Síguenos

Consumo

IVI y el Club de las Primeras Marcas firman un acuerdo pionero en España para la preservación de la maternidad

Publicado

en

Cerca de 50.000 trabajadoras y trabajadores de las empresas que conforman el Club de las Primeras Marcas de la Comunidad Valenciana podrán beneficiarse del convenio para preservación de óvulos que han firmado este organismo y el IVI, Instituto Valenciano de la Infertilidad. El acuerdo, pionero en España, permitirá a las empresas que lo suscriban ofrecer a su plantilla unas condiciones ventajosas para la preservación de óvulos.

Conciliar vida familiar y laboral no es fácil, y las mujeres, que son las que tienen el freno biológico, suelen priorizar en planificar la vida laboral. “Es una realidad, y es normal, las mujeres damos por hecho que podré embarazarme cuando quiera, y cuando deciden que es el momento, rondan los 35 o más y se encuentran con los problemas” explica la Dra. Amparo Ruiz, Directora de IVI Valencia.

La preservación de óvulos es una técnica que vitrifica a -196º los óvulos para que mantengan la calidad. Esta técnica, que actúa como seguro para la maternidad, permite a la mujer guardar óvulos en condiciones óptimas para usarlos cuando decida ser madre. “Es una gran revolución, similar a la que en su día fue la píldora anticonceptiva. Desgraciadamente la fertilidad femenina tiene un límite, que se sitúa con la menopausia, pero la calidad de los óvulos limita la maternidad y la complica a partir de los 35 años. Preservar óvulos ayuda a que la mujer guarde una cantidad de óvulos en una calidad óptima para usarlos cuando decida que es el momento”, matiza el profesor Jose Remohí, presidente de IVI. Con esta iniciativa, IVI se pone a la cabeza en acciones de este tipo. «Si podemos fijar la vista en el futuro, la preservación de óvulos es una cosa que harán todas las mujeres dentro de 15 o 20 años», asegura Jose Remohí.

La firma del convenio marco es una medida más de ayuda a la maternidad, para que cuando la mujer o la pareja decida tener un hijo no se encuentre con ningún obstáculo biológico. “Desde el Club de Primeras Marcas asumimos como una responsabilidad de todos los integrantes fomentar la función social de la empresa, y evidentemente este acuerdo con IVI es un paso adelante en este sentido” ha explicado el presidente del Club de las Primeras Marcas, Juan Manuel Baixauli. El acuerdo se enmarca dentro de la política de las buenas prácticas. De momento ya se han sumado a la iniciativa Caixa Popular, Nunsys, Bodegas Vicente Gandía y Arroz Dacsa. “El acuerdo alcanzado entre el IVI y el Club de Primeras Marcas abre una puerta más en relación a las innumerables ayudas de índole social que ofrecen las principales marcas de la Comunidad Valenciana” ha precisado el gerente del Club, Agustín Beamud.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas más baratas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

¿Quieres ahorrar en tu factura eléctrica? Conocer el precio de la luz por horas hoy, martes 9 de julio de 2025, es clave para ajustar tu consumo en los tramos más económicos del día. La tarifa regulada o PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) varía cada hora, por lo que identificar las horas más baratas y más caras te permite reducir el impacto en tu bolsillo.

A continuación, te mostramos el precio del kWh de luz hoy por horas, según los datos facilitados por Red Eléctrica de España:


🕐 Precio del kWh hoy por horas – Martes, 9 de julio de 2025

Hora Precio €/kWh
00:00 – 01:00 0.1412 €
01:00 – 02:00 0.1351 €
02:00 – 03:00 0.1329 €
03:00 – 04:00 0.1314 €
04:00 – 05:00 0.1371 €
05:00 – 06:00 0.1380 €
06:00 – 07:00 0.1368 €
07:00 – 08:00 0.1408 €
08:00 – 09:00 0.1620 €
09:00 – 10:00 0.1560 €
10:00 – 11:00 0.1760 €
11:00 – 12:00 0.1581 €
12:00 – 13:00 0.1543 €
13:00 – 14:00 0.1528 €
14:00 – 15:00 0.0875 € 🔻
15:00 – 16:00 0.0892 € 🔻
16:00 – 17:00 0.1021 €
17:00 – 18:00 0.1263 €
18:00 – 19:00 0.1961 €
19:00 – 20:00 0.2317 €
20:00 – 21:00 0.2364 €
21:00 – 22:00 0.2849 € 🔺
22:00 – 23:00 0.2068 €
23:00 – 24:00 0.1790 €

Cómo se calcula el precio de la luz ahora

Desde enero de 2024, el precio del PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) se determina con un nuevo método mixto. Este modelo incorpora precios del mercado a futuro para evitar grandes oscilaciones, aunque todavía incluye un componente diario del ‘pool’.

En concreto, el peso de los mercados de futuros en el cálculo es:

  • 📅 25% en 2024

  • 📅 40% en 2025

  • 📅 55% a partir de 2026


💡 Consejos clave para ahorrar en la factura de la luz

🔌 Electrodomésticos

  • Desconéctalos si vas a estar fuera de casa por varios días.

  • Evita el ‘stand by’: sigue consumiendo energía aunque no se usen.

  • Aprovecha el sol para secar la ropa.

🚿 Agua caliente

  • No dejes grifos abiertos innecesariamente.

  • Ajusta la temperatura entre 30°C y 35°C.

💡 Iluminación

  • Sustituye bombillas tradicionales por tecnología LED.

  • Aprovecha al máximo la luz natural en casa.


🧠 Conclusión: planifica tu consumo y evita las horas punta

Con precios tan volátiles y la presión del IVA al alza, la clave para ahorrar en la factura de la luz está en controlar cuándo consumes. Evita las tres horas más caras del día y aprovecha las franjas horarias con precio negativo para reducir al máximo el impacto en tu bolsillo.

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo