Síguenos

Fallas

GALERÍA | Estos son los trajes que ha lucido Marina Civera como Fallera Mayor de València 2019

Publicado

en

Descubrir el armario de una Fallera Mayor de València es todo un privilegio para los amantes de la indumentaria valenciana. No son pocos los que ven en ellas un referente, un espejo en el que mirarse, una enciclopedia de la que tomar notas para confeccionar su propia indumentaria. Se mira con lupa cada una de las prendas que lucen las máximas representantes de la fiesta fallera. Los colores, los complementos, las hechuras, los zapatos… No se escapa ni un detalle.

Y tras terminar las Fallas, Official Press ha querido hacer un repaso a la indumentaria que ha lucido Marina Civera Moreno, como Fallera Mayor de València de 2019.

El pasado mes de enero, la sala Iturbi del Palau de la Música recibía a Marina la noche de su exaltación con su espolín ‘Fallera Mayor de València’ de color ‘Azul Atlantis’, tejido este año por ‘Vives i Marí’ y confeccionado por Eduardo Cervera Indumentaria. Las manteletas, de Hijas de Carmen Esteve, quienes han elaborado un delantal y una manteleta bordada en cadeneta artesanal. Tejidas sobre tul de algodón con hilo de metal dorado para el que se han empleado más de 10.000 lentejuelas. Se trata de un dibujo creado en exclusiva para Marina, en cuyo diseño ha podido participar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para el segundo traje oficial Marina elegía una tela de Vives y Marí con dibujo ‘Mare Chal’ en fondo cobre que combinaba con aderezo en plata y de nuevo confiaba en las manos de Eduardo Cervera Indumentaria para la confección.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la inauguración de la Exposición del Ninot, Marina Civera estrenaba una seda estrecha de Vives y Marí en fondo pruna, sin metal, que la firma sedera recuperó de un dibujo antiguo de espolín y que ha puesto de nombre ‘Marineta’. Se trata de un dibujo de venta exclusiva en la firma de indumentaria Amparo Fabra, responsables de la confección del vestido al estilo del siglo XVIII con manga francesa y justillo con envarado interior.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para el tradicional ‘Homenaje a la Senyera’ que cada año organiza la Agrupación de Fallas del Marítimo, Marina estrenaba un traje de valenciana confeccionado por la firma de indumentaria Flor d’Aigua Cotó al estilo del siglo XVIII con tela de Compañía Valenciana de la Seda. Se trata de un dibujo clásico en seda de la firma, de nombre ‘Almudena’, en color azul ultramar y metal oro que combinaba con un justillo de manga larga.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Marina Civera llegaba hasta Burriana luciendo la seda ‘Pomell’ en rojo valentino y metal oro de la Compañía Valenciana de la Seda, confeccionado al estilo del siglo XIX por una de sus indumentaristas de referencia como es Amparo Fabra, quien le combinó el atuendo con manteletas de la firma Viana.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Uno de los trajes que la Fallera Mayor de València más deseaba estrenar fue el damasco amarillo de los telares de Vives y Marí y que de nuevo, fue confeccionado por Eduardo Cervera Indumentaria. Una combinación de colores que Marina complementaba con aderezo en oro viejo y manteletas de lentejuelas a la antigua.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Desde los telares de Sedica se tejió para Marina Civera una seda en color malva cuya confección corrió a cargo de L’Armari de Fallera y en esta ocasión la Fallera Mayor de Valènia optó por dos jubones, uno del siglo XVIII realizado con el mismo tejido que el resto del traje y como segundo cuerpo, se eligió un terciopelo en fondo malva de manga larga.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En uno de los actos más tradicionales como es el brindis de Navidad, la Fallera Mayor de València optaba por una seda en color rosa empolvado de los telares de Gironés y confeccionado por Eduardo Cervera Indumentaria.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El Gremio Artesano de Sastres y Modistas regalaba a Fallera Mayor de Valencia 2019, Marina Civera, un conjunto completo de indumentaria valenciana en fondo arena. El tejido es de la firma Sedica con jubón coordinado con los colores del guardapiés. El pañuelo y delantal son de Artesanía Viana bordadas sobre muselina de algodón con oro antique y reproducen un dibujo antiguo. El jubón del siglo XVIII está rematado con almejas en varado clásico, como también lo está el guardapiés rematado con una randa de bolillo dorado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Marina Civera estrenaba su deseado ‘San José’, un regalo de su querida comisión que quiso hacerle este obsequio y para ello no dudó en la profesionalidad de Compañía Valenciana de la Seda, quien tejió un brocatel bautizado como ‘San José’, en honor al nombre de su falla del Barrio de San José en un tono rioja, con fondo granate y metal oro, todo ello confeccionado por Ernesto de Sostoa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para la Gala Fallera, Marina Civera estrenaba una seda estrecha de Vives y Marí en color verde oliva, confeccionada por Eduardo Cervera Indumentaria siguiendo los cánones del siglo XVIII. Combinaba el traje con manteletas de Viana y aderezo de Daniel Bada.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para una de las citas más importantes del reinado de Marina, la ‘Cridà’, confiaba su indumentaria en la experiencia de Compañía Valenciana de la Seda y elegía uno de los cartonajes más clásicos y representativos del archivo histórico de la Casa ‘Rafael Catalá’: el espolín ‘Reina’.  El toque de elegancia lo daba la confección, de manos de su indumentarista, Amparo Fabra.

El color del vestido se creaba expresamente para ella. La joven acudía al telar con unos pétalos de rosa, con la finalidad de lograr ese color de flor para el fondo de su vestido. Desde Compañía Valenciana de la Seda se mandó tintar en exclusiva ese fondo, bautizado como ‘Rosa Pétalo’.

El espolín de Marina se tejía con 25 colores de trama, dos tonalidades de verdes diferentes y hasta cuatro metales diferentes: metal brescado oro y plata, metal glaseé que es una combinación de oro entorchado con plata y metal oro viejo, que se le ha dado importancia poniéndolo en el ramo lateral.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para la primera mascletà de estas Fallas 2019 Marina Civera Moreno, Fallera Mayor de València 2019, confiaba nuevamente en la calidad y profesionalidad de Compañía Valenciana de la Seda. La joven lucía un Lampas de seda denominado ‘Imperial’, tejido en color de fondo verde agua.

La firma de indumentaria Flor de Cotó ha sido la elegida para dar forma al traje siguiendo un patronaje antiguo del S. XVIII con envare interior y puntillas de Alençon.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para un día tan reivindicativo como el del Día Internacional de la Mujer, la Fallera Mayor de València rendía homenaje con su indumentaria estrenando para la ocasión un traje cuyo tejido era realizado por Compañía Valenciana de la Seda. Marina portaba una seda ‘Bergonya’ en azul porcelana, con metal oro y con una amplia gama de colores elegidos por la propia Marina para este día tan señalado. La seda, que se ha tejido en exclusiva para ella en los históricos telares de Compañía Valenciana de la Seda, era confeccionada por la firma de indumentaria ‘Entre Fils’.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la Inauguración de ‘Una Festa per a Tots’, donde se dieron a conocer las maquetas de la Federación de Fallas de Especial, la Fallera Mayor de València, estrenaba un brocatel denominado ‘Andrómeda’ en seda color luna con metal antiguo de la firma Sedica y confeccionado por Eduardo Cervera Indumentaria.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para el solemne acto del homenaje de las Fuerzas Armadas a las Falleras Mayores de València, Marina Civera confiaba de nuevo en las manos de Amparo Fabra para la confección de su traje de valenciana. Un espolín modelo “Lidón” de la firma Vives y Marí, tejido en negro Azabache como fondo, con 30 colores de trama, la nobleza trabajada en tono topo y dos metales: oro volteado blanco rodeando el dibujo y oro brescado para las espigas de ramo central.

El justillo está confeccionado con seda de plumeti al tono, que se ha complementado con una ‘chambra’ rematada con una pieza muy especial para Marina, al tratarse de un encaje de la colección particular de la familia.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para el acto de Exaltación de las Falleras Mayores de la Agrupación del Marítimo, Marina lucía un bonito traje de valenciana con jubón envarado confeccionado por Flor Carmen Bueso. Un damasco muy especial para ella, ya que era un regalo de sus amigas, la Fallera Mayor Infantil de Valencia de 2006, Nuria Llopis Borrego, y su corte de honor de la que formó parte Marina.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los colores empolvados han sido una de las tonalidades que han marcado el reinado de la Fallera Mayor de València 2019. En plena semana fallera, Marina Civera estrenaba una seda ‘Júpiter’ sobre fondo mercurio de la firma Sedica. La confección de este traje la realizó Segles Indumentaria Valenciana.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Todas las preseleccionadas 2026 elegidas hasta ahora: Candidatas a Fallera Mayor de Valencia

Publicado

en

preseleccionadas 2026
FOTO: JUNTA CENTRAL FALLERA

Ellas son las preseleccionadas de 2025. Una vez elegidas las candidatas, comienza el proceso para la elección de la Fallera Mayor de València 2026 y su Corte de Honor.

Primer paso

Un paso crucial en este proceso se da cuando la Asamblea de Presidentes elige a una parte de los jurados únicos encargados de designar a las máximas representantes de las fallas 2026.

La Asamblea seleccionará a cuatro miembros tanto para el jurado de mayores como para el de infantiles, mientras que los tres miembros restantes serán propuestos por el presidente de la Junta Central Fallera.

Pruebas del Jurado a las Preseleccionadas

Conocidos los 14 nombres de las personas encargadas de esta difícil elección, se da inicio al proceso con la presentación oficial de los jurados ante las candidatas. Desde ese momento, comienza una serie de actividades que culminarán con la elección en Fontenta.

Durante dos semanas, las candidatas se enfrentarán a diversas pruebas con entusiasmo e ilusión, aunque también con los nervios lógicos de poder convertirse en las representantes de la fiesta de las fallas. Estos días estarán llenos de jornadas de convivencia, cenas, y momentos en los que lucirán tanto las galas de valenciana como sus trajes particulares.

Retos para las Candidatas

Las chicas deberán superar pruebas de oratoria, desfiles, debates, y tests de cultura, entre otros muchos desafíos. Los jurados evaluarán cada una de estas pruebas con el objetivo de conocer a fondo a las candidatas y elegir a las más idóneas para representar la esencia y el espíritu de las fallas.

Preseleccionadas 2026

Pla del Remei-Gran Vía

Elia Domínguez Sánchez
Falla Almirall Cadarso-Comte d’Altea

Paula Castell García
Falla Comte de Salvatierra-Ciril Amorós

Daniela Roig Añón
Falla Joaquim Costa-Comte d’Altea


Sector Ruzafa B

Lía Dutor Carcelén
FALLA CADIS-DÉNIA

Lía Dutor Carcelén FALLA CADIS-DÉNIA

Lydia Serrano García
FALLA CADIS-ELS CENTELLES

Lydia Serrano García FALLA CADIS-ELS CENTELLES


Quatre Carreres

Sandra García Carro
Falla Carrera Malilla – Enginyer Joaquim Benlloch

Sandra García Carro Falla Carrera Malilla – Enginyer Joaquim Benlloch

Tania Rodrigo Martínez
Falla Carrera Malilla-Illa Cabrera

 

Tania Rodrigo Martínez Falla Carrera Malilla-Illa Cabrera

Belén Sancho Romero
Falla Bisbe Jaume Pérez-Lluís Oliag

Belén Sancho Romero Falla Bisbe Jaume Pérez-Lluís Oliag


La Seu-La Xerea-El Mercat

Vega Archer Rios
Falla Plaça Mercat Central

Vega Archer Rios
Falla Plaça Mercat Central

Mar Vivanco Marco
Falla Plaça Doctor Collado

Mar Vivanco Marco
Falla Plaça Doctor Collado

Sara Ríos Sánchez
Falla Plaça Lope de Vega

Sara Ríos Sánchez
Falla Plaça Lope de Vega


La Cruz Cubierta

María Navarro Díaz
Falla Fra J. Rodríguez-Pintor Cortina

María Navarro Díaz
Falla Fra J. Rodríguez-Pintor Cortina

Alba Escot Obón
Falla Joaquim Navarro-Carrícola

Alba Escot Obón
Falla Joaquim Navarro-Carrícola


El Pilar-Sant Francesc

Gema García Atienza
Falla En Sendra-Plaça Coll

Gema García Atienza
Falla En Sendra-Plaça Coll

Natalia Mateu López
Falla Quart-Palomar

Natalia Mateu López
Falla Quart-Palomar

Andrea Martínez Martín
Falla Plaça del Pilar

Andrea Martínez Martín
Falla Plaça del Pilar


Malvarrosa-Cabañal-Beteró

Carmen Martínez Castillo
Falla Riu Tajo-Cavite

Carmen Martínez Castillo
 Falla Riu Tajo-Cavite

Sandra Fito Sánchez
Falla Malva-Rosa-Antoni Ponz-Cavite

Sandra Fito Sánchez
Falla Malva-Rosa-Antoni Ponz-Cavite

Inés Plaza Soriano
Falla Barraca-Espadà

Inés Plaza Soriano
Falla Barraca-Espadà


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo