Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UV, considerada la tercera mejor universidad de España por sexto año consecutivo

Publicado

en

La Universitat de València (UV) ha sido reconocida como primera universidad valenciana y como la tercera mejor de España en el National Taiwan University Ranking (NTU), que clasifica a las instituciones más destacadas del mundo en investigación. Se trata de la misma posición que ostenta por sexto año consecutivo.

Asimismo, ha avanzado posiciones tanto a escala europea como internacional y, por campos, la institución académica se encuentra entre las cinco mejores de España en Agricultura (2ª) y Ciencias Naturales (2ª), Medicina (3ª) y Ciencias de la Vida (5ª) y Ciencias Sociales (5ª), ha señalado la institución académica en un comunicado.

El NTU clasifica a 800 universidades en función de su rendimiento atendiendo a publicaciones científicas y citas, con el objetivo de mostrar las universidades más destacadas del mundo en investigación. Los resultados aparecen en un ranking mundial de universidades y también detallados en seis campos de conocimiento y 24 materias.

En este contexto, en el ranking mundial de Taiwán, la UV ha mejorado ocho posiciones respecto al año 2018, hasta llegar al puesto 207 del mundo. A nivel europeo, ha avanzado cuatro posiciones, hasta colocarse como el 83 centro de enseñanza superior; mientras que en el conjunto español, la de València es la tercera mejor universidad por sexto año consecutivo, solo superada este año por la Universitat de Barcelona y por la Universitat Autònoma de Barcelona.

En la metodología de este ranking se valoran ocho indicadores sobre el número de artículos y de citas de cada institución. También, la productividad investigadora (25 por ciento), el impacto de la investigación (35%) y la investigación de excelencia (40%) de cada centro académico.

En la clasificación por campos, la UV se encuentra entre las cinco mejores de España en Agricultura (2ª) y Ciencias Naturales (2ª), donde además ha avanzado una posición respecto a la edición anterior. También es la tercera en Medicina y la quinta mejor valorada en Ciencias de la Vida y Ciencias Sociales.

Respecto a 2018 y en la clasificación internacional por campos, la UV ha mejorado posiciones en cinco de las seis áreas, especialmente en la de Ciencias Naturales, en la que se ha colocado como la 118 mejor universidad del mundo, tras haber escalado en un año 18 posiciones.

 

CLASIFICACIÓN POR MATERIAS

En la clasificación por materias, destaca la posición mundial 33 de la UV en Ciencias Agrícolas y la 122 en Química. En ambas, el centro valenciano es el primero de España. Asimismo, también destaca en Física (puesto 180 mundial y segundo en España), Ciencias Espaciales (lugares 102 y cuarto, respectivamente) y en Ambiente/Ecología, donde también es segunda de España.

La primera institución académica valenciana aparece clasificada por primera vez en ocho materias, en siete de las cuales se coloca entre las cinco mejores de la clasificación nacional: Biología y Bioquímica, Medicina Clínica, Economía y Negocios, Microbiología, Psiquiatría/Psicología, Ciencias Sociales y Ciencias del Espacio.

A escala mundial, el NTU está liderado por la Universidad de Harvard, la de Stanford y la Johns Hopkins. En Europa se sitúan al frente del mismo las universidades de Oxford, College London y Cambridge.

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Ábalos amenaza con destapar a Begoña Gómez y Ángel Víctor Torres tras entrar en prisión

Publicado

en

Caso Koldo

José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE, ha dado un giro a su estrategia tras ingresar en prisión provisional en el marco del caso Koldo, relacionado con supuestas irregularidades en la adjudicación de contratos de mascarillas durante la pandemia.

En declaraciones a medios antes de su ingreso, Ábalos ha asegurado que su intención es «tirar de la manta» y ha señalado a figuras de alto perfil como Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, y Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, insinuando que podrían tener implicaciones en la causa.


Giro en la estrategia de Ábalos y Koldo García

Tanto Ábalos como su exasesor, Koldo García, han cambiado su enfoque tras conocer las peticiones de prisión: 24 años para el exministro y 19 para su mano derecha. Hasta ahora, su estrategia se centraba en defender su inocencia, pero la entrada en prisión ha marcado un punto de inflexión, con ambos comenzando a lanzar acusaciones sobre posibles implicaciones de terceros en la gestión del Gobierno.

Koldo García había señalado previamente la supuesta reunión entre Pedro Sánchez y Arnaldo Otegi durante la moción de censura a Mariano Rajoy en 2018. Ábalos confirmó la existencia de ese encuentro, a pesar de la negación del presidente del Gobierno.


Acusaciones directas a Begoña Gómez y Ángel Víctor Torres

En la entrevista concedida antes de ingresar en Soto del Real, Ábalos afirmó que si no se investiga a Air Europa en esta causa es para no involucrar a la esposa del presidente, Begoña Gómez. Además, insinuó que Ángel Víctor Torres debería estar imputado por su actuación relacionada con la gestión de la pandemia y la política territorial.

Estas declaraciones se suman a otras acusaciones recientes del exministro contra miembros del Gobierno y líderes políticos, incluyendo a Yolanda Díaz, a quien acusa de alojar a personas sin derecho en la vivienda oficial del Ministerio durante la pandemia.


Reacción del Gobierno y del PSOE

Ante las declaraciones de Ábalos, Moncloa ha optado por guardar silencio, mientras la cúpula del PSOE se distancia del exministro, recordando que actualmente es diputado del Grupo Mixto. La postura oficial es que las acusaciones de Ábalos carecen de fundamento y responden únicamente a su situación procesal.


Contexto del caso Koldo

El caso Koldo se centra en la presunta adjudicación irregular de contratos de mascarillas durante la pandemia, con Ábalos y Koldo García enfrentando posibles penas de hasta 30 años. Su ingreso en prisión marca un hito histórico: es la primera vez que un diputado nacional en ejercicio es encarcelado preventivamente en España.

Mientras tanto, la UFC de la Justicia española continúa con la recopilación de pruebas y la preparación del juicio, que determinará las responsabilidades penales de ambos exdirigentes.

Ábalos y Koldo comparten celda en Soto del Real: así fue su primera noche en prisión

Continuar leyendo