Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Fundación Rafa Nadal abre un centro para menores en situación de vulnerabilidad en el barrio de Nazaret

Publicado

en

La Fundación Rafa Nadal abrirá en València un centro socioeducativo para menores en situación de vulnerabilidad

VALÈNCIA, 4 Nov.- La Fundación Rafa Nadal abre en València de un centro para niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad en el que prevé atender en una primera fase a 40 menores procedentes de la zona de Natzaret, uno de los barrios de la ciudad con mayor tasa de personas en riesgo de exclusión social, ofreciéndoles un programa complementario a su formación escolar.

Así lo ha anunciado la entidad, que detalla que el nuevo espacio está ubicado en unas instalaciones cedidas por el Ayuntamiento, en el centro se implementará un programa integral que incluye tanto una vertiente educativa y de refuerzo escolar, como otra deportiva, en la que el deporte y el juego devienen instrumentos de inclusión social y de fomento de actitudes y valores como el compañerismo, la responsabilidad, el esfuerzo y la igualdad.

Tras tres meses de trabajo de acondicionamiento del local –una reforma llevada a cabo gracias al patrocinio de Marcapital–, se prevé que la actividad del centro empiece a mediados de noviembre. El local cuenta con dos aulas-taller, donde se llevarán a cabo las actividades del ámbito educativo, mientras que la formación a través de la práctica deportiva se desarrollará en el polideportivo del barrio. Adicionalmente, las instalaciones del centro incluyen un comedor, donde se ofrecerá una merienda diaria a los menores.

Desde la fundación señalan, en un comunicado, que Natzaret, un barrio periférico del frente marítimo de Valencia, «se caracteriza por su aislamiento físico y un estigma asociado a la droga y la degradación». «El desempleo, el bajo nivel educativo de sus habitantes, y el deterioro de muchas de sus viviendas y zonas, son algunas de las principales problemáticas a las que Natzaret tiene que hacer frente en la actualidad», añaden.

SEGUNDO CENTRO DESPUÉS DEL DE PALMA
Este contexto hace que se vean comprometidas las oportunidades de sus habitantes, en especial para los más jóvenes. El de València será el segundo Centro Fundación Rafa Nadal, después del que se puso en marcha en 2014 en Palma de Mallorca.

«Después de cinco años de trayectoria y de obtener resultados muy positivos, con más de 450 menores atendidos, ha llegado el momento de dar un paso más allá, trasladando la experiencia a Valencia, donde hemos detectado una clara necesidad en este barrio en concreto», afirma la directora de Estrategia y Relaciones Institucionales, Maria Francisca Perelló.

Adicionalmente, la fundación del tenista lleva a cabo otros proyectos centrados en la creación de igualdad de oportunidades y en el refuerzo del desarrollo personal y social de niños y jóvenes, tanto en España como en la India.

Rafael Nadal y su madre, Ana María Parera, crearon en 2008 la Fundación Rafa Nadal con la voluntad de ayudar a niños y adolescentes socialmente desfavorecidos. Actualmente, la entidad trabaja para que todos los niños y jóvenes tengan acceso a las mismas oportunidades y así puedan desarrollar su máximo potencial, independientemente de su procedencia, entorno y situación socio- económica.

El deporte y la educación son los pilares de los diferentes proyectos. A través de estas dos herramientas se potencian las habilidades y capacidades de los beneficiarios, se refuerza su integración y desarrollo personal y social, y se promueven valores como el respeto, la igualdad, el compañerismo, el esfuerzo y la confianza.

El trabajo de la Fundación Rafa Nadal gira en torno a tres áreas de acción: integración social, atención a jóvenes con discapacidad intelectual y promoción del talento.

Fuente: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borrasca Benjamín: alerta roja en estas zonas de España

Publicado

en

bestia del este

La borrasca Benjamín activa este jueves la alerta roja en el litoral de Cantabria y País Vasco por riesgo extremo de temporal marítimo, con olas que podrían alcanzar hasta ocho metros, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Además, Galicia y Asturias permanecen bajo aviso naranja por olas de cinco a siete metros.

Detalles de la alerta roja

  • Cantabria: alerta roja entre las 8:00 y las 11:00 h.

  • Guipúzcoa y Vizcaya: alerta roja entre las 9:00 y las 12:00 h.

Se prevé mar combinada del noroeste, con olas de 7 a 8 metros, y vientos del oeste o noroeste de fuerza 8, localmente fuerza 9 en alta mar (hasta 88 km/h).

Aviso naranja en Asturias y Lugo

En el litoral de Asturias y Lugo, el riesgo importante se mantiene durante la mañana de jueves, con olas de 5 a 7 metros y fuertes rachas de viento. La Aemet recomienda no acercarse a zonas costeras y extremar precauciones.

Una borrasca de alto impacto

Benjamín es la segunda borrasca de alto impacto de la temporada 2025-2026, después de la DANA Alice. Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, alerta sobre vientos intensos en el norte, centro y este de España, así como en Baleares.

Desde este miércoles, el noroeste peninsular ya registra rachas de viento muy fuertes, que se extenderán el jueves al resto de la península.

Lluvias y temperaturas extremas

  • Galicia: lluvias abundantes.

  • Cantábrico, oeste de Castilla y León y Pirineos: precipitaciones moderadas.

El viernes, la influencia de Benjamín disminuirá, aunque la formación de una borrasca en el Mediterráneo podría traer nuevas lluvias durante el fin de semana.

Las temperaturas subirán en el sur, alcanzando más de 30°C en Andalucía (Huelva, Córdoba, Sevilla, Granada y Málaga), mientras que en la mitad norte descenderán, permitiendo nevadas a partir de 1.400 metros en los Pirineos.

Recomendaciones de seguridad

La Aemet insiste en:

  • Evitar acercarse al litoral durante el temporal.

  • Extremar precauciones en zonas afectadas por viento y olas fuertes.

  • Consultar avisos meteorológicos actualizados antes de viajar.

Continuar leyendo