Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estas son las ayudas a los autónomos aprobadas por el Ayuntamiento de València

Publicado

en

hora del planeta apagon edificios

València, 21 de marzo – La vicealcaldesa de València y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez, ha anunciado se prevé una inyección de liquidez para las personas autónomas sin trabajadores de 3.000 euros; las que cuenten con hasta 10 trabajadores dispondrán de 5.000 euros y hasta 20 trabajadores, 7.000 euros. Igualmente, ha anunciado la creación de una plataforma de asesoramiento que tendrá un coste aproximado de 30.000 euros.

La vicealcaldesa ha señalado que esta medida se suma a las presentadas esta misma semana por el Gobierno local en apoyo a las pequeñas y mediana empresas para “ayudarles a dar respuesta la situación de crisis económica derivada de la crisis sanitaria generada por el COVID-19”. Así se ha referido al paquete de medidas extraordinaria de 3.400.000 euros para “las pymes que mantengan su actividad al menos hasta 12 meses más desde el comienzo de la crisis sanitaria, y al menos el 50% de su plantilla”.

Ha explicado que estas ayudas se enmarcan en el primer paquete de ayudas económicas de emergencia destinado a las pequeñas y medianas empresas de la ciudad, que se aprobará en la Comisión de Hacienda que se celebrará el próximo lunes para que dispongan de liquidez. “Las empresas se han visto obligadas a cerrar o afectadas por una caída de la facturación y queremos ayudarlas desde el ayuntamiento de València”, ha resaltado Gómez.

Igualmente, ha indicado que el Gobierno local prepara un plan de promoción de la ciudad de 500.000 euros para reactivar el destino turístico, de la mano del sector que en su mayor parte está integrado por autonómos y pequeñas y medianas empresas. Además, ha explicado que las entidades que forman parte de Visit València quedarán exentas de pagar la cuota de socios.

Sandra Gómez ha puesto en valor que el turismo es “uno de los principales motores de la economía de nuestra ciudad y tenemos que ayudar a su recuperación”. Así, ha recordado que en los últimos años el Ayuntamiento puso en marcha una estrategia de promoción económica de la ciudad en estrecha colaboración con el resto de administraciones, el sector empresarial, los profesionales y la ciudadanía”. “Tenemos que continuar esta línea de actuación para mantener el modelo sostenible, participativo e innovador que nos ha caracterizado”, ha precisado.
Asimismo, ha recordado que la concejala de Desarrollo Económico, Pilar Bernabé, presentó a los agentes económicos de la ciudad medidas para hacer frente a la crisis del Coronavirus y “hacer frente a una situación excepcional en la que las personas autónomas, las pequeñas y medianas empresas y trabajadores necesitan que la administración tome la iniciativa”.

Entre las medidas destaca incrementar y reorientar las líneas existentes de Desarrollo Económico hacia un plan de estimulo y ayuda a los sectores afectados, o destinar los recursos del Fondo de Cooperación Municipal a inversiones con el objetivo de reactivar los sectores productivos por una cuantía de alrededor de 2 millones.

También, está previsto crear la Oficina RE-ACTIVA VALÈNCIA contra los efectos del COVID-19 y, en colaboración con la CEV, el ayuntamiento habilitará desde València Activa un servicio de coordinación y ayuda a las empresas de la ciudad para acogerse a las líneas de crédito y capital del IVF y del ICO.

Asimismo, junto al servicio de hacienda se habilitará un espacio de asesoramiento para informar sobre las bonificaciones, aplazamientos y fraccionamientos de obligaciones tributarias propias y de otras administraciones, así como de las bonificaciones de la seguridad social aprobadas por el Gobierno de España. Finalmente, también se realizará un acompañamiento en la consecución de ayudas e implementación del teletrabajo en la ciudad de València.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora sobre el estado de salud de Jordi Pujol

Publicado

en

El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, permanece hospitalizado por una neumonía leve que ha generado una insuficiencia respiratoria, motivo por el que seguirá ingresado varios días en la Clínica Sagrada Familia de Barcelona. A sus 95 años, el histórico dirigente catalán evoluciona de forma favorable, aunque continúa bajo vigilancia médica.

Estable pero fatigado: así se encuentra Jordi Pujol

Fuentes próximas a la familia confirman que Pujol ha pasado su segunda noche hospitalizado y que, pese a mantenerse estable, presenta fatiga, dolor generalizado y cansancio, síntomas compatibles con su infección pulmonar. Los médicos prevén que deberá permanecer ingresado entre cuatro y cinco días, previsiblemente hasta el jueves.

Aunque su estado físico es delicado, se describe a Pujol como consciente y orientado, siguiendo la evolución de su propia situación judicial.

A las puertas del juicio por su fortuna oculta

El empeoramiento de salud coincide con la proximidad del juicio por su patrimonio oculto, fijado para el 24 de noviembre en la Audiencia Nacional.

Esta semana, un equipo forense evaluó al expresident para determinar si está en condiciones de asistir presencialmente o si, por el contrario, debe participar por vía telemática, como solicitó su defensa.

Su hijo Oriol Pujol Ferrusola señaló recientemente que su padre «tiene ganas de ir a juicio», aunque reconoce que su cuerpo “no aguanta igual que antes”.

¿Puede Jordi Pujol acudir al juicio?

Los especialistas que lo examinaron deberán informar al tribunal sobre sus capacidades cognitivas y físicas.

Según declaraciones de su hijo, el expresident presenta dificultades de memoria propias de su edad y algunos marcadores compatibles con alzhéimer, aunque mantiene una lucidez suficiente para comprender el proceso.

No es un hombre inservible al que haya que retirar de la vida pública”, afirmó Oriol, insistiendo en que su padre no pretende eludir el juicio y que su deseo es comparecer.

Las acusaciones que afronta Jordi Pujol y su familia

La Audiencia Nacional juzgará a Jordi Pujol y a sus siete hijos, tras una década de investigación por la fortuna familiar no declarada.

  • La Fiscalía solicita 9 años de cárcel para el expresident.

  • Para sus hijos, pide penas de entre 8 y 29 años, siendo este último extremo para Jordi Pujol Ferrusola.

  • La Abogacía del Estado, en cambio, no acusa al expresident, pero reclama 25 años de prisión y una fianza millonaria para su primogénito.

Los delitos imputados incluyen asociación ilícita, blanqueo de capitales, falsedad documental, delitos fiscales y frustración de la ejecución.

Continuar leyendo