Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estas son las ayudas a los autónomos aprobadas por el Ayuntamiento de València

Publicado

en

hora del planeta apagon edificios

València, 21 de marzo – La vicealcaldesa de València y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez, ha anunciado se prevé una inyección de liquidez para las personas autónomas sin trabajadores de 3.000 euros; las que cuenten con hasta 10 trabajadores dispondrán de 5.000 euros y hasta 20 trabajadores, 7.000 euros. Igualmente, ha anunciado la creación de una plataforma de asesoramiento que tendrá un coste aproximado de 30.000 euros.

La vicealcaldesa ha señalado que esta medida se suma a las presentadas esta misma semana por el Gobierno local en apoyo a las pequeñas y mediana empresas para “ayudarles a dar respuesta la situación de crisis económica derivada de la crisis sanitaria generada por el COVID-19”. Así se ha referido al paquete de medidas extraordinaria de 3.400.000 euros para “las pymes que mantengan su actividad al menos hasta 12 meses más desde el comienzo de la crisis sanitaria, y al menos el 50% de su plantilla”.

Ha explicado que estas ayudas se enmarcan en el primer paquete de ayudas económicas de emergencia destinado a las pequeñas y medianas empresas de la ciudad, que se aprobará en la Comisión de Hacienda que se celebrará el próximo lunes para que dispongan de liquidez. “Las empresas se han visto obligadas a cerrar o afectadas por una caída de la facturación y queremos ayudarlas desde el ayuntamiento de València”, ha resaltado Gómez.

Igualmente, ha indicado que el Gobierno local prepara un plan de promoción de la ciudad de 500.000 euros para reactivar el destino turístico, de la mano del sector que en su mayor parte está integrado por autonómos y pequeñas y medianas empresas. Además, ha explicado que las entidades que forman parte de Visit València quedarán exentas de pagar la cuota de socios.

Sandra Gómez ha puesto en valor que el turismo es “uno de los principales motores de la economía de nuestra ciudad y tenemos que ayudar a su recuperación”. Así, ha recordado que en los últimos años el Ayuntamiento puso en marcha una estrategia de promoción económica de la ciudad en estrecha colaboración con el resto de administraciones, el sector empresarial, los profesionales y la ciudadanía”. “Tenemos que continuar esta línea de actuación para mantener el modelo sostenible, participativo e innovador que nos ha caracterizado”, ha precisado.
Asimismo, ha recordado que la concejala de Desarrollo Económico, Pilar Bernabé, presentó a los agentes económicos de la ciudad medidas para hacer frente a la crisis del Coronavirus y “hacer frente a una situación excepcional en la que las personas autónomas, las pequeñas y medianas empresas y trabajadores necesitan que la administración tome la iniciativa”.

Entre las medidas destaca incrementar y reorientar las líneas existentes de Desarrollo Económico hacia un plan de estimulo y ayuda a los sectores afectados, o destinar los recursos del Fondo de Cooperación Municipal a inversiones con el objetivo de reactivar los sectores productivos por una cuantía de alrededor de 2 millones.

También, está previsto crear la Oficina RE-ACTIVA VALÈNCIA contra los efectos del COVID-19 y, en colaboración con la CEV, el ayuntamiento habilitará desde València Activa un servicio de coordinación y ayuda a las empresas de la ciudad para acogerse a las líneas de crédito y capital del IVF y del ICO.

Asimismo, junto al servicio de hacienda se habilitará un espacio de asesoramiento para informar sobre las bonificaciones, aplazamientos y fraccionamientos de obligaciones tributarias propias y de otras administraciones, así como de las bonificaciones de la seguridad social aprobadas por el Gobierno de España. Finalmente, también se realizará un acompañamiento en la consecución de ayudas e implementación del teletrabajo en la ciudad de València.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Feijóo reclama ante la patronal catalana los votos de Junts y ERC para impulsar una moción de censura contra Sánchez

Publicado

en

Alberto Núñez Feijóo

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha aprovechado su intervención ante Foment del Treball para lanzar un mensaje directo a los votantes de Junts y ERC, a quienes ha pedido apoyo para que prospere una posible moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El líder popular aseguró que no le “faltan ganas” de activar esta herramienta parlamentaria, sino los votos necesarios para que pueda salir adelante.

Durante el acto, presidido por Josep Sánchez Llibre, Feijóo insistió en que una mayoría de catalanes que apoyaron a los partidos independentistas “no comparte la deriva económica, legislativa ni ética del Gobierno actual”. Por ello, defendió que una moción serviría para abrir la puerta a un nuevo ciclo político y convocar elecciones generales.


Feijóo: “No voy a comprometerme a lo que no puedo cumplir”

El líder del PP subrayó que, aunque solicite el apoyo de Junts y ERC, no está dispuesto a ofrecer contrapartidas que considera “inasumibles” o contrarias a su programa político. Aseguró, no obstante, que la mayoría de los votantes de ambas formaciones está alineada con la política fiscal, de vivienda, energía, inmigración y seguridad que propone su partido.

Acompañado por la dirección del PP catalán, Feijóo se presentó como la alternativa necesaria para revertir lo que describió como un periodo de “decadencia” bajo el gobierno socialista:
“España debe recuperar la ambición. Este país no puede resignarse”, declaró.


Los retos que Feijóo sitúa en el centro del debate económico

El presidente del PP fijó tres grandes amenazas para el futuro inmediato del país:

  • Que trabajar “deje de valer la pena” debido a la falta de incentivos y salarios estancados.

  • Una política fiscal “abrasiva” que, según él, “imposibilita la vida” a trabajadores y empresas.

  • La desaparición progresiva de la clase media, un fenómeno que considera especialmente grave y acelerado en los últimos años.


Inseguridad, migración y vivienda: el diagnóstico del PP para Barcelona

Feijóo dedicó una parte de su intervención a la situación de Barcelona, donde denunció un incremento preocupante de la inseguridad. Según sus palabras, “en Barcelona se comete un delito cada tres minutos”, lo que la sitúa entre “las ciudades más inseguras de Europa”.

Sobre vivienda y migración, aseguró que el PP ha planteado soluciones legislativas en el Senado que después han sido bloqueadas en el Congreso. “Mi obligación es decir lo que sucede y buscar soluciones, no mirar hacia otro lado”, defendió.


Un discurso dirigido al empresariado catalán

Feijóo eligió este foro para reforzar su imagen como alternativa de gobierno ante la patronal catalana, reiterando que España necesita un “cambio de rumbo urgente” para frenar la pérdida de competitividad, garantizar seguridad jurídica y recuperar la confianza de empresas y familias.

Con su apelación directa a los votantes de Junts y ERC, el líder popular buscó acercarse a un electorado clave en Cataluña y, a la vez, presionar a ambos partidos en un momento de tensión política y económica.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo