Síguenos

Consumo

Estas son las cuatro mejores tortillas precocinadas, según la OCU

Publicado

en

Estas son las cuatro mejores tortillas precocinadas, según la OCU

Los alimentos precocinados son un recurso habitual en estos días de confinamiento, ya que alivian la eventual falta de alimentos frescos en casa (y quitan trabajo en la cocina). Uno de estos productos es la tortilla de patatas, un clásico de nuestra mesa con una creciente presencia en los supermercados. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado 15 tortillas con cebolla: 14 refrigeradas y 1 congelada, la más vendida.

Mejor en el microondas que en la sartén

La primera conclusión a la que llegan los cocineros en la prueba de degustación es que la preparación en sartén no resulta especialmente recomendable, ya que las patatas quedan más enteras que empleando el microondas, un punto negativo, por cuanto deberían quedar pochadas. La segunda conclusión es que conviene elegir bien el producto, porque salvo contadas excepciones la cebolla queda poco hecha y el huevo demasiado cuajado. Las excepciones: la tortilla de patata con huevos camperos y cebolla caramelizada de La Cocina de Aldi (1,99 euros/500g), la tortilla de patata y cebolla de Fuentetaja (desde 2,59 euros/600g) y la Tortilla de patata y cebolla de Hacendado (1,85 euros/600g). Además del único producto congelado analizado: la tortilla de patata y cebolla de La Cocina de Senén (desde 8,50 euros/700g), que debe prepararse necesariamente en sartén, dándole la vuelta. Lo que no quita para que los cocineros que han participado en este análisis señalen que, como la tortilla hecha en casa, ninguna.

Su aporte nutricional es bueno, pero pecan de aditivos

Los técnicos de OCU no han detectado un alto contenido de grasas saturadas, azúcares ni sal. Las tortillas analizadas son, desde el punto de vista nutricional, un alimento bastante completo, que incorpora hidratos, proteínas y grasas. Pero al tratarse de productos ultraprocesados no es difícil encontrar aditivos, algunos de ellos innecesarios o poco recomendables, como los carragenatos o el benzoato sódico, que es lo que comparten dos de cada tres tortillas. De hecho, entre las más sabrosas solo la de Aldi y la de La Cocina de Senen están libres de estos aditivos menos recomendables.

En lo que respecta a sus precios, los productos de marca de distribución (marca blanca) son un 36% más baratos. Es el caso de la tortilla más barata, la del logo rojo de Auchán (Alcampo), que sale a 2,65 euros el kilo, frente a los 12,43 euros el kilo de la tortilla congelada de La Cocina de Senén, un producto gourmet.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas y las más baratas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Precio de la luz hoy, 17 de noviembre: estas son las horas más caras y más baratas de la jornada

El precio de la electricidad experimenta este lunes 17 de noviembre un notable incremento respecto al fin de semana. Tras situarse el domingo en 34,14 euros/MWh, la tarifa diaria casi se duplica y alcanza una media de 79,21 euros/MWh, según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Un arranque de semana marcado por la volatilidad y por franjas horarias muy diferenciadas entre los momentos más caros y los más baratos.

Para ayudarte a planificar el consumo, analizamos los tramos clave de la jornada.

¿Cuál es la hora más cara de la luz hoy?

El precio máximo del día se registra entre las 8:00 y las 9:00, con un coste que alcanza los 136,42 euros/MWh, el pico más alto de este lunes. Se trata de una franja especialmente desfavorable para poner en marcha electrodomésticos como la lavadora, la secadora o el lavavajillas.

A media tarde vuelve a producirse un repunte significativo:

  • De 18:00 a 19:00, el precio sube hasta los 112,82 euros/MWh.

Aunque después de este tramo el coste vuelve a descender, no baja de los 80 euros/MWh en lo que resta de jornada.

¿Cuándo es más barata la luz hoy, 17 de noviembre?

El tramo con el precio más bajo del día se encuentra en las horas centrales de la jornada:

  • De 14:00 a 15:0037,62 euros/MWh (la más barata del día)

  • De 13:00 a 14:0039,10 euros/MWh

Estas dos franjas son las más recomendables para realizar tareas domésticas de alto consumo, cargar dispositivos o programar aparatos eléctricos.

Resumen del precio de la luz por horas hoy

  • Precio medio del día: 79,21 €/MWh

  • Hora más cara: 8:00–9:00 → 136,42 €/MWh

  • Segunda hora más cara: 18:00–19:00 → 112,82 €/MWh

  • Hora más barata: 14:00–15:00 → 37,62 €/MWh

  • Segundo tramo más barato: 13:00–14:00 → 39,10 €/MWh

Cómo ahorrar con el precio de la luz este lunes

Para minimizar el impacto de la subida, se recomienda:

  • Concentrar el consumo entre 13:00 y 15:00.

  • Evitar el uso de electrodomésticos entre 8:00 y 9:00.

  • Programar dispositivos para funcionar en los tramos de menor coste.

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo