Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El salario medio valenciano crece un 2,5% hasta los 1.519 euros pero su poder de compra sigue cayendo, un -0,6%

Publicado

en

Monedas

VALENCIA, 28 Ago.- El salario medio en la Comunitat Valenciana acumula cuatro trimestres seguidos de crecimiento y alcanza ahora los 1.519 euros mensuales tras crecer un 2,5% en el último año y marcar un nuevo máximo, pues la cifra nunca ha sido tan elevada la remuneración en la autonomía, según lo datos del Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo, que señalan que el salario medio en el conjunto de España es ligeramente superior (1.674 euros, +1,7%).

Sin embargo, si se tiene en cuenta la inflación y se analiza el poder de compra del salario, la situación empeora pues la valenciana es una de las 10 regiones que hace un año mostraban un deterioro en el poder de compra del salario medio y ahora continúan sufriendo una pérdida. En el caso valenciano es de un 0,6%, frente a la pérdida del 0,7% en toda España.

Asimismo el estudio señala que el 31,8% de los parados valencianos está en esa situación desde hace al menos dos años –larga duración, cifra que en el conjunto del país asciende al 32,4%. A pesar de la reducción de 4,5 puntos porcentuales y del 3,9, respectivamente, sigue siendo un problema si se observa que uno de cada cuatro parados de larga duración de la Unión Europea reside en España.

En la Comunitat, el grado de cobertura de los parados lleva creciendo menos tiempo, once trimestres seguidos. Ahora, un 65,8% de los parados valencianos cobra una prestación por desempleo, 10,3 puntos porcentuales más que hace un año. Además, es la proporción más elevada para esta región desde marzo de 2011.

En cuanto a la siniestralidad laboral, el estudio avisa que lleva creciendo en la Comunitat Valenciana 23 trimestres consecutivos. Hoy en día se registran 60,2 accidentes cada 10.000 ocupados (+4,1% interanual) frente a los 67,8 de media en España (+1,5%). Aun así, sigue siendo la segunda autonomía con menos siniestros, matiza el estudio de Adecco.

Además, en la región estudian y trabajan al mismo tiempo el 14,4% de los ocupados (+1,2 p.p.), la tercera mayor proporción autonómica y el mayor registro de esta variable en 5 años.

CRECE LA CREACIÓN DE EMPRESAS

La Comunitat Valenciana es la séptima autonomía con el mayor parque empresarial del país, con 30,2 empresas cada mil habitantes, lo que supone un ligero incremento interanual del 0,9%, por encima de la media nacional que se sitúa en 29,5 firmas (la creación de empresas ha mejorado un 0,7%).

Al contrario de lo que sucede en la mayoría de las autonomías y a nivel nacional, el número de huelgas en la Comunitat Valenciana disminuye: ahora se registran en la región 10,2 conflictos cada 100.000 empresas (-0,9% interanual), lo que la convierte en la cuarta comunidad con menos conflictos. También cae la participación en ellas (-8,1%, quedando en 10,1 huelguistas cada 10.000 ocupados).

Fuente:  EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Retrasos y cancelaciones en Cercanías Valencia por una avería en la señalización de la estación Valencia Nord

Publicado

en

Metrovalencia problema técnico

La incidencia afecta a las líneas C1, C2 y C6, con trenes cancelados y demoras de hasta 50 minutos

València, 1 de julio de 2025 – Una nueva jornada caótica para los usuarios de Cercanías Renfe en la provincia de Valencia. Una avería en el sistema de señalización de la estación de Valencia Nord ha provocado retrasos de hasta 50 minutos y la cancelación de al menos una decena de trenes este martes, afectando principalmente a las líneas C1, C2 y C6.

Según fuentes de Adif, la administradora de infraestructuras ferroviarias, los técnicos trabajan para resolver la incidencia «lo antes posible», aunque no hay previsión oficial de cuándo se restablecerá por completo el servicio.


🚦 Líneas más afectadas y situación actual

  • Línea C2 (València – Moixent): Es la más afectada, con al menos cinco trenes cancelados desde las 14:00 horas.

  • Líneas C1 y C6: También sufren importantes retrasos.

  • Línea C3: Circulación reducida a una sola vía, lo que provoca demoras.

  • Incidencias paralelas: En la línea C6, una avería entre Alboraya y la estación Fuente de San Luis ha causado retrasos adicionales, aunque ya fue resuelta.

La situación ha sido especialmente tensa en estaciones como Benifaió, donde un tren con destino a l’Alcúdia de Crespins ha permanecido detenido durante 23 minutos por una alteración del orden público, ajena a la avería técnica.


🕐 La avería comenzó en plena hora punta

Hasta el mediodía, Renfe había informado que el servicio se prestaba con normalidad. Sin embargo, a partir de las 14:00 horas, las incidencias comenzaron a acumularse justo en el tramo horario con mayor tráfico de pasajeros. La combinación de fallos técnicos, altas temperaturas y aglomeraciones ha vuelto a encender las críticas de los usuarios habituales de Cercanías, que denuncian la falta de inversión y mantenimiento.


🌡️ Caos en plena ola de calor

La jornada coincide con un aviso por temperaturas extremas en toda la provincia de Valencia, lo que ha agravado aún más la situación para los viajeros afectados por cancelaciones, retrasos y la falta de información clara.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo