Síguenos

Rosarosae

Jorge Fernández desvela su enfermedad

Publicado

en

MADRID, 13 Ago. (CHANCE) –

«Hoy quiero subir esta foto con un único objetivo: Es una foto de esta misma mañana después de realizar un mini entrenamiento (ya que por una lesión de codo no puedo entrenar bien). Como os decía, el objetivo de esta foto, sin filtros, donde no salgo ni guapo (que no es lo que me importa, pero para que veáis que es muy real), es que toda esa gente que por la calle me dice que qué flaco estoy, que a ver si como algo, que me invitan a un buen cocido, etc… vean realmente cómo soy y cómo estoy!» así ha comenzado a explicar la enfermedad que padece el presentador, Jorge Fernández, por su perfil de Instagram y lo cierto es que ha dejado a todos sus seguidores con la boca abierta porque ninguno de ellos se esperaba que desvelara algo así.

«Es cierto que he perdido 8 o 9 kg en este último año debido a un problema digestivo que me está costando mucho solucionar. Estoy en las mejores manos posibles y espero que en breve, pueda asimilar la cantidad de nutrientes necesarios para volver a mi peso real… No ayuda mucho por lo tanto a la salud mental y a la preocupación que me genera mi pérdida de peso, que la mayoría de la gente, sin conocerme ni si quiera preguntarme qué me pasa, me diga con el morro retorcido eso de: Qué flaco estás no? Come algo!!!!» ha seguido explicando y es que por lo visto, esos comentarios que recibe por la calle no le hacen ninguna gracia porque esa gente que se los dice por la calle, no tienen ni idea de qué es lo que le ocurre realmente.

«Al final del día creédme que llega a hartar! Y claro, tampoco es cuestión de ir uno por uno explicando que llevo más de un año con trastornos intestinales y que por mucho que coma, la comida se fermenta en el estómago y no va donde tiene que ir… De todas maneras, quería «dejaros tranquilos» a los que os preocupáis tanto por mi delgadez, con esta foto de hoy mismo. Quizás vestido de otra sensación por la perdida de kilos, pero como realmente soy, es así… sigo haciendo el deporte que me permite mi lesión y por supuesto, viviendo de las rentas dedicado a una vida absolutamente deportiva. Ahora no me preocupa tanto mi físico, me preocupa curarme y volver a asimilar nutrientes. Eso pasa por utilizar herramientas como el ayuno intermitente, que en mi caso concreto, ha hecho que pierda peso, pero que a su vez mejore mi microbiota. Y en ello estamos… en la lucha por la salud que sin duda es lo más importante» ha terminado diciendo.

De esta manera, el presentador de La ruleta de la suerte ha querido exponer ante todos sus seguidores no solo la enfermedad que lleva padeciendo desde hace ya un año, sino la preocupación que esta le produce. Parece ser que los miles comentarios que ha estado recibiendo por las calles, de personas anónimas, le han terminado por agotar y ha querido zanjar así cuál es el problema alimenticio que posee y el principal motivo por el que ha perdido tanto peso.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Juan Carlos I en la televisión francesa: “Todo el mundo comete errores. Espero que el pueblo español comprenda lo que hice”

Publicado

en

rey Juan Carlos Le Figaro

 


Juan Carlos I vuelve a la escena pública con una entrevista en Francia

El rey emérito Juan Carlos I ha vuelto al centro de la actualidad tras la presentación en Francia de su libro de memorias, Reconciliación. Coincidiendo con su lanzamiento, el antiguo monarca ha participado en una extensa entrevista emitida por France 3, en la que repasa su vida, su reinado y las controversias que han marcado los últimos años.

Durante la conversación, titulada “Juan Carlos I. Las confidencias de un rey en desgracia”, el emérito aborda desde el aniversario de la llegada de la democracia a España hasta los episodios que han afectado a su imagen pública.


“Cometí errores, pero espero que los españoles comprendan lo que hice”

En uno de los momentos más destacados de la entrevista, Juan Carlos I reconoce que a lo largo de su vida cometió errores, aunque asegura que no vive atormentado por ellos:

“Todos los hombres cometen errores. Yo también. Espero que el pueblo español comprenda lo que hice”.

El rey emérito reflexiona además sobre su paso por el trono entre 1975 y 2014:

“Serví a España y a los españoles, aunque quizá no presté la atención suficiente a mi familia. Me gustaría que me perdonaran”.

Estas declaraciones coinciden con el lanzamiento de sus memorias, donde el emérito ofrece su propia visión sobre los momentos más significativos de su reinado.


Sin remordimientos y con la vista puesta en España

Preguntado por las polémicas relacionadas con sus finanzas, cuestiones fiscales y su vida personal, el monarca asegura sentirse en paz:

“Estoy acostumbrado a oír de todo. Cada uno tiene su opinión, pero todo está resuelto. Estoy tranquilo”.

En su libro, previsto para publicarse en España el 3 de diciembre, Juan Carlos I expresa además un firme deseo de regresar a su país, donde espera poder reencontrarse con su familia y mantener una relación más cercana con su hijo, el rey Felipe VI.

Desde 2020 reside en Abu Dhabi, un destino al que se trasladó en medio de la presión mediática y política. Sin embargo, afirma que su intención es volver:

“Quiero regresar a España, a mi hogar, y disfrutar de una jubilación tranquila. Mi mayor deseo es renovar una relación armoniosa con mi hijo”.


Unas memorias para cerrar una etapa

Reconciliación, su nuevo libro autobiográfico, aborda los episodios más decisivos de su vida pública y privada: la transición democrática, la modernización de la monarquía, sus 39 años de reinado y también los momentos más controvertidos.

La obra llega en un momento en el que el debate sobre su figura sigue muy presente en España, especialmente en el marco de los actos de celebración por los 50 años de la democracia, donde su ausencia ha generado opiniones contrapuestas.


Un retorno mediático con impacto político y social

Esta entrevista en Francia supone el regreso mediático más relevante del emérito en años. Sus declaraciones, entre la reflexión personal y el deseo de reconciliación familiar, podrían reavivar la conversación sobre su papel histórico y su posible vuelta definitiva a España.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo