Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El PSPV propone una tarjeta cultural con 100 euros a los jóvenes que cumplan 18 años

Publicado

en

Sandra Gómez niega que llamara "puto chino" a Peter Lim

La candidata socialista a la Alcaldía de València, Sandra Gómez, ha avanzado que los jóvenes que cumplan 18 años recibirán automáticamente una tarjeta cultural con 100 euros, ha informado la formación en un comunicado.

Gómez ha realizado este anuncio tras la reunión que ha tenido con representantes del sector del cómic y en el marco del acto que se ha celebrado esta tarde a las 20.00 horas en el barrio de Ruzafa, en el que ha presentado su programa de cultura a los referentes del sector y expondrá esta y otras medidas.

«Hoy dedicamos el día al mundo de la cultura, porque más allá de ser un elemento que nos singulariza y nos da identidad como pueblo valenciano también es una fuerte industria creativa en nuestra ciudad que genera valor y genera empleos, y queremos ayudarles a que esos empleos sean de calidad. Por eso hoy queremos potenciar a todo el sector de la cultura para, en primer lugar, dignificar sus condiciones de trabajo poniendo en valor una red de industrias creativas que permitan ser un elemento más de nuestro modelo de desarrollo económico», ha defendido la candidata socialista.

A todos los valencianos y valencianas que cumplan 18 años -unos 7500 al año- se les entregará automáticamente esta tarjeta con 100€ para gastar, e incentivar la capacidad de consumir cultura y poder descubrir nuevas formas de cultura para el público más joven.

Además, esta tarjeta servirá para campañas específicas como por ejemplo la bonificación de la compra de libros durante la feria del libro o el acceso a festivales culturales de la ciudad de València, así como la entrada gratuita a espacios culturales en determinadas épocas del año.

«Queremos fomentar su consumo -ha añadido-, por eso proponemos el impulso de una tarjeta cultural para todas las personas que cumplan 18 años que estará dotada con 100 euros para poder consumir en el sector de la cultura: desde festivales, libros, ilustraciones, cómics, música, toda esa gran oferta que tiene nuestra ciudad para que puedan empezar a consumirla las personas al cumplir los 18. De esta forma, estaremos implementando y ayudando a que se introduzcan esos hábitos de cultura y podamos reforzar una demanda que tiene una oferta importantísima en nuestra ciudad», ha manifestado.

Según la candidata, «València es una ciudad llena de cultura y los valencianos y valencianas tenemos que ser los primeros que nos sintamos orgullosos y que consumamos nuestra propia cultura».

Asimismo, esta misma tarjeta servirá para el nuevo plan que los socialistas valencianos impulsarán y que han llamado ‘Recicla por cultura’ para conseguir descuentos culturales a través del reciclaje en contenedores inteligentes.

Esta iniciativa se suma a la propuesta para que València se sume a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, una iniciativa que permitirá «identificar el valor cultural de los artistas en conexión con sus barrios», han resaltado los socialistas.

«Esta propuesta conectará otros sectores, como empresas, comercios y vecinos, junto al tejido de festivales urbanos que permitirán reinterpretar y actualizar el mapa de la ciudad», han precisado.

CENTRE DEL CÒMIC VALÈNCIA

«El cómic es un sector que se está potenciando y desarrollando y que, por lo tanto, merece especial atención por parte del Ayuntamiento. Por eso hemos propuesto un Centre del Còmic Valencià que sea un espacio de referencia, de creación de nuevos autores, salas de exposición y que sea un espacio que sirva también para fomentar el desarrollo de una industria en donde la ciudad de València en la actualidad es una gran referencia nacional. Uno de los elementos que también queremos potenciar es la recuperación de nuestro patrimonio histórico, por eso se ubicará dentro de las Naves Olba», ha adelantado Sandra Gómez.

La recuperación de estas alquerías forma parte de la iniciativa para recuperar espacios emblemáticos de la ciudad y crear así una red de barrios culturales.

Entre los centros destacan La Ceramo como espacio escénico, la Casa del Relojero para sede de industrias creativas y culturales, el edificio de la Plaza del Doctor Collado, que albergará un centro de interpretación de la Lonja y la sede de la asociación de artistas.

Por su parte, el mercado de Sant Pere Nolasc se destinará a centro de producción artística; en el Cabanyal se creará un museo al aire libre de la cerámica y las naves de la calle Noguera se convertirán en centro de ensayo y actuaciones para música, danza y artes escénicas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Anticorrupción solicita 24 años de cárcel para Ábalos, 19 para Koldo y 7 para Aldama

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al Tribunal Supremo penas que van desde los 7 hasta los 24 años de prisión para los principales investigados del conocido caso Koldo, la presunta trama de corrupción ligada a contratos de mascarillas adjudicados durante la pandemia por el Ministerio de Transportes.

24 años de prisión y multa de casi 4 millones para José Luis Ábalos

El Ministerio Público pide una condena de 24 años de prisión para José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE.
La Fiscalía le atribuye cinco presuntos delitos:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Tráfico de influencias

  • Malversación

  • Uso de información privilegiada

Además, reclama para él una multa de 3,9 millones de euros y responsabilidades económicas conjuntas por los perjuicios ocasionados a dos empresas públicas.

19 años y medio de cárcel para Koldo García

Para Koldo García, exasesor ministerial de Ábalos, Anticorrupción solicita 19 años y medio de prisión, así como una multa también de 3,9 millones de euros, por los mismos delitos atribuidos al exministro.

La Fiscalía pide que tanto Ábalos como Koldo indemnicen de forma conjunta y solidaria a:

  • Ineco: 34.477,86 euros

  • Tragsatec: 9.500,54 euros

Asimismo, reclama el decomiso de al menos 430.298,4 euros, cantidad que correspondería a ganancias obtenidas mediante cohecho.

Atenuante de confesión para Víctor de Aldama

En el caso del empresario Víctor de Aldama, considerado presunto intermediario de la trama, la Fiscalía aplica la atenuante de confesión y solicita una pena de 7 años de prisión por:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Uso de información privilegiada

También reclama para él una multa de 3,8 millones de euros.

El origen de la causa

El escrito de acusación llega después de que el magistrado instructor del Supremo, Leopoldo Puente, propusiera el pasado 3 de noviembre juzgar a los tres implicados. Según el juez, se habrían concertado poco después de la llegada de Ábalos al Ministerio, buscando obtener beneficios económicos mediante su influencia en contratos públicos.

Puente dividió la causa en dos piezas:

  • La principal, centrada en los contratos de mascarillas.

  • Una pieza separada dedicada a la supuesta trama de cobro de comisiones por obra pública.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo