Síguenos

Comisiones

ENCUESTA| El 53,6% de los lectores no apoya la figura del Fallero Mayor

Publicado

en

La evolución de la fiesta de las fallas en materia de igualdad sigue su curso. Si el pasado mes de junio, la comisión de Blanquerías, presidida por quien fuera Fallera Mayor de València 2008, Gloria Martínez Amigó, establecía el cargo simbólico del Fallero Mayor, con la intención de dar protagonismo a los hombres de la comisión.

Daniela Gómez, en su discurso de despedida como Fallera Mayor Infantil de València 2018, reclamaba la figura de «un pequeño príncipe que también nos represente como niños falleros»; y hace apenas unos días , la comisión de Borrull Socors ha renovado sus Estatutos para «adaptarlo a los tiempos». Entre sus novedades destaca la apertura a los hombres del máximo cargo de representación de la falla, así como la desaparición de las cortes de honor como tradicionalmente se conocen, formadas únicamente por mujeres. De este modo, un hombre podrá ser Fallero Mayor de Borrull Socors y tanto hombres como mujeres componen las cortes de honor.

Todo ello ha generado un debate social en el mundo fallero acerca de la necesidad o conveniencia de esta nueva ‘figura’. Official Press ha querido ‘testar’ el sentir del colectivo fallero a través de una encuesta no vinculante con un resultado muy ajustado que refleja las dos posturas claramente diferenciadas a este respecto: ¿Estás de acuerdo con que exista la figura del Fallero Mayor?, cuestión a la que el 53,6% de los participantes ha mostrado su disconformidad con que este nuevo cargo se haga extensivo al colectivo fallero y a todas las comisiones. Entre sus argumentos señalan que para los hombres ya existe un cargo de características similares como es el de Presidente y/o Presidente infantil.

[total-poll id=319468]

Por otra parte, el 46,4% de los lectores ha dado su apoyo a esta iniciativa, con el argumento mayoritario basado en la igualdad y en el hecho de que cada vez es más común que haya mujeres en la presidencia de las comisiones, aspecto reservado hasta hace pocos años a los hombres.

Esta disyuntiva sobre un cargo tan representativo de la fiesta ha trascendido no sólo a nivel de la sociedad valenciana, sino que diversos medios de comunicación de ámbito nacional se han hecho eco de la posibilidad que se abre a que sea la figura de un hombre el que en los próximos años también pueda representar a la fiesta valenciana declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Assun Martínez

    22 enero, 2019 en 2:19 pm

    Crec que molta gent votaren que «no» al Faller Major per que pensaven que el càrrec és en substitució del de la Fallera Major, quan es tracta d’un càrrec complementari al d’ella. Pot ser que es deuria repetir la pregunta aclarint les coses?

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Salen a la venta los tickets para el «Sopar de la Punxà»

Publicado

en

Salen a la venta los tickets para el "Sopar de la Punxà"

El “Sopar de la Punxà 2025” se celebrará el 26 de julio en la Ciudad Fallera

La Junta Central Fallera ha anunciado que el tradicional “Sopar de la Punxà” 2025 tendrá lugar el próximo sábado 26 de julio a las 21:30h en la emblemática Ciudad Fallera de Valencia. Este evento, esperado cada año por el mundo fallero, marca el inicio del montaje de las fallas y se ha consolidado como una cita imprescindible en el calendario festivo.

🎟️ Compra de entradas para el Sopar de la Punxà

Los tickets para la cena tendrán un precio de 12 euros y estarán disponibles en la Secretaría de Junta Central Fallera los siguientes días:

  • 📅 15, 16, 17, 21, 22 y 23 de julio

  • ⏰ Horario: de 18:00h a 20:00h

Importante: Se solicita llevar el importe exacto para facilitar la gestión logística por parte de la empresa organizadora.

👥 Aforo limitado y condiciones de venta

Debido a la limitación de aforo, solo podrán adquirir entradas las comisiones falleras censadas en Junta Central Fallera, con un máximo de 6 tickets por comisión, hasta agotar existencias.

La adquisición deberá realizarse por parte del Presidente o Presidenta de la comisión, presentando su DNI o documento acreditativo, o bien por otro miembro autorizado, presentando una autorización firmada y sellada por la comisión.

📌 Organización por sectores y agrupaciones falleras

Para garantizar una mejor organización del evento, se ruega que al momento de adquirir los tickets, se indique el Sector o Agrupación fallera al que pertenece la comisión. Esto permitirá ubicar a las fallas de forma conjunta y facilitar la coordinación general.

Continuar leyendo