Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fernando Simón alerta: «La edad de los nuevos contagiados baja de los 50 años»

Publicado

en

El ministerio de Sanidad ha notificado que los contagios de coronavirus han aumentado un 67,6% respecto a la semana pasada tras detectarse 1.586 infecciones más.

El brote que más preocupa a Sanidad es el de Lleida. De las 3.933 infecciones notificadas en España la última semana, 2.148 corresponden únicamente a Cataluña. Es decir, el 54,6% de los contagios en España se concentran en esta comunidad autónoma.

En este sentido, ha apuntado que «lo más sencillo y eficaz es el confinamiento». Pero se pueden plantear otras medidas que tendrán un impacto suficiente, quizás no tan rápido, para controlar el brote de Lleida.

Fernando Símon, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), ha explicado que el 70% de nuevos casos de coronavirus son asintomáticos. De la misma forma gran parte de los nuevos contagios pertenecen a personas menores de 50 años.

Por sexos, la edad media de los hombre se sitúa en los 43 y la de las mujeres en los 50 y pocos. Por ello, la tasa de defunción también ha bajado.

Reproches a jóvenes y aficionados al fútbol

Ante el aumento de contagios, Simón ha querido hacer un llamamiento a los jóvenes para decirles que la nueva normalidad no significa volver a lo mismo de siempre: «Tampoco no divertirse, sino hacerlo diferente».

«Tenemos brotes por celebrar las no fiestas de los pueblos… por celebrar los no eventos deportivos. No es necesario juntarse 5.000 personas para celebrar un ascenso. A mí me encantan esas fiestas, pero este año no toca. Es un año… No toca. Creo que podemos ser conscientes para entender esto y buscar alternativas», ha apuntado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo