Síguenos

Ocio y Gastronomía

Estos son los barrios de València que disfrutarán este fin de semana de ‘Cultura als barris’

Publicado

en

Valencia, 18 oct.- La programación del proyecto «Cultura als barris», que desarrolla el Ayuntamiento durante los fines de semana para acercar diferentes manifestaciones culturales a todo el mundo, comenzará este viernes en la plaza de Patraix, con un cant de albades y cant d’estil para todos los públicos.

En este espacio también se celebrará un concierto de música tradicional valenciana el sábado 19, a las 20 horas, y un espectáculo de danzas el domingo 20, a las 13 horas. También con carácter popular, se ha organizado un concierto en La Raiosa, el domingo a las 12 horas.

En total, la iniciativa «Cultura en los barrios» estará presente en ocho barrios: Patraix, La Raiosa, Arrancapins, La Creu Coberta, Vara de Quart-Tres Forques, La Llum, Montolivet y Sant Marcel·lí.

El sábado, la actividad empezará a las 17 horas, en el Centro Cultural Deportivo de Abastos, donde se celebrará un concierto de la Agrupación Musical Sant Josep de Pignatelli. A esta propuesta se añaden otras manifestaciones culturales como, por ejemplo, un taller de grabado (el sábado, desde las 18.30 hasta las 20.30 horas, en La Llum), un recital de poesía (el sábado, a las 20 horas, en Sant Marcel·lí), o monólogos (el domingo, a las 18.30 horas, en La Creu Coberta, La Llum y Montolivet).

Entre los espectáculos, de acceso libre y gratuito, destacan propuestas para todos. Para el público familiar, en esta ocasión, destacan el teatro de títeres que se desarrollará el domingo, a las 18 horas, en el parque de la Pèrgola de la calle de Emili Lluch, en el barrio de Vara de Quart-Tres Forques.

En general, tal como ha reiterado la concejala de Recursos Culturales, Gloria Tello, «las actividades culturales llenarán los barrios para que València sea una ciudad de barrios y que todos puedan disfrutar de los servicios necesarios y de una rica oferta cultural».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Mercado Medieval en Valencia 2025: todo lo que no te puedes perder

Publicado

en

Mercados Medievales Valencia
Mercados Medievales en Valencia

Valencia se prepara para vivir uno de los momentos más esperados del año: la celebración del 9 d’Octubre 2025, día de la Comunitat Valenciana. Como cada edición, la ciudad combinará tradición, cultura e identidad con una amplia programación festiva. Uno de los grandes atractivos será, sin duda, el Mercado Medieval de Valencia 2025, que se instalará en el Jardín del Turia del 4 al 12 de octubre.

Nueva ubicación en el Jardín del Turia

El mercado, que en sus inicios se celebraba a los pies de las Torres de Serranos, volverá a repetir ubicación en el tramo comprendido entre el Puente de las Flores y el Puente de la Exposición. Este cambio ha permitido que el evento crezca en dimensiones, ofreciendo más espacio para los visitantes y una mayor variedad de actividades, talleres y puestos.

Qué encontrarás en el Mercado Medieval de Valencia 2025

Durante nueve días, los visitantes podrán disfrutar de un auténtico viaje en el tiempo con decenas de paradas de artesanía, gastronomía y espectáculos.

Artesanía en vivo

Los artesanos mostrarán en directo cómo trabajan la cerámica, el cuero, la madera, el metal o la orfebrería. Además, habrá puestos con cosmética natural, juguetes de inspiración histórica y reproducciones de armaduras.

Gastronomía con sabor medieval

El ambiente se llenará del aroma de embutidos, quesos, panes tradicionales y dulces típicos que se podrán degustar allí mismo o comprar para llevar. Las tabernas de estilo medieval ofrecerán largas mesas de madera donde probar hidromiel, carnes a la brasa y frutos secos tostados al momento.

Espectáculos y actividades familiares

La programación incluirá música en directo, juglares, danzas, teatro, espectáculos de fuego y recreaciones históricas. Para los más pequeños habrá talleres creativos, juegos medievales y atracciones de madera que completarán una experiencia inmersiva para toda la familia.

Moros y Cristianos: la gran fiesta del 9 d’Octubre

El Mercado Medieval formará parte de una programación más amplia que incluye los tradicionales Moros y Cristianos de Valencia, un espectáculo de pólvora, color y majestuosidad.

Agenda destacada de Moros y Cristianos en Valencia 2025

  • Sábado 4 de octubre: Entrada Infantil de Moros y Cristianos a las 17:00 horas, desde la plaza del Tossal hasta la plaza dels Furs.

  • Sábado 4 de octubre: Embajada de la Conquista a las 20:00 horas en la plaza dels Furs, junto a las Torres de Serranos.

  • Domingo 5 de octubre: Alardo de arcabucería a las 11:30 horas, con recorrido desde la plaza de la Virgen hasta la plaza del Ayuntamiento, pasando por la plaza de la Reina y la calle San Vicente.

  • Jueves 9 de octubre: Gran Entrada de Moros y Cristianos de Valencia 2025 a las 17:00 horas desde la Glorieta hasta la plaza del Ayuntamiento. Una hora antes, a las 16:00 horas, se celebrará la tradicional Bajada de Gloria en sentido inverso.

Una celebración imprescindible en Valencia

El Mercado Medieval del 9 d’Octubre en Valencia 2025 es mucho más que un mercado: es una experiencia cultural y sensorial que conecta a valencianos y visitantes con la historia y la identidad de la Comunitat Valenciana. Entre talleres artesanales, tabernas de época, espectáculos y desfiles, la ciudad se transformará durante nueve días en un auténtico escenario medieval.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo