Síguenos

Otros Temas

Estos son los síntomas más frecuentes de golpe de calor en animales

Publicado

en

Estos son los síntomas más frecuentes de golpe de calor en animales
Estos son los síntomas más frecuentes de golpe de calor en animales

El Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia ha lanzado una serie de consejos para evitar golpes de calor en los perros y también ha explicado cuáles son los primeros síntomas (encías rojas y brillantes, boca abierta, mareo, jadeos continuos, excesiva salivación y apatía) para poder atender a los canes lo más rápido posible.

Ante la llegada de la ola de calor prevista para estos días, los veterinarios recuerdan que los perros, a diferencia de los humanos, regulan su temperatura a través del jadeo y la sudoración por las almohadillas y las zonas con poco pelo.

Por ello, las altas temperaturas, un espacio con escasa ventilación y expuesto a altas radiaciones solares o la falta de hidratación pueden desencadenar un golpe de calor. Lo importante es tener siempre a disposición del can agua fresca y limpia e intentar no salir a la calle en las horas más sofocantes del día.

Además, si se va a viajar en coche con él, nunca se le debe dejar encerrado dentro, ni siquiera con las ventanillas bajadas.

En cuanto a las razas, los veterinarios valencianos recomiendan prestar especial atención a las razas o animales más susceptibles de sufrir este tipo de dolencia, como son los perros más jóvenes o de edad más avanzada. El bóxer, carlino, bulldog y cualquier animal braquicéfalos son los más propensos a sufrir un golpe de calor.

Si este se produce, lo primero que aconsejan hacer los profesionales es intentar tumbar al perro a un lugar con sombra y refrescarle poco a poco con agua o ponerle telas húmedas en el cuello y la cabeza para intentar bajarle la temperatura corporal. Tras los primeros auxilios habría que acudir al veterinario.

Síntomas Más Frecuentes de Golpe de Calor en Animales

El golpe de calor es una emergencia médica que puede afectar a los animales, especialmente durante los meses de verano o en ambientes calurosos. Reconocer los síntomas a tiempo es crucial para brindar la atención necesaria y prevenir complicaciones graves. A continuación, se detallan los síntomas más frecuentes de golpe de calor en animales:

1. Respiración Rápida y Jadeo Excesivo

Los animales afectados por el golpe de calor suelen mostrar una respiración acelerada y jadeo intenso. Este es uno de los primeros signos de que el animal está tratando de enfriar su cuerpo.

2. Salivación Excesiva

La salivación abundante es un síntoma común. Los animales pueden tener la boca muy húmeda o incluso babear más de lo normal.

3. Encías y Lengua de Color Rojo Intenso o Pálidas

Un cambio en el color de las encías y la lengua puede ser un indicador importante. Estas pueden volverse de un rojo intenso o, en casos más graves, pálidas o azuladas debido a la falta de oxígeno.

4. Fatiga y Letargo

Los animales con golpe de calor pueden parecer extremadamente cansados o letárgicos. Pueden mostrar falta de interés en sus actividades normales y tener dificultad para moverse.

5. Mareos y Desorientación

La desorientación y los mareos son signos de que el golpe de calor está afectando el sistema nervioso del animal. Pueden tambalearse al caminar o parecer confundidos.

6. Vómitos y Diarrea

Los trastornos gastrointestinales como vómitos y diarrea son comunes en animales que sufren un golpe de calor. Estos síntomas pueden agravarse y provocar deshidratación rápida.

7. Temperatura Corporal Elevada

Una temperatura corporal elevada (por encima de 40°C) es un claro indicativo de golpe de calor. Es fundamental medir la temperatura del animal si se sospecha de un golpe de calor.

8. Pérdida de Coordinación y Convulsiones

En casos severos, los animales pueden perder la coordinación o incluso experimentar convulsiones. Esto indica que el golpe de calor está causando un daño significativo al sistema nervioso.

9. Colapso o Pérdida de Conciencia

El colapso o la pérdida de conciencia son síntomas muy graves de golpe de calor. En esta etapa, la vida del animal está en peligro y requiere atención veterinaria inmediata.

¿Qué Hacer en Caso de Golpe de Calor?

Si sospechas que tu mascota está sufriendo un golpe de calor, es crucial actuar rápidamente:

  1. Mover al Animal a un Lugar Fresco: Lleva al animal a una zona con sombra o aire acondicionado.
  2. Aplicar Agua Fría: Humedece el cuerpo del animal con agua fresca (no helada) y coloca paños húmedos en su abdomen, cabeza y cuello.
  3. Ofrecer Agua: Deja que el animal beba agua fresca, pero no forzarlo a beber.
  4. Consultar al Veterinario: Llama a tu veterinario inmediatamente o lleva al animal a la clínica más cercana.

Prevención del Golpe de Calor

  • Evitar Ejercicio en Horas Calurosas: Pasear a los animales temprano en la mañana o al anochecer.
  • Proveer Agua Fresca y Sombra: Asegurarse de que los animales siempre tengan acceso a agua fresca y sombra.
  • No Dejar a los Animales en Coches: Nunca dejar a los animales dentro de vehículos, incluso con las ventanas abiertas.

Mantener a los animales seguros durante el calor extremo es vital para su salud y bienestar. Reconocer los síntomas del golpe de calor y actuar rápidamente puede salvar la vida de tu mascota.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Cuándo se cambia la hora? El día que dormiremos una hora más en España

Publicado

en

Cambio al horario de invierno
PIXABAY

El próximo cambio de hora en España traerá consigo el día más largo del año. Será en la madrugada del domingo 26 de octubre de 2025 (noche del sábado al domingo), cuando los relojes se retrasen una hora: a las 03:00 serán las 02:00. Esto hará que la jornada tenga 25 horas, permitiendo dormir una hora más, aunque también marcará la llegada de los días más cortos y de los anocheceres más tempranos propios del horario de invierno.

El debate sobre el cambio de hora en Europa, en punto muerto

Aunque el BOE ya publicó los cambios de hora previstos hasta 2026, esto no significa que vayan a ser los últimos. Se trata de una obligación derivada de la normativa europea, que exige planificar los ajustes cada cinco años. Si no se adopta ninguna resolución definitiva, próximamente se publicará también el calendario de cambios de hora de 2027 a 2031.

El debate sobre eliminar el cambio horario sigue congelado en la Unión Europea. En 2019, una consulta pública reunió a 4,5 millones de participantes, de los cuales un 90 % votó a favor de eliminar los cambios de hora. Sin embargo, la llegada de la pandemia relegó este asunto y nunca se retomó.

La europarlamentaria Izaskun Bilbao lamenta que los Estados miembros no hayan querido avanzar en esta cuestión: «La iniciativa se planteó, la Comisión respondió, el Parlamento Europeo hizo su trabajo, pero los países no lo han incluido en su agenda».

¿Horario de verano o de invierno?

Expertos europeos han estudiado cuál sería el mejor horario permanente en caso de eliminar los cambios estacionales. Aunque no existe consenso, muchos informes apuntan a que mantener el horario de invierno es lo más recomendable, ya que es el más cercano al horario solar, lo que permite aprovechar mejor la luz natural durante el día.

El horario de verano, en cambio, alarga artificialmente las horas de luz por la tarde, retrasando amaneceres y anocheceres. Aunque se creó con la intención de ahorrar energía, varios organismos cuestionan que ese objetivo se cumpla en la actualidad.

El futuro del cambio de hora en España

Por ahora, España seguirá aplicando los cambios de hora vigentes al menos hasta 2026. Sin una decisión definitiva por parte de la Unión Europea, los ciudadanos tendrán que seguir adaptándose a este ajuste dos veces al año.

Lo que está claro es que el próximo domingo 26 de octubre de 2025 nos regalará una jornada excepcional de 25 horas, un pequeño respiro antes de la llegada del invierno.

 

CONSEJOS| ¿Cómo nos afecta el cambio de hora en invierno?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo