Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El PP pide la comparecencia de la nueva directora del centro territorial de TVE tras «censurar el acto de Casado»

Publicado

en

VALÈNCIA, 25 Sep. (EUROPA PRESS) – El portavoz del PP en Les Corts, Jorge Bellver, ha solicitado la comparecencia de la nueva directora del centro territorial de TVE en la Comunitat, Arantxa Torres, para explicar el «nuevo criterio informativo» en la Comisión de seguimiento de RTVE del parlamento valenciano, tras «censurar el acto de (Pablo) Casado –presidente del Partido Popular–«.

Para el ‘popular’, «llama mucho la atención el sesgo que viene adoptando TVE censurando algunas noticias según de quién se trate». Ante esta situación, quieren saber «el por qué de diferencias en el informativo territorial según de quién se trate y si esto va a ser una norma habitual a partir de ahora en la televisión pública», informa el PPCV en un comunicado.

Bellver ha puesto como ejemplo que en el informativo regional del pasado lunes 17 de septiembre «se emitió la noticia del acto de la Fiesta de la Rosa del PSPV celebrada ese fin de semana, pero ayer lunes 24 no se dio nada del acto de inicio de curso político del PP con Pablo Casado celebrado el sábado» en la Pobla de Farnals (Valencia).

Ha subrayado al respecto que «fue un acto multitudinario donde estuvo presente el nuevo presidente nacional del PP, la presidenta regional, Isabel Bonig, y representantes del PPCV». «Desgraciadamente, TVE en la Comunitat Valenciana decidió que no tenía que informarse de ese acto pese a la repercusión política y social que nosotros consideramos que tiene», ha lamentado.

Por tanto, ha asegurado que «es evidente que los medios de televisión públicos no están a favor de una información plural, independiente y neutral, y se empeñan en silenciar al PP cuando no en criticarlo».

Los ‘populares’ quieren que la directora territorial de TVE dé explicaciones en Les Corts, como en su día ya presentaron una queja a «la directora de À Punt (Empar Marco) porque en el primer informativo ya dieron dos noticias falsas que hacían mención al PP».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo