Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Enric Esteve renuncia a ser concejal del PP en València

Publicado

en

VALÈNCIA, 11 Jun. (EUROPA PRESS) – El concejal electo por el PP en el Ayuntamiento de València Enric Esteve ha anunciado este martes su renuncia a ser edil de esta corporación local para centrar su labor «en la defensa del valencianismo» desde Lo Rat Penat, la institución que preside desde hace años.

Esteve explica en el escrito de renuncia que ha emitido que los resultados electorales del pasado 26 de mayo en la capital valenciana impiden llevar a cabo «el programa político en materia cultural que hubiera podido revertir las acciones del tripartito –en alusión al ejecutivo local formado durante el mandato que concluye ahora por Compromís, PSPV y València en Comú– de los últimos años».

Así, sostiene que desde la oposición, en la que ha quedado el PP, «solamente se podrá desarrollar una acción de denuncia a las políticas pancatalanistas del actual alcalde –y candidato a la reelección–, Joan Ribó, y de su previsible gobierno» y considera que desde fuera del Ayuntamiento se requerirá, a través de entidades como Lo Rat Penat, de «una firme y decidida defensa de la cultura y de las señas de identidad de los valencianos».

Por ello, Esteve resalta en su escrito que ha decidido «priorizar la continuidad» de su labor al frente de la citada institución «como garante de la defensa de los intereses valencianos frente a los ataques padecidos estos años y que lamentablemente seguirán».

«Es por eso que voy a continuar dedicando todos mis esfuerzos a la labor que llevo haciendo en los últimos años frente a la institución insignia en la defensa del valencianismo y renuncio, por tanto, a la labor de concejal en el Ayuntamiento de València en favor de mi dedicación plena a la decana de las instituciones culturales valencianas», argumenta el hasta ahora edil electo en su carta de renuncia.

Enric Esteve comenta en este documento que decidió formar parte como independiente de la lista electoral del PP al Ayuntamiento de València para los comicios municipales del 26M al entender que tanto esta convocatoria electoral como la invitación que le hacía la cabeza de lista de esta candidatura, María José Català, eran «una oportunidad para defender los valores y reivindicaciones del valencianismo desde el Ayuntamiento» de la capital de la Comunitat Valenciana.

No obstante, insiste en que el resultado electoral logrado «no permite que se pueda hacer posible el programa político en materia cultural» encaminado a «revertir las acciones del tripartito de los últimos años» y señala que la «acción de denuncia» que desde la oposición se podrá hacer hacia «las políticas pancatalanistas» la realizará «magníficamente» Mª José Català y el resto de concejales que junto a ella integren el grupo municipal del PP.

Esteve considera que Català y los otros ediles de esta formación son «una garantía de la defensa del valencianismo en el Ayuntamiento» y reitera el papel que en este sentido puede desarrollar él al frente de Lo Rat Penat.

«ESFUERZO Y COMPROMISO»
«Nuevamente, el escenario de gobiernos de coalición con partidos de tesis pancatalanistas, tanto en la Generalitat como en el Ayuntamiento, requieren, como me lo han hecho saber miembros de Lo Rat Penat, de una firme y decidida defensa de la cultura y de las señas de identidad de los valencianos, atacadas como hemos visto en los últimos años por los dirigentes gobernantes de nuestras instituciones», plantea en su carta.

Tras conocer la decisión de Esteve de renunciar a su puesto de concejal en el grupo municipal del PP, la que será su portavoz, Mª José Català, le ha agradecido su aportación al programa político cultural de esta formación y el trabajo desarrollado durante la pasada campaña electoral.

Català ha destacado «el esfuerzo y el compromiso con el valencianismo de Enric Esteve», al que ha definido como «una gran persona y un gran amigo» en el que ha dicho que seguirá apoyándose «para defender nuestras señas de identidad».

DA PASO A CARLOS MUNDINA
La renuncia de Esteve a ocupar un escaño del PP en la corporación local de València deja paso como edil de esta formación a Carlos Mundina, hasta ahora asesor de este grupo municipal.

El presidente de Lo Rat Penat ocupaba el número cinco de la lista electoral encabezada por Català, que obtuvo el 26M ocho concejales. De este modo, Mundina, que estaba en el número nueve de la candidatura sube al correr la lista por esta baja.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Sánchez estrena gafas de lujo con diseño ‘vintage’ firmadas por Christian Dior

Publicado

en

El presidente del Gobierno sorprende en el Senado con un nuevo accesorio que no ha pasado desapercibido ni en redes ni entre los analistas de imagen.

Un nuevo detalle que no pasa inadvertido

Pedro Sánchez ha vuelto a captar la atención pública, esta vez no por sus declaraciones políticas, sino por un detalle de estilo. El presidente del Gobierno compareció ante la comisión del Senado que investiga el llamado caso Koldo luciendo por primera vez unas gafas de ver.

El gesto, aparentemente anecdótico, ha desatado un notable interés en redes sociales y entre los expertos en comunicación política.

Gafas Christian Dior 2601 30: diseño y precio

Las gafas que estrenó el presidente pertenecen a la firma Christian Dior, modelo Dior 2601 30, una pieza original de los años 80 fabricada en Alemania.
Con montura de acetato rojo jaspeado y detalles metálicos dorados, el diseño combina la estética ‘vintage’ con un aire sofisticado que rompe con las tendencias minimalistas actuales.

El precio de estas gafas ronda los 289,95 euros, aunque las pocas unidades disponibles en el mercado se están agotando con rapidez en las ópticas especializadas.

Un accesorio con intención

A sus 53 años, Sánchez acompañó este nuevo complemento con un traje azul marino y corbata a juego, reforzando su imagen habitual de elegancia y control.
Lejos de ser una elección casual, su apuesta por un estilo retro podría interpretarse como una forma de proyectar madurez y autoridad, manteniendo al mismo tiempo un toque moderno y distintivo.

El gesto y su lectura comunicativa

Según el experto en comunicación José Luis Martín Ovejero, entrevistado en El programa de Ana Rosa, el uso de las gafas podría tener un significado más profundo:

“En algunos momentos de su intervención utilizó las gafas como un gesto apaciguador. Es una manera de calmar al cerebro cuando se experimenta tensión o nerviosismo”, explicó.

Este tipo de microgestos, habituales en entornos de alta presión, revelan cómo los líderes políticos gestionan su lenguaje no verbal para transmitir serenidad y dominio.

La imagen como parte de la estrategia

No es la primera vez que el presidente genera conversación por su apariencia. Desde el abrigo deportivo de la marca Joma, que se agotó tras su uso público, hasta el impecable corte de sus trajes, cada detalle de su imagen ha sido analizado con lupa.

Con este nuevo accesorio, Sánchez abre un nuevo capítulo en su estilo personal, consolidando la idea de que la estética también forma parte del mensaje político.

Moda, poder y percepción pública

Mientras el debate político continúa, las gafas de Pedro Sánchez se han convertido en el inesperado objeto de deseo de la temporada.
Entre moda, comunicación y estrategia, el presidente vuelve a demostrar que incluso un gesto tan sencillo como estrenar unas gafas puede tener un impacto mediático de gran alcance.

 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo