Síguenos

Fallas

GALERÍA| Estos son los trajes que ha lucido Sara Larrazábal como Fallera Mayor Infantil de València 2019

Publicado

en

Conocer de primera mano todos los detalles que envuelven la indumentaria de una Fallera Mayor Infantil de València es todo un privilegio para los amantes de la fiesta. Sara Larrazábal Bernal ha lucido, durante su reinado como máxima representante infantil de las Fallas, un amplio armario de trajes con los que ha dado muestra de la riqueza de la indumentaria de valenciana.

Para los falleros, y sobre todo, para los infantiles de las diferentes comisiones falleras, Sara ha sido un referente y se ha mirado con lupa cada una de las prendas que ha lucido. Desde los colores, los complementos, las hechuras, los zapatos… No se ha escapado ningún detalle. Y es que la indumentaria de las Falleras Mayores de València siempre marcan las tendencias que se seguirán en el siguiente ejercicio.

Official Press ha querido hacer un repaso a la indumentaria que ha lucido Sara Larrazábal Bernal, como Fallera Mayor Infantil de València de 2019.

La primera gran cita de Sara fue en el mes de enero, cuando la tarde del sábado 26, la sala Iturbi del Palau de la Música la recibía en su exaltación. La pequeña Sara elegía para su espolín de Fallera Mayor Infantil de València el color ‘blanco roto’ con 40 colores de trama y 2 metales, tejido por la firma ‘Vives y Marí’ y confeccionado por L’Atelier de la Seda.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

La Fallera Mayor Infantil de València 2019 estrenaba su segundo traje oficial para la exaltación de Marina Civera. Confeccionado al estilo del Siglo XVIII por L’Atelier de la Seda, con tela de la sedería Vives y Marí. Se trata de un estrecho de seda natural de nombre ‘Laballe’ y tejido en fondo ‘Borgoña’ con 16 colores de trama y metal oro.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Para la inauguración de la Exposición del Ninot, Sara Larrazábal lucía un traje tejido en seda 100%, de nombre ‘Bayarri’ en honor a su falla. Se trata de un dibujo que sale de un espolín antiguo del archivo histórico de la casa Vives y Marí que viene desde Italia, con un ancho de 54 cm y tejido en dos metales, con fondo verde primavera. Está confeccionado por Eduardo Cervera con la peculiaridad de que el corpiño está sacado de un modelo del libro de Historia de la Moda con inspiración de un justillo de principios de siglo XVIII.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Para una de las citas más esperadas por todos los falleros, la Cridà, Sara Larrazábal portaba a su llegada a las Torres de Serrano el espolín ‘Postiguet’ de la firma Vives y Marí en color de fondo ‘Soleil’, mezclando 56 colores y tres metales. Confeccionado por Eduardo Cervera Indumenatria en un siglo XVIII con justillo de manga larga.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Para el Homenaje de las Fuerzas Armadas, la Fallera Mayor Infantil de València 2019, sorprendía con un Lampazo ‘Santa Rosa’, en color baya, bordado con metal oro y trabajado con diversos colores escogidos por la propia Sara. La seda que fue tejida especialmente para ella por la firma de referencia Compañía Valenciana de la Seda, reproduce uno de los nuevos dibujos para las próximas fallas. Para la confección del mismo, Sara confiaba, una vez más, en las manos de Eduardo Cervera, quien ha realizado un traje al estilo del siglo XVIII, con el cuerpo de manga larga para el que se ha utilizado una seda del mismo color que el fondo de la falda.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Para la primera mascletá Sara escogió una seda tejida con urdimbre 100% de la firma Vives y Mari , con dibujo asimétrico inspirado en el S.XVIII de nombre ‘Lucero’ en fondo tafetán, pañuelo y delantal confeccionado en batista fina y bordado cornely en oro viejo con las lentejuelas. Confeccionado por Sergio Esteve -Essencia Valenciana de Torrent inspirado en un modelo del S.XVIII envarado natural y manga «d´astral» todo ello realizado con patrones y confección tradicional .

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Una combinación que sorprendía fue la escogida por Sara en este traje confeccionado por Eduardo Cervera Indumentaria con las telas de Sedica en las que se utilizó para el cuerpo un espolín en color azul plomo y un brocado en color rosa para la falda.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Otra combinación que estrenó Sara durante su reinado fue este tejido de Vives y Marí de nombre ‘Oltra’ en fondo color ‘taurit’ y tonalidades de trama muy suaves, confeccionado por Esther Martínez Indumentaria Valenciana de Alaquás.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Los telares de Vives y Marí tejieron una seda sobre fondo rojo para Sara Larrazábal, y la confección de mismo corrió a cargo de Eduardo Cervera Indumentaria, quien diseñó un traje del siglo XIX, con manga de farol.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

El sector Olivereta, al que pertenece la Fallera Mayor Infantil de València 2019 le regaló una seda ‘Calatea’ de Vives y Marí en color aguamarina confeccionado por Eduardo Cervera Indumentaria.

Imagen: Eduardo Cervera Indumentaria

 

En la Gala de la Cultura Infantil, Sara estrenaba un traje cuyo justillo era de Espolines de Garín, de nombre ‘Ramitos’. Un dibujo que pertenece a la colección personal de la sedería, combinado con una falda en Moare de Vives y Marí, y confeccionado por Eduardo Cevera Indumentaria.

Imagen: Eduardo Cervera Indumentaria

 

En la Inauguración de ‘Una Festa per a Tots’, donde se daban a conocer las maquetas de la Federación de Fallas de Especial, la Fallera Mayor Infantil de València, estrenaba una seda en fondo blanco de la firma Gironés confeccionada por Eduardo Cervera Indumentaria.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

El color azul ha sido una de los colores preferidos por Sara Larrazábal para su reinado como Fallera Mayor Infantil de València 2019. Muestra de ello, es este traje azul del siglo XIX, cuya tela salió de los telares de Vives y Marí y la confección corrió a cargo de Eduardo Cervera Indumentaria. Para este diseño, Sara también lo ha combinado con un jubón de manga larga en azul.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

La sobriedad y elegancia han sido claves en la indumentaria de la Fallera Mayor Infantil de Valencia 2019. Sara estrenaba para el homenaje a la Senyera, que realiza la Agrupación del Marítimo, un traje del siglo XIX en color marrón chocolate realizado con tela de Sedica, de nombre ‘Pandora’, y confeccionado por Eduardo Cervera Indumentaria. Para este diseño, lució un corpiño de manga larga en el mismo tono que el fondo de la falda.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Para un día tan especial como fue el día Internacional de la Mujer, Sara Larrazábal se decantaba por una elegante seda de Compañía Valenciana de la Seda cuyo dibujo ‘Carmen’ se tejió sobre un fondo color melocotón. La elección no fue banal sino que era un homenaje a una de las mujeres valencianas más importantes, Doña Carmen Ferrer “Insa”. La confección fue realizada por ‘Entre fils’. El jubón fue envarado manualmente con esparto siguiendo los patrones tradicionales y el guardapies fue rematado con un falso biés, del mismo color de las tonalidades del traje.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Entre los muchos actos a los que ha asistido Sara como Fallera Mayor de València 2019, uno que le hizo especial ilusión fue asistir a un acto de su comisión para el que quiso estrenar un traje muy elegante. Se trataba de una seda damasco de Compañía Valenciana de la Seda de nombre ‘Lamballe’ tramado en gris plomo y combinado con lazos en color rosa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

La máxima representante del mundo fallero infantil ha lucido un traje en azul cielo, muy favorecedor y que fue confeccionado por Eduardo Cervera Indumentaria. Para esta combinación también estrenó un jubón tradicional en color negro.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| La mágica boda de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de Valencia 1996

Publicado

en

Boda Lucía Andrés Zarapico y Javier Donat

El pasado 28 de junio, Lucía Andrés Zarapico y Javier Donat Sendra unieron sus vidas en una boda inolvidable, repleta de detalles con historia, amor por las tradiciones valencianas y un estilo muy personal. Una celebración que combinó emoción, elegancia y raíces profundas en cada gesto.

Ceremonia religiosa en la Basílica San Vicente Ferrer

El enlace tuvo lugar en la Basílica San Vicente Ferrer de Valencia, un lugar muy especial para la pareja. Javier es antiguo alumno del colegio Dominicos, y el sacerdote que ofició la ceremonia, el Padre Antonio Roy, es amigo cercano tanto de él como de su padre. Además, el hermano de Lucía también se casó allí hace una década, haciendo aún más simbólico este lugar.

La ceremonia fue amenizada por Harmonic Trio y una soprano, culminando con el Himno de la Coronación de la Virgen de los Desamparados, un homenaje a la patrona de Valencia. El ramo de novia, una delicada composición de azucenas y rosas rosas realizado por El Atelier de la Flor, incluía una medalla de cerámica de la Virgen elaborada por By Paloma, añadiendo un toque espiritual y artístico.

La madrina, Antonia Sendra (madre del novio), y el padrino, Manuel Andrés (padre de la novia), acompañaron a la pareja en uno de los momentos más especiales de sus vidas. Los pajes, Lucas Fernández, Ana Andrés (encargada de los anillos) y Manu Andrés (arras), aportaron ternura y tradición. Las arras de oro utilizadas fueron las mismas que usaron los padres de la novia hace 48 años.

Celebración en la Finca del Canónigo (Miguel Martí)

Tras la emotiva ceremonia, la celebración continuó en la espectacular Finca del Canónigo, de la mano del reconocido chef Miguel Martí, donde más de 200 invitados compartieron la alegría de la pareja.

Destacó la presencia de casi 100 falleros de la Falla del Regne, a la que ambos pertenecen, así como amigas de la corte infantil de Lucía y Falleras Mayores Infantiles de Valencia. No faltó su Fallera Mayor, Elena Muñoz, junto a toda su familia.

Uno de los momentos más impactantes fue el castillo de fuegos artificiales, que iluminó el cielo en honor a los novios. El primer baile se realizó al ritmo de «Noche de bodas» de Sabina y Serrat, una elección que emocionó a todos los presentes, dando inicio a una fiesta vibrante bajo el hashtag que lo resume todo: #tincelcorencésflama.

Un look de novia muy personal

Uno de los elementos más especiales del gran día fue el vestido de Lucía, diseñado por ella misma junto al diseñador , recientemente fallecido, Enrique Marzal, en un proceso lleno de cariño y complicidad. Las telas y acabados fueron seleccionados con esmero y confeccionados con amor por Pilar y Amparo Bonilla, quienes también guardaban un vínculo especial con Enrique.

La imágen de la boda, una simpática caricatura creada por los artistas Ceballos y Sanabria, aportó un toque divertido y único a toda la papelería y decoración.

Luna de miel en Nueva York y Miami

Tras la boda, la pareja emprendió su luna de miel en Nueva York y Miami, comenzando esta nueva etapa con la misma ilusión y energía que marcaron su gran día.

Las imágenes que inmortalizan cada instante mágico de esta boda son obra del equipo de Por Parte de la Novia, además de algunas fotos particulares que capturan la esencia de un día tan especial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo