Síguenos

Consumo

El precio de la luz sube en enero un 25%

Publicado

en

Nueva factura de la luz 2024

Durante el mes de enero el precio de la electricidad ha sido un 25% más caro que hace un año. Así lo refleja un comunicado de la Organización de Consumidores (OCU) en el que asegura que se están manteniendo los precios del mes de diciembre a diferencia de otros años en que los precios bajaban. Esta subida afectará sobre todo a los consumidores que tengan contratada la tarifa eléctrica con discriminación horaria.

OCU apunta que la climatología y los derechos de emisión de C02 son los causantes. Y es que los precios de la electricidad cuentan con un componente cíclico que provoca que los primeros meses de cada año, y debido a las lluvias y el viento, paguemos algo más barato el precio de la electricidad, pero este año no ha sido así.

El precio de la energía ha sido un 25% más elevado que en enero de 2018. El año pasado por esta época ya se había iniciado el descenso de precios habitual del primer trimestre del año.

Este año, los precios en el mercado mayorista (OMIE) se han mantenido en valores superiores medios de 62MW con los que también se cerró el mes de diciembre. Estos precios contrastan fuertemente (un 24,8% más) con los precios de enero de 2018 cuando cerraron el periodo con un precio de 50 € MW.

Ejemplo práctico: un hogar con un consumo medio de 3500 kWh y 4,6 KW de potencia pague este mes de media 69,59 € por un consumo por lo que en enero del año pasado 2018 solo pagó: 65,3 €. Es decir un 6,5% más. Te ayudamos a descifrar tu factura de la luz.

Las razones por la que sube y no baja
En OCU creen que la razón de ese fuerte y mantenido incremento se encuentra en la climatología y especialmente en los derechos de emisión de CO2 cuyo precio se ha elevado fuertemente desde mediados del pasado año. Esto ha provocado que, ese mayor coste se traslade al precio con el que ofertan su energía las tecnologías más contaminantes que son las que marcan el precio de la electricidad en determinadas horas.

Calefacción con acumuladores, los más perjudicados
La subida afecta especialmente a los consumidores que tienen la tarifa eléctrica con discriminación horaria, ya que el precio por kWh valle, se ha elevado un 20,6% en este horario respecto a enero de 2018.

Los hogares que cuentan con calefacción por acumuladores eléctricos (concentran elevados consumos en estos meses y ese horario) son los que verán una fuerte subida en su tarifa respecto al año pasado.

Por ejemplo, un hogar con acumuladores que durante el mes de enero haya consumido 3.000 kWh habrá sufrido en su factura un incremento de 51 euros respecto al mes de enero de 2018. A pesar de esto, las tarifas con discriminación horaria siguen siendo una alternativa interesante para la mayoría de los hogares.

¿Qué pasará con la factura de febrero?
La cosa no parece que vaya a cambiar durante el mes de febrero. Todo parece indicar que los precios se mantendrán. El mercado de futuros indica que febrero cerraría con precios similares. Habrá que esperar a marzo o abril para que llegue una rebaja en el mercado mayorista.

Fuente: OCU

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas más baratas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

¿Quieres ahorrar en tu factura eléctrica? Conocer el precio de la luz por horas hoy, martes 9 de julio de 2025, es clave para ajustar tu consumo en los tramos más económicos del día. La tarifa regulada o PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) varía cada hora, por lo que identificar las horas más baratas y más caras te permite reducir el impacto en tu bolsillo.

A continuación, te mostramos el precio del kWh de luz hoy por horas, según los datos facilitados por Red Eléctrica de España:


🕐 Precio del kWh hoy por horas – Martes, 9 de julio de 2025

Hora Precio €/kWh
00:00 – 01:00 0.1412 €
01:00 – 02:00 0.1351 €
02:00 – 03:00 0.1329 €
03:00 – 04:00 0.1314 €
04:00 – 05:00 0.1371 €
05:00 – 06:00 0.1380 €
06:00 – 07:00 0.1368 €
07:00 – 08:00 0.1408 €
08:00 – 09:00 0.1620 €
09:00 – 10:00 0.1560 €
10:00 – 11:00 0.1760 €
11:00 – 12:00 0.1581 €
12:00 – 13:00 0.1543 €
13:00 – 14:00 0.1528 €
14:00 – 15:00 0.0875 € 🔻
15:00 – 16:00 0.0892 € 🔻
16:00 – 17:00 0.1021 €
17:00 – 18:00 0.1263 €
18:00 – 19:00 0.1961 €
19:00 – 20:00 0.2317 €
20:00 – 21:00 0.2364 €
21:00 – 22:00 0.2849 € 🔺
22:00 – 23:00 0.2068 €
23:00 – 24:00 0.1790 €

Cómo se calcula el precio de la luz ahora

Desde enero de 2024, el precio del PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) se determina con un nuevo método mixto. Este modelo incorpora precios del mercado a futuro para evitar grandes oscilaciones, aunque todavía incluye un componente diario del ‘pool’.

En concreto, el peso de los mercados de futuros en el cálculo es:

  • 📅 25% en 2024

  • 📅 40% en 2025

  • 📅 55% a partir de 2026


💡 Consejos clave para ahorrar en la factura de la luz

🔌 Electrodomésticos

  • Desconéctalos si vas a estar fuera de casa por varios días.

  • Evita el ‘stand by’: sigue consumiendo energía aunque no se usen.

  • Aprovecha el sol para secar la ropa.

🚿 Agua caliente

  • No dejes grifos abiertos innecesariamente.

  • Ajusta la temperatura entre 30°C y 35°C.

💡 Iluminación

  • Sustituye bombillas tradicionales por tecnología LED.

  • Aprovecha al máximo la luz natural en casa.


🧠 Conclusión: planifica tu consumo y evita las horas punta

Con precios tan volátiles y la presión del IVA al alza, la clave para ahorrar en la factura de la luz está en controlar cuándo consumes. Evita las tres horas más caras del día y aprovecha las franjas horarias con precio negativo para reducir al máximo el impacto en tu bolsillo.

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo