebrity' Confeccionará Un Traje De Fallera En La Llotja De València - AYTO VALÈNCIA

La Llotja de València se convierte en taller de costura para RTVE

La segunda temporada de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, el exitoso talent show de RTVE producido junto a Shine Iberia, ha elegido un escenario de excepción para una de sus pruebas más especiales: la Llotja de la Seda de València, joya del gótico civil y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En este emblemático espacio, los participantes del programa se enfrentarán a un desafío de gran carga simbólica: confeccionar un traje de fallera, una de las prendas más representativas y elaboradas de la cultura valenciana. La prueba, grabada en la nave principal del monumento, combinará arte, tradición y espectáculo televisivo, ofreciendo una ventana nacional al minucioso trabajo de los indumentaristas valencianos.


Un homenaje televisivo al arte de la indumentaria fallera

El rodaje, que tuvo lugar esta semana en València, contó con la presencia de la alcaldesa María José Catalá y del concejal de Cultura, José Luis Moreno, quienes quisieron acompañar al equipo de televisión y poner en valor la elección de la ciudad como escenario del programa.

Durante la grabación, estuvieron también la presentadora Raquel Sánchez Silva y los miembros del jurado: Lorenzo Caprile, María Escoté y Luis de Javier, tres referentes del diseño español que supervisarán el trabajo de los concursantes.

Según explicó el Ayuntamiento, la elección de València y el reto de confeccionar un traje de fallera “servirán para promocionar una de las fiestas más populares y el trabajo artesanal de todo un sector que forma parte de nuestra identidad cultural”.

Catalá destacó que este tipo de proyectos “ayudan a proyectar València en el ámbito nacional e internacional, mostrando el valor del oficio artesanal y el cuidado que requiere la indumentaria tradicional”.


Un escaparate nacional para la cultura valenciana

La decisión de grabar en la Llotja de la Seda no es casual: el edificio, símbolo del esplendor económico y artístico de la València del siglo XV, representa la fusión entre tradición, arte y maestría. Su imponente arquitectura servirá de telón de fondo a un reto que pondrá a prueba la precisión y el talento de los concursantes.

El programa mostrará al público de toda España el proceso artesanal que conlleva la confección de un traje de fallera, desde el patronaje hasta el bordado, destacando el trabajo de los talleres y diseñadores valencianos que preservan esta herencia cultural única.

Además, la emisión prevista para 2026 coincidirá con la antesala de las Fallas, por lo que el episodio se convertirá en una potente herramienta de promoción turística y cultural para la ciudad.


Tradición y televisión: una alianza de éxito

‘Maestros de la Costura Celebrity’ ya ha demostrado en otras ediciones su capacidad para fusionar moda, historia y patrimonio en entornos icónicos de España. En esta ocasión, la elección de València refuerza el compromiso del programa con la diversidad cultural y la puesta en valor de los oficios tradicionales.

El traje de fallera, símbolo de identidad y orgullo para los valencianos, protagonizará una prueba que promete ser tanto un desafío técnico como un homenaje a las manos expertas que lo hacen posible.

Los seguidores del programa podrán disfrutar de este capítulo durante 2026 en RTVE, en una entrega que combinará emoción, talento y el encanto inconfundible de València.


València, capital de la artesanía y la cultura

La participación de la ciudad en el rodaje reafirma su posición como capital cultural y creativa del Mediterráneo. En los últimos años, València ha sido escenario de rodajes, desfiles, entregas de premios y proyectos internacionales que ponen en valor su patrimonio.

Con la presencia de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, la Llotja vuelve a demostrar su versatilidad y su poder simbólico como espacio donde la belleza, la tradición y la artesanía se dan la mano.

La moda y la cultura valenciana vuelven a brillar, esta vez bajo los focos de la televisión, en una producción que promete emocionar a los espectadores y reivindicar el talento de los artesanos que mantienen viva la esencia de las Fallas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo