Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

HALLOWEEN| Estas son las actividades infantiles que ofrecen varias localidades de Murcia

Publicado

en

ANA CÁNOVAS

Los niños de la Región podrán disfrutar de distintas actividades, desde desfiles hasta talleres de maquillaje con motivo de Halloween.

En Lorca, hasta este jueves, 1 de noviembre, habrá fiestas infantiles de brujas en el Castillo.

Este miércoles, día 31, Molina y Los Alcázares organizarán varias actividades para celebrar la noche más terrorífica del año. En el caso de Molina, por las calles y plazas desfilará la marcha de disfraces Halloween Sport Fest.

En Los Alcázares, por su parte, se ha organizado un taller de maquillaje, de 17.30 a 20.00 horas y gratuito. Además, habrá un pasaje del terror gratuito dirigido a menores de 13 años y jóvenes de entre 14 y 18 años, y estará localizado en el pabellón municipal, y tendrá una duración de 20 minutos.

En cambio, para los pequeños de 4 a 12 años, habrá talleres hinchables y manualidades, en la Plaza del Ayuntamiento. El horario será de 17.30 a 20.30 horas y tiene carácter gratuito.

Mientras que en Las Torres de Cotillas, acogerá a las 20.00 horas una gran fiesta de Halloween, organizada por “Kimera”.

La plaza de España de San Javier llevará a cabo una fiesta de disfraces, juegos y animación infantil, un taller de decoración de calabazas, cuentacuentos, zombies, palomitas para todos y mucho más, desde las 17.30 a las 20.00 horas.
No obstante, la noche de Halloween también llega a La Manga del Mar Menor donde el Ayuntamiento colabora con Galerías El Flamenco y la asociación Ocio, Cultura y Deporte de La Manga en un programa de tarde que incluye varias escenificaciones de terror, como un cementerio zombie o un túnel del terror, talleres, y actuaciones desde las 19.00 horas en Galerías El Flamenco.

Finalmente, en Santiago de la Ribera, la asociación juvenil VIVEN ha organizado junto a varios establecimientos de hostelería una noche de Halloween.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El BOE publica el calendario laboral de 2026: nueve festivos comunes en toda España

Publicado

en

calendario laboral España

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes el calendario laboral de 2026, que recoge un total de nueve festivos nacionales comunes para toda España, la misma cifra que en 2025. La resolución ha sido emitida por la Dirección General de Trabajo y define los días festivos de carácter estatal, autonómico y local para el próximo año.

Nueve días festivos nacionales en 2026

En 2026, los días que serán festivos en todo el territorio español son los siguientes:

  • Jueves 1 de enero: Año Nuevo

  • Martes 6 de enero: Epifanía del Señor (Día de Reyes)

  • Viernes 3 de abril: Viernes Santo

  • Viernes 1 de mayo: Fiesta del Trabajo

  • Sábado 15 de agosto: Asunción de la Virgen

  • Lunes 12 de octubre: Fiesta Nacional de España

  • Domingo 1 de noviembre: Todos los Santos

  • Martes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción

  • Viernes 25 de diciembre: Navidad (Natividad del Señor)

Estos nueve festivos serán comunes a todas las comunidades autónomas, aunque cada región podrá añadir o mover algunos según su calendario propio.

Festivos autonómicos y locales

Además de los festivos nacionales, cada comunidad autónoma podrá trasladar o sustituir algunas celebraciones. Es el caso del Jueves Santo (2 de abril), que será festivo en toda España excepto en Cataluña y la Comunidad Valenciana.

Las autonomías también pueden incorporar fiestas tradicionales propias, como San José (19 de marzo) o Santiago Apóstol (25 de julio), y sustituir el descanso de los lunes que siguen a festivos nacionales que coinciden en domingo.

En total, los trabajadores disfrutarán de 14 días festivos en 2026, de los cuales dos serán locales —establecidos por cada ayuntamiento— y doce de carácter nacional o autonómico.

Cuatro puentes garantizados en 2026

El calendario laboral de 2026 ofrecerá al menos cuatro fines de semana largos en todo el país:

  1. Viernes 3 de abril (Viernes Santo)

  2. Viernes 1 de mayo (Fiesta del Trabajo)

  3. Lunes 12 de octubre (Fiesta Nacional de España)

  4. Viernes 25 de diciembre (Navidad)

Estos días permitirán disfrutar de varios puentes laborales, especialmente en primavera, otoño y Navidad, según la distribución del calendario.

Continuar leyendo