Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Comunitat Valenciana pedirá pasar a la Fase 2 la semana que viene

Publicado

en

La consellera de Salud Pública Ana Barceló ha confirmado este sábado en la rueda de prensa de valoración y seguimiento de la epidemia que la semana que viene la Comunitat Valenciana pedirá que las tres provincias pasen a la Fase 2, si los datos de la pandemia acompañan: «Estamos pendientes de los criterios con los que se nos va a medir y tenemos que ver cómo evoluciona la epidemia en nuestro territorio» que ha calificado de «decisiva».  También ha indicado que se seguirá realizando un «control exhaustivo» de la epidemia en los departamentos.  «El proceso será a través de los departamentos de salud, pero vamos a intentar que sea la provincia la que pase en su conjunto y no por departamentos».  También ha añadido que «Esta semana es decisiva si queremos pasar de fase, apelo de nuevo a la prudencia», ha concluido.

Preguntada sobre la movilidad provincial, ha confirmado que «siempre ha de ser dentro de la misma provincia».

Ante las dudas que hay sobre las franjas horarios, ha afirmado que «estamos a la espera de la publicación en el BOE, así que no cambian hasta que no nos aprueben los cambios horarios pedidos para los paseos de los niños y de momento se implantan las medidas que estaban establecidas en esta fase».

Sobre los datos de contagios en la Comunitat Valenciana, en las últimas 24 horas se han registrado 37 positivos, por provincias 5 en Castellón, 10 en Alicante y 22 en Valencia y han fallecido 8 personas. Cuatro de ellos eran residentes y por provincias son: 1 en Castellón, 1 en Alicante y 6 en Valencia. Además, siete de los fallecidos fueron diagnosticados por PCR y uno por un vínculo con una persona contagiada. El acumulado se sitúa en 10.850 positivos.

La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, ha mostrado su satisfacción por la decisión, comunicada este viernes por el Ministerio de Sanidad, de que la Comunitat Valenciana, en su conjunto, esté en la fase 1 a partir de este lunes, algo que ha atribuido al «inmenso esfuerzo» de la ciudadanía y del personal sanitario.

Por otro lado, ha explicado que el departamento de salud de La Ribera ha pasado a la fase 1 sin ningún tipo de restricción. Según Barceló, «desde Salud Pública se ha trabajado intensamente para recuperar la trazabilidad de los casos que han aparecido en los últimos días». De esta forma, se trasladó al Ministerio de Sanidad la propuesta de que este departamento pasara de fase sin restricciones.

Además, la consellera ha señalado que, a partir de ahora, la unidad territorial que se tendrá en cuenta a la hora de pasar de fase y para permitir la movilidad de la ciudadanía será la provincia.

La consellera ha querido felicitar por su trabajo a todo el personal del sistema sanitario, así como al de Salud Pública, pero también a los ciudadanos y las ciudadanas, ya que «ha seguido todas las medidas y recomendaciones de las autoridades sanitarias y, juntos, hemos conseguido nuestro objetivo». «Sigamos así, porque esta semana es decisiva y también lo es el comportamiento que tengamos todos», ha señalado.

Además, ha recordado que se entra ahora «en una fase que es muy importante consolidar», por lo que ha apelado a la responsabilidad de todo el mundo para que «no baje la guardia». «Queremos llegar todos juntos a la segunda fase y lo queremos hacer con la seguridad y la certeza de que no vamos a retroceder», ha concluido la consellera.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo