Síguenos

Fallas

Galiana: «Proponer fallas en octubre es no tener conocimiento del calendario fallero»

Publicado

en

València, 21 de marzo – El aumento considerable que a medida se registran de personas infectadas por COVID-19 tanto en la Comunitat Valenciana, como en el resto de España lleva a pensar que el confinamiento y el Estado de Alarma al que actualmente se ha instado a la población se alargue más de los 15 días inicialmente establecidos.

Las autoridades sanitarias advierten de que lo peor «aún está por venir» y los dirigentes son conscientes de que la recuperación será más lenta y progresiva de lo inicialmente previsto.

Tanto es así, que algunos medios recogen las declaraciones del Presidente de la Generalitat, Ximo Puig, en las que apuntaba a TVE que aunque el consistorio valenciano había propuesto celebrar las fallas a mediados de julio «en estos momentos es muy aventurado saber qué va a pasar en los próximos meses», y aunque mostró su deseo de que la fiesta se celebre, dejaba abierta la opción a que se trasladase pasado el verano, incluso al mes de octubre.

Ante el interrogante que plantea al mundo fallero esta situación, Official Press se ha puesto en contacto con Carlos Galiana, Concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València y Presidente de Junta Central Fallera (JCF). El edil se mostraba contundente al respecto. «Proponer octubre es no tener conocimiento del calendario fallero».

Galiana argumenta su expresión en que procesos como «preselecciones, elección en Fonteta, Proclamación de Falleras Mayores de València» tienen su procedimiento y calendario de fechas más o menos establecido para que la fiesta continúe. Otra duda que destaca el concejal es: «¿Quién haría la cremà? ¿Los representantes de 2020 o los que ya están elegidos para 2021?», a ello añade, que lógicamente los «artistas falleros estarán haciendo las fallas de 2021 y deben parar para plantar y quemar las de 2020».

Por todo ello, el Presidente de JCF aboga por «trabajar para que sean en julio». Carlos Galiana es consciente de que la celebración será posible «según evolucione la situación. El ayuntamiento se ha fijado la fecha del 15 de junio para saber si seguimos adelante o se toman otras decisiones», en relación a celebrarse a mediados de julio.

El edil apunta que «los representantes del colectivo fallero pusieron esa fecha y serán ellos, si finalmente no se puede hacer, los que decidan qué hacer».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| La emotiva proclamación de las Falleras Mayores de Valencia 2026, Marta Mercader Roig y Carmen Prades Gil

Publicado

en

Proclamación Falleras Mayores de Valencia 2026

Este martes, Carmen Prades y Marta Mercader han sido oficialmente proclamadas como las Falleras Mayores de Valencia 2026 en un acto solemne celebrado en el Ayuntamiento de Valencia. La ceremonia, que ha reunido a destacadas autoridades y representantes del mundo fallero, marca el inicio de un año lleno de responsabilidades y emociones para ambas.

Proclamación de las Falleras Mayores de Valencia 2026

Este martes, la alcaldesa de València, María José Catalá, ha proclamado oficialmente a Carmen Prades como Fallera Mayor y a Marta Mercader como Fallera Mayor Infantil de Valencia 2026, dando inicio a «un nuevo ciclo fallero». Catalá destacó que, durante los próximos doce meses, ambas serán las mejores embajadoras de València y su fiesta más internacional, las Fallas.

Un acto solemne que marca el inicio del reinado fallero

El acto de proclamación tuvo lugar en el Ayuntamiento de Valencia, un día después de que Berta y Lucía fueran elegidas entre las trece candidatas mayores y trece infantiles. Durante la ceremonia, Catalá pronunció las palabras tradicionales: «nombro y proclamo», con lo que ambas asumieron oficialmente sus cargos.

Discurso emotivo de la Alcaldesa de Valencia

La alcaldesa de València, María José Catalá, pronunció un emotivo y cercano discurso lleno de cariño y admiración hacia Berta y su Corte de Honor, destacando su compromiso y ejemplo tras la DANA que afectó a la ciudad y sus pedanías. Catalá elogió su actitud solidaria, recordando cómo, sin dudarlo, bajaron al barro para ayudar a los vecinos y vecinas de València, demostrando que el espíritu fallero es también sinónimo de empatía, trabajo y unión. “Habéis sido un ejemplo de entrega, de amor por nuestra tierra y de cómo se vive el sentimiento valenciano más allá de la fiesta”, afirmó la alcaldesa, visiblemente emocionada. Un mensaje que conectó con toda la ciudadanía y que reafirma el orgullo de València por sus Falleras Mayores y por la solidaridad que define a su gente.

U

n futuro prometedor para las Falleras Mayores 2026

Con esta proclamación, se abre un nuevo ciclo en las Fallas, donde las recién nombradas Falleras Mayores tendrán el reto de representar a València en cada evento, acto y festividad. La ciudad y el mundo fallero ya esperan con ilusión el año que se avecina, confiando en que Carmen y Marta llevarán el nombre de València a lo más alto.

El acto en el Salón de la Chimenea y el Hemiciclo

Las Falleras Mayores entraron al Salón de la Chimenea, un espacio emblemático donde se reunieron las autoridades, incluyendo concejales y representantes de las Fallas. Posteriormente, la ceremonia se trasladó al Hemiciclo del Ayuntamiento, donde la alcaldesa de Valencia proclamó a Berta Peiró como Fallera Mayor Infantil de Valencia 2025 y a Lucía García como Fallera Mayor de Valencia 2025. Ambas ofrecieron sus primeros discursos como máximas representantes de las Fallas, destacando su orgullo y compromiso con la fiesta.

Entrega de los tradicionales alfabeguers

La jornada culminó en el Salón de Cristal, donde las nuevas Falleras Mayores recibieron los tradicionales alfabeguers, piezas únicas elaboradas por el reconocido ceramista Xavier Claur. Estos obsequios son un símbolo de su rol como embajadoras de la fiesta y un gesto que sigue la tradición instaurada desde 2005.

Un año lleno de ilusión y compromiso

Con esta proclamación, Marta Mercader y Carmen Prades inician su año de reinado, representando a la ciudad de Valencia y a su fiesta más internacional, las Fallas. Este acto, cargado de solemnidad, marca el comienzo de una etapa inolvidable para las nuevas Falleras Mayores de Valencia, quienes asumirán su papel con orgullo y dedicación.

Alfabeguers: Un regalo exclusivo

Desde 2005, el ceramista Xavier Claur crea de manera artesanal los alfabeguers que se entregan a las Falleras Mayores de Valencia. Estas piezas, únicas y pintadas a mano, son un símbolo de distinción y exclusividad, y cada una de ellas cuenta con un certificado de autenticidad firmado por el autor.

Este trabajo, galardonado con premios de artesanía como el de la Cámara de Comercio y el Premio Mans Extraordinàries, refleja la dedicación y el arte que envuelve a cada uno de los alfabeguers, cuya creación requiere unos tres meses de elaboración.

Con esta solemne ceremonia, Valencia da la bienvenida a sus nuevas representantes, Carmen y Marta, en un acto que quedará en la memoria de todos los presentes y en la historia de las Fallas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo