Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Grezzi justifica el despido de la trabajadora de EMT Valencia tras el fraude: «No podía ordenar transferencias»

Publicado

en

VALÈNCIA, 14 Oct. – El concejal de Movilidad Sostenible en el Ayuntamiento de València y presidente de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de la ciudad, Giuseppe Grezzi, ha asegurado este lunes que la trabajadora de esta compañía pública despedida tras detectarse en ella un fraude de 4 millones de euros «en ningún caso» podía «ordenar transferencias» por su cuenta como las llevadas a cabo en este caso.

Así, ha explicado que lo que puede hacer una empleada como esta, que ocupaba en la EMT el cargo de jefa de Administración, es «preparar la documentación» necesaria para que posteriormente sea firmada por las personas que «están por encima de ella» y se dé el visto bueno a las transferencias.

«La trabajadora no ha hecho eso. No ha puesto a la firma mancomunada y ha enviado pdf al banco para que hiciera la transferencia. Los que están por encima nunca han tenido la posibilidad de decidir si se hacía la transferencia», ha expuesto, a la vez que ha señalado que esto constituye una falta «grave» que lleva al despido.

Grezzi, que se ha pronunciado de este modo en la rueda de prensa de presentación de la campaña informativa sobre la Ordenanza de Movilidad Sostenible preguntada por este despido, ha explicado que así lo establece un laudo de 1986 recogido en el actual convenio colectivo que tipifica «las faltas leves, graves y muy graves que determinan el despido de los trabajados».

El edil ha agregado que este documento determina que «si un trabajador con alta responsabilidad dirigencial en la empresa da información sensible, que debe ser muy confidencial, como datos de DNI o documentos con firmas de dirigentes de la empresa» el tratamiento que se le debe dar es el de «haber hecho una cosa muy grave» que debe tratarse con «el despido».

Así ha destacado que esta es una norma que «quisieron mantener» los trabajadores de la EMT el año pasado cuando se negoció el actual convenio colectivo. «Entonces, nosotros hemos atendido ese laudo que dice que debe ser despedida la trabajadora cuando está haciendo una falta muy grave de estas características».

No obstante, a pesar de estas explicaciones, el concejal de Movilidad Sostenible y presidente de la EMT ha remitido a la comisión de trabajo que investiga el fraude de 4 millones de euros en el seno de esta compañía pública y al pleno extraordinario sobre lo ocurrido en la entidad que tendrá lugar el jueves en el Ayuntamiento para hablar de este asunto.

«Todas las cuestiones relativas al fraude contra la EMT se irán tratando en la comisión de investigación específica y en el pleno que tenemos este jueves», ha afirmado Giuseppe Grezzi, que ha descartado de este modo «entrar en más cosas».

Así, preguntado por la ausencia de medidas hacia cargos superiores a la empleada despedida tras detectarse el fraude, Grezzi ha señalado que ese tipo de cuestiones quiere abordarlo en el seno de la comisión de trabajo que investiga lo sucedido, al tiempo que ha resaltado que ha dado cuenta «ya» en otras ocasiones «del sistema de autorización de transferencias» que hay en la EMT.

«En ningún caso, la trabajadora que está por debajo puede ordenar transferencias. Lo que puede hacer es preparar la documentación y ponerla a la firma de sus gerentes, que están por encima de ella. La trabajadora no ha hecho eso. No ha puesto a la firma mancomunada de los que están por encima de ella y ha enviado pdf al banco para que la hiciera la transferencia», ha planteado.

PROCEDIMIENTO
En esta línea, el edil ha subrayado que «los que están por encima de ella nunca han la posibilidad de decidir si se hacía o no la transferencia porque esta trabajadora no les ha comunicado» eso atendiendo al «procedimiento que tenemos puesto en marcha desde 2017» para realizar este tipo de operaciones.

Tras ello, preguntado por un informe interno de la EMT que responsabiliza del fraude a la empleada despedida, Giuseppe Grezzi ha indicado que no ha leído informaciones al respecto en prensa y ha afirmado que la documentación entregada en el seno de la compañía a quienes integran la comisión de trabajo para investigar el fraude a sus consejeros tiene carácter de «confidencialidad».

«Es una información confidencial que se ha dado en la comisión», ha indicado el concejal, a la vez que ha apuntado que se debe dejar «que trabaje» esta comisión y que «se desarrolle el pleno extraordinario del jueves» para «poder dar más detalles a medida que se vayan desarrollando». «Ahí se debatirá sobre el tema», ha insistido.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora del robo al Museo del Louvre: Así fue «el robo del siglo» en solo siete minutos

Publicado

en

Robo en el Museo del Louvre: “el robo del siglo” en solo siete minutos

A las 9:30 de la mañana, el Museo del Louvre se convirtió en escenario de un atraco digno de una película. Cuatro ladrones encapuchados aprovecharon unas obras de mantenimiento para acceder al edificio y sustraer nueve joyas históricas pertenecientes a la colección de Napoleón III y la Emperatriz Eugenia de Montijo.

El espectacular golpe, que ya ha sido calificado por el Gobierno francés como “el robo del siglo”, ha sacudido a Francia y puesto en alerta a todos los museos del país.


⏱️ Siete minutos bastaron para llevarse nueve joyas de valor incalculable

Según fuentes policiales, los atracadores simularon ser obreros, accediendo al recinto vestidos con chalecos de seguridad y utilizando una grúa.
Una vez dentro, forzaron una ventana del flanco sur con una radial y entraron directamente en la Galería Apolo, donde se exhibían las joyas.

En tan solo siete minutos, rompieron las vitrinas, amenazaron al personal de seguridad y escaparon con el botín en dos motocicletas. Durante la huida, perdieron una de las piezas más valiosas, la corona de la Emperatriz Eugenia.


💎 Las joyas robadas: patrimonio histórico de Francia

El valor de las joyas sustraídas es incalculable, no solo por sus materiales, sino por su relevancia histórica y artística.
Entre las piezas robadas figuran:

  • Una tiara y un collar de zafiros del ajuar de las reinas María Amelia y Hortensia.

  • Un collar y pendientes de esmeraldas de María Luisa.

  • Un gran lazo del corpiño de la Emperatriz Eugenia.

  • Una tiara de Eugenia de Montijo.

  • Un broche relicario, considerado una de las joyas más emblemáticas de la colección imperial.


⚠️ El Tribunal de Cuentas ya había advertido fallos de seguridad en el Louvre

Meses antes del robo, el Tribunal de Cuentas de Francia había emitido un informe en el que se alertaba sobre fallos y retrasos en los sistemas de seguridad del museo parisino.

Según el adelanto publicado por Le Figaro, el documento completo —que verá la luz en noviembre— detalla “retrasos considerables y persistentes” en la modernización de las instalaciones técnicas del Louvre, incluyendo cámaras y alarmas.


🗣️ Reacciones políticas: “Francia recuperará su patrimonio”

El presidente Emmanuel Macron expresó en redes sociales que “se está haciendo todo lo posible en la investigación” y que “los responsables serán llevados ante la justicia”.
Por su parte, la ministra de Cultura, Rachida Dati, afirmó que “los ladrones son profesionales que han atacado el corazón del patrimonio francés”.

El Gobierno ha anunciado que reforzará las medidas de seguridad en todos los museos nacionales, incluyendo controles adicionales, revisión de protocolos y supervisión directa por parte del Ministerio del Interior.


🔍 Investigación en curso y medidas inmediatas

La Policía Nacional francesa continúa con la búsqueda de las joyas y de los responsables del robo.
Las autoridades investigan la posibilidad de que el crimen haya sido encargado por una red internacional de coleccionistas privados, dada la precisión y planificación del golpe.

Mientras tanto, el Museo del Louvre permanece cerrado parcialmente en las zonas afectadas, y los expertos trabajan para evaluar los daños en la Galería Apolo.

Continuar leyendo