Síguenos

Ocio y Gastronomía

Estos son los barrios de València que disfrutarán este fin de semana de ‘Cultura als barris’

Publicado

en

Valencia, 18 oct.- La programación del proyecto «Cultura als barris», que desarrolla el Ayuntamiento durante los fines de semana para acercar diferentes manifestaciones culturales a todo el mundo, comenzará este viernes en la plaza de Patraix, con un cant de albades y cant d’estil para todos los públicos.

En este espacio también se celebrará un concierto de música tradicional valenciana el sábado 19, a las 20 horas, y un espectáculo de danzas el domingo 20, a las 13 horas. También con carácter popular, se ha organizado un concierto en La Raiosa, el domingo a las 12 horas.

En total, la iniciativa «Cultura en los barrios» estará presente en ocho barrios: Patraix, La Raiosa, Arrancapins, La Creu Coberta, Vara de Quart-Tres Forques, La Llum, Montolivet y Sant Marcel·lí.

El sábado, la actividad empezará a las 17 horas, en el Centro Cultural Deportivo de Abastos, donde se celebrará un concierto de la Agrupación Musical Sant Josep de Pignatelli. A esta propuesta se añaden otras manifestaciones culturales como, por ejemplo, un taller de grabado (el sábado, desde las 18.30 hasta las 20.30 horas, en La Llum), un recital de poesía (el sábado, a las 20 horas, en Sant Marcel·lí), o monólogos (el domingo, a las 18.30 horas, en La Creu Coberta, La Llum y Montolivet).

Entre los espectáculos, de acceso libre y gratuito, destacan propuestas para todos. Para el público familiar, en esta ocasión, destacan el teatro de títeres que se desarrollará el domingo, a las 18 horas, en el parque de la Pèrgola de la calle de Emili Lluch, en el barrio de Vara de Quart-Tres Forques.

En general, tal como ha reiterado la concejala de Recursos Culturales, Gloria Tello, «las actividades culturales llenarán los barrios para que València sea una ciudad de barrios y que todos puedan disfrutar de los servicios necesarios y de una rica oferta cultural».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Belén Monumental del Salón de Cristal de València 2025: fechas y horarios para visitarlo

Publicado

en

El Ayuntamiento de València volverá a llenar de espíritu navideño el emblemático Salón de Cristal con un nacimiento monumental que combina escenas bíblicas con referencias a la tradición valenciana. Este gran belén, ya consolidado como una de las visitas imprescindibles de la Navidad, se inaugurará el 2 de diciembre de 2025 y podrá recorrerse de forma gratuita durante toda la campaña navideña.

Un belén monumental con esencia bíblica y alma valenciana

Con casi 40 m² de superficie (4,10 m de fondo y 9,40 m de largo), el Belén del Salón de Cristal ofrecerá una escenografía panorámica diseñada por la Asociación de Belenistas de València, creadora del montaje desde 2016.

El nacimiento incluirá las representaciones clásicas —la Natividad, la anunciación a los pastores, la llegada de los Reyes de Oriente o los oficios tradicionales— junto a escenas inéditas que rinden homenaje a la cultura valenciana. Este año destaca una recreación inspirada en la fiesta de San Cristóbal, donde un pastor cruza un río con un niño en brazos, así como la incorporación de una figura exclusiva: una buñolera, elaborada por artesanos de prestigio internacional.

Tanto las piezas clásicas como las nuevas incorporaciones proceden de la colección de la asociación belenista, sumando figuras únicas y complementos que enriquecen el recorrido.

Declaraciones institucionales

La concejala de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, ha subrayado que el nacimiento “une tradición cristiana y cultura valenciana, creando un espacio para que vecinos y visitantes disfruten de nuestras raíces durante la Navidad”.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Belenistas, Gonzalo Mateu, destaca que el objetivo es “sorprender y emocionar cada año, combinando rigor histórico y artístico con guiños a las tradiciones locales”.

Inauguración del belén del Salón de Cristal

  • Fecha: 2 de diciembre de 2025

  • Lugar: Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

  • Precio: Entrada gratuita

  • Visita: Durante toda la campaña navideña

(El Ayuntamiento suele habilitar horarios amplios de visita dentro del horario habitual del edificio. Cuando se publiquen los horarios detallados, pueden integrarse para completar la guía.)


Otros belenes municipales: Plaza del Ayuntamiento y Plaza de la Reina

Además del Salón de Cristal, València abrirá al público sus tradicionales belenes municipales de tamaño natural, también desde el 2 de diciembre de 2025 hasta el 6 de enero de 2026.

Belén de la Plaza del Ayuntamiento

Este nacimiento de inspiración grecolatina está compuesto por las figuras de la Virgen María, San José y el Niño Jesús, obra del artista fallero José Puche. El conjunto se completa con el buey, la mula y la estrella de Oriente, creadas por los artistas Ceballos y Sanabria.

Como parte de la tradición, el 5 de enero, durante la Cabalgata de los Reyes de Oriente, Sus Majestades realizarán una parada frente al belén para escenificar la adoración.

Belén de la Plaza de la Reina

En uno de los puntos más emblemáticos del centro histórico se instalará un belén monumental creado a partir de figuras donadas por el Gremio de Artistas Falleros, transformadas por Pilar y María José Luna.

Más de una decena de figuras de tamaño natural recrean:

  • El nacimiento

  • El ángel anunciador

  • La adoración de los pastores

  • La llegada de los Reyes de Oriente

Un montaje de gran formato que se ha convertido en una de las paradas obligadas para quienes recorren la ciudad en Navidad.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo