Síguenos

Fallas

El prestigioso científico José Remohí, mantenedor de la Fallera Mayor de València Consuelo Llobell

Publicado

en


València, 13 enero – A menos de dos semanas para las exaltaciones de las Falleras Mayores de València y sus Cortes de Honor, se van conociendo los detalles de un acto tan simbólico como emotivo.

La figura del mantenedor es uno de las partes esenciales del acto en el que se glosa y realza a la máxima representante de la fiesta, en este caso, Consuelo Llobell y su Corte de Honor. Una responsabilidad que este 2020 recaerá en el Profesor José Remohí Giménez, tal como ha dado a conocer el Presidente de Junta Central Fallera (JCF), Pere Fuset.

Valenciano de nacimiento, Remohí es fundador y co-presidente de uno de los centros de referencia mundial en materia de reproducción asistida como es el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Miembro de la comisión Almirante Cadarso-Conde de Altea, las fallas son otra de sus pasiones a las que también ha dedicado gran parte de su vida.

El Doctor Remohí ensalzará las virtudes de Consuelo Llobell, una joven a la que años atrás ya tuvo la oportunidad de conocer dado que ha sido su profesor durante sus estudios de medicina. Un nexo de unión entre ambos que a buen seguro quedará reflejado en las palabras que José Remohí dedicará a la Fallera Mayor de València 2020 el próximo 25 de enero sobre el escenario del Palacio de Congresos.

Un currículum brillante 

El Profesor José Remohí (Valencia, 1958) es Catedrático de Universidad, del área de conocimiento “Obstetricia y Ginecología y fundador y co-presidente del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), la primera institución española especializada íntegramente en la reproducción humana asistida.

Remohí estudió Medicina en la Facultad de Valencia, realizando la especialidad de Obstetricia y Ginecología en el Hospital Clínico de esta ciudad y la subespecialidad de Endocrinología Obstétrica Reproductiva en la Universidad de Irvine, en California (USA). Además, es médico maternólogo desde 1984 y sexólogo desde 1986.

El Profesor Remohí fundó el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) en 1990 junto al Profesor Pellicer y su trabajo en el campo de la reproducción ha conducido a la creación de clínicas IVI, tanto en España como internacionalmente. IVI es líder europeo en medicina reproductiva gracias al índice de resultados en el campo clínico y tiene más de 70 clínicas en 13 países.

Actualmente, es Catedrático de Obstetricia y Ginecología en la Universidad de Valencia, así como director del Máster de Cirugía Endoscópica ginecológica avanzada de la UV y Director del Instituto Universitario IVI. Vicepresidente de la Fundación IVI. Al mismo tiempo forma parte del Consejo Universitario de la Universidad Europa de Madrid y de la Universidad Europea de Valencia.

Al Profesor Remohí le han otorgado diferentes premios por su contribución al campo de la salud reproductiva, donde cabe destacar algunos como el Premio Ares-Serono Foundation en 1997, premios de la ASRM en 1995, 1999, 2001, 2008 y 2014; y premios de investigación de la SEF en 1987, 1996, 1998, 2000, 2002 y 2004. Además, ha recibido diversos reconocimientos sociales, tales como el Premio Protagonistas Onda Cero a la mejor trayectoria científica en 2002, Premio Investigación Economía 3 en 2004, Medalla de la ciudad de Valencia en su categoría de oro a IVI en reconocimiento a su labor pionera de investigación y docencia en 2006, Premio Empresa Revelación del año por la revista Expansión en 2009, el Premio Revista Tendencias en 2015 y el galardón que reconoce a IVI como Embajador Honorario de la Marca España en Ciencia e Innovación 2015, entre otros.

Es autor de 22 libros de medicina reproductiva, de los cuales 2 han sido traducidos al inglés, uno al portugués y uno al chino. Ha publicado más de 650 trabajos en revistas nacionales e internacionales, cerca de 385 capítulos de libros relacionados con la reproducción humana, y ha presentado más de 600 conferencias en congresos por todo el mundo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen Prades y Marta Mercader debutan como Falleras Mayores en «Una Festa Per a Tots»

Publicado

en

El mundo fallero vivió este viernes una jornada muy especial con el debut de Carmen Prades y Marta Mercader como Falleras Mayores de València 2026, junto a sus respectivas Cortes de Honor, en el acto de “Una Festa Per a Tots” celebrado en el centro comercial Nuevo Centro. Fue su primera aparición pública desde su nombramiento y el inicio oficial de un año lleno de emociones para las máximas representantes del mundo fallero.

Primer desfile como Falleras Mayores y Cortes de Honor

El acto comenzó con el desfile de las Falleras Mayores y sus Cortes de Honor, que fueron recibidas entre aplausos y emoción por el numeroso público que llenaba el recinto. Para Carmen y Marta fue un momento inolvidable, su primera vez desfilando ya como Falleras Mayores de València, acompañadas por las jóvenes que las acompañarán a lo largo de todo su reinado. La ilusión y la alegría marcaron un acto que simboliza el arranque de un nuevo ciclo fallero.

GALERÍA| Carmen Prades y Marta Mercader debutan como Falleras Mayores en «Una Festa Per a Tots»

Presentación de las maquetas de la Sección Especial

Durante el evento se presentaron las maquetas de las Fallas de la Sección Especial, los monumentos más destacados y esperados de la ciudad. Los asistentes pudieron conocer en primicia los bocetos y proyectos artísticos que se plantarán el próximo mes de marzo en las calles de València.

La jornada fue una auténtica celebración del arte fallero, donde se reunieron artistas, representantes de las comisiones y amantes de la fiesta para compartir el entusiasmo por lo que está por venir.

Una cita clave para el inicio del ejercicio fallero

El acto de “Una Festa Per a Tots” marca cada año el comienzo del calendario fallero, y la participación de Carmen Prades y Marta Mercader como Falleras Mayores de València 2026 añadió un brillo especial a la jornada. Su presencia, junto a las Cortes de Honor, simboliza el compromiso, la ilusión y la continuidad de una tradición que sigue viva y más unida que nunca.

Las maquetas permanecerán expuestas en Nuevo Centro durante todo el fin de semana para que el público pueda admirarlas y empezar a soñar con las Fallas 2026.

FOTOS: ANTONIO CORTÉS

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo