Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El salario medio valenciano crece un 2,5% hasta los 1.519 euros pero su poder de compra sigue cayendo, un -0,6%

Publicado

en

Monedas

VALENCIA, 28 Ago.- El salario medio en la Comunitat Valenciana acumula cuatro trimestres seguidos de crecimiento y alcanza ahora los 1.519 euros mensuales tras crecer un 2,5% en el último año y marcar un nuevo máximo, pues la cifra nunca ha sido tan elevada la remuneración en la autonomía, según lo datos del Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo, que señalan que el salario medio en el conjunto de España es ligeramente superior (1.674 euros, +1,7%).

Sin embargo, si se tiene en cuenta la inflación y se analiza el poder de compra del salario, la situación empeora pues la valenciana es una de las 10 regiones que hace un año mostraban un deterioro en el poder de compra del salario medio y ahora continúan sufriendo una pérdida. En el caso valenciano es de un 0,6%, frente a la pérdida del 0,7% en toda España.

Asimismo el estudio señala que el 31,8% de los parados valencianos está en esa situación desde hace al menos dos años –larga duración, cifra que en el conjunto del país asciende al 32,4%. A pesar de la reducción de 4,5 puntos porcentuales y del 3,9, respectivamente, sigue siendo un problema si se observa que uno de cada cuatro parados de larga duración de la Unión Europea reside en España.

En la Comunitat, el grado de cobertura de los parados lleva creciendo menos tiempo, once trimestres seguidos. Ahora, un 65,8% de los parados valencianos cobra una prestación por desempleo, 10,3 puntos porcentuales más que hace un año. Además, es la proporción más elevada para esta región desde marzo de 2011.

En cuanto a la siniestralidad laboral, el estudio avisa que lleva creciendo en la Comunitat Valenciana 23 trimestres consecutivos. Hoy en día se registran 60,2 accidentes cada 10.000 ocupados (+4,1% interanual) frente a los 67,8 de media en España (+1,5%). Aun así, sigue siendo la segunda autonomía con menos siniestros, matiza el estudio de Adecco.

Además, en la región estudian y trabajan al mismo tiempo el 14,4% de los ocupados (+1,2 p.p.), la tercera mayor proporción autonómica y el mayor registro de esta variable en 5 años.

CRECE LA CREACIÓN DE EMPRESAS

La Comunitat Valenciana es la séptima autonomía con el mayor parque empresarial del país, con 30,2 empresas cada mil habitantes, lo que supone un ligero incremento interanual del 0,9%, por encima de la media nacional que se sitúa en 29,5 firmas (la creación de empresas ha mejorado un 0,7%).

Al contrario de lo que sucede en la mayoría de las autonomías y a nivel nacional, el número de huelgas en la Comunitat Valenciana disminuye: ahora se registran en la región 10,2 conflictos cada 100.000 empresas (-0,9% interanual), lo que la convierte en la cuarta comunidad con menos conflictos. También cae la participación en ellas (-8,1%, quedando en 10,1 huelguistas cada 10.000 ocupados).

Fuente:  EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

ABC suspende indefinidamente el programa de Jimmy Kimmel tras polémicos comentarios sobre Charlie Kirk

Publicado

en

La cadena estadounidense ABC, perteneciente al grupo Disney, ha tomado la decisión de suspender de manera indefinida el programa “Jimmy Kimmel Live” tras los controvertidos comentarios del presentador en la emisión del pasado lunes. Este late night show, uno de los más populares en Estados Unidos, quedó paralizado por las críticas que Kimmel realizó sobre el movimiento MAGA (Make America Great Again) y su supuesta utilización política del asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.


Controversia por las declaraciones de Jimmy Kimmel

Durante su monólogo, Jimmy Kimmel acusó directamente al movimiento MAGA de intentar sacar provecho político del trágico asesinato de Charlie Kirk, una figura muy influyente dentro del activismo ultraconservador en Estados Unidos. Estas palabras generaron un fuerte rechazo entre sectores conservadores y provocaron una rápida reacción por parte de la cadena ABC.


ABC responde con la suspensión del programa

En un comunicado oficial emitido el miércoles, ABC anunció la suspensión “indefinida” de Jimmy Kimmel Live, subrayando la gravedad de los comentarios y la necesidad de tomar medidas mientras evalúan la situación. La decisión supone un golpe importante para el presentador y para el formato, que ha sido un pilar en la parrilla televisiva estadounidense durante años.


Impacto en la audiencia y la televisión estadounidense

La suspensión de uno de los programas nocturnos más seguidos en Estados Unidos refleja las tensiones políticas y sociales que atraviesa el país, donde los contenidos mediáticos son observados con lupa debido a su impacto en la opinión pública. El episodio también subraya la creciente polarización que afecta tanto a figuras públicas como a medios de comunicación.


¿Qué pasará con Jimmy Kimmel Live?

Por el momento, ABC no ha anunciado una fecha para la reanudación del programa ni si habrá consecuencias adicionales para Jimmy Kimmel. Se espera que la cadena realice una revisión interna para determinar los próximos pasos a seguir.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo