Síguenos

Consumo

Estos son los síntomas más frecuentes de golpe de calor en animales

Publicado

en

El Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia ha lanzado una serie de consejos para evitar golpes de calor en los perros y también ha explicado cuáles son los primeros síntomas (encías rojas y brillantes, boca abierta, mareo, jadeos continuos, excesiva salivación y apatía) para poder atender a los canes lo más rápido posible.

Ante la llegada de la ola de calor prevista para estos días, los veterinarios recuerdan que los perros, a diferencia de los humanos, regulan su temperatura a través del jadeo y la sudoración por las almohadillas y las zonas con poco pelo.

Por ello, las altas temperaturas, un espacio con escasa ventilación y expuesto a altas radiaciones solares o la falta de hidratación pueden desencadenar un golpe de calor. Lo importante es tener siempre a disposición del can agua fresca y limpia e intentar no salir a la calle en las horas más sofocantes del día.

Además, si se va a viajar en coche con él, nunca se le debe dejar encerrado dentro, ni siquiera con las ventanillas bajadas.

En cuanto a las razas, los veterinarios valencianos recomiendan prestar especial atención a las razas o animales más susceptibles de sufrir este tipo de dolencia, como son los perros más jóvenes o de edad más avanzada. El bóxer, carlino, bulldog y cualquier animal braquicéfalos son los más propensos a sufrir un golpe de calor.

Si este se produce, lo primero que aconsejan hacer los profesionales es intentar tumbar al perro a un lugar con sombra y refrescarle poco a poco con agua o ponerle telas húmedas en el cuello y la cabeza para intentar bajarle la temperatura corporal. Tras los primeros auxilios habría que acudir al veterinario.

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Qué día es más fácil encontrar productos a mitad de precio en Mercadona

Publicado

en

día mitad precio mercadona
Imagen del interior de un supermercado de la empresa Mercadona. EFE/David Aguilar/Archivo

Mercadona ha labrado un extenso camino hasta ser uno de los buques insignia nacionales en materia de supermercados. No obstante, la inflación que ha asolado a España (por no decir que al mundo) en los últimos tiempos se ha materializado de forma nítida en su subida de precios.

Frente a esta adversidad, numerosos usuarios y medios se han hecho eco de uno de los trucos para comprar por precios más módicos, acordes a la realidad de la población española. Este consiste en dar con productos frescos, los cuales a veces contienen etiquetas amarillas en las que figura: «bajada de precio, fecha de consumo próxima».

Política de horarios

La rebaja de ese tipo de productos alude a la estrategia de la compañía alimentaria por reducir la cantidad de comida desperdiciada. Así se puede liberar del stock de productos perecederos, tales como carne, verduras o frutas.

Pero aún se puede ir a un nivel más allá si cabe. Y es que, además de las etiquetas que marcan qué productos se hallan en dicha situación, la carne y el pescado pueden comprarse más baratos en días concretos de la semana. Eso responde al día en que se le ha de dar salida a todos los productos perecederos de manera urgente, para que cumpla con las pertinentes medidas higiénicas y de salud alimentaria.

En la actualidad, la política horaria de Mercadona implica que los supermercados abren solo los días laborables. Por tanto, excepto en ocasiones excepcionales, cierran los domingos y festivos. Por tanto, el sábado es el día idóneo para hacer valer este truco, que es cuando más probable es conseguir rebajas de hasta un valioso 50% en la carne o el pescado, ya que no vuelven a abrir sus puertas hasta el lunes siguiente.

Continuar leyendo