Síguenos

Deportes

Las 10 claves para el triunfo del Valencia ante el Ajax

Publicado

en

València, 8 dic .- El Valencia disputará este martes en Ámsterdam ante el Ajax la primera final de esta temporada, en la que necesita ganar al equipo holandés para acceder a los octavos de final de la Liga de Campeones y que llega, a pesar de las bajas por lesión, en el mejor momento de juego y confianza de esta campaña.

Las claves del buen momento del equipo son las siguientes:

1.- El Valencia ha sumado en Liga doce de los últimos quince puntos con una buena trayectoria empañada tan solo por la derrota ante el Betis (2-1) en Sevilla merced a un gol recibido en el minuto 94. Entre ellos hizo dos buenos partidos ante el Lille (4-1) y el Chelsea (2-2).

2.- Aunque frente al Ajax perdió en casa en octubre por 0-3, en Europa el equipo ha sido mejor que el Chelsea, al que ganó a domicilio y con el que rindió a un gran nivel a pesar del reciente empate en Mestalla.

3.- El Valencia tiene problemas para mantener la portería a cero, pero los supera con su capacidad para hacer gol. Son ya doce los encuentros consecutivos en los que siempre ha batido la meta rival.

4.- Albert Celades se ha mostrado versátil y capaz de reaccionar sobre la marcha, lo que ha permitido superar situaciones complicadas con un cambio en la dinámica del equipo. Sólo se ha mostrado inamovible en la continuidad de Dani Parejo, que lleva el timón del equipo en la medular y del que no ha prescindido.

5.- La imagen del equipo en Liga, con veintiséis puntos hasta el momento, ha crecido. En las primeras ocho jornadas sumó doce y en las ocho más recientes ha elevado esta cifra a catorce.

6.- Prueba de ello es que tres de las últimas cinco victorias del Valencia han llegado tras otras tantas remontadas, tal y como ocurrió ante el Espanyol (1-2), Lille (4-1) y Levante (2-4).

7.- El contrapunto a esta situación ha estado en que las dos últimas derrotas también han conllevado la remontadas del rival, tal y como ocurrió en la visitas a Osasuna (3-1) y al Betis (2-1).

8.- La polivalencia de los futbolistas ha sido clave. El zurdo Jaume Costa ha jugado en la derecha. Carlos Soler ha ocupado todas las posiciones de la línea media. Daniel Wass ha estado en el lateral y en la medular. Rodrigo Moreno ha alternado el ataque con posiciones más retrasadas y Ferran Torres ha jugado en las dos bandas. Hasta Mouctar Diakhaby jugó por delante de la defensa los minutos que estuvo en el campo ante el Levante.

9.- Las lesiones han sido importantes, pero no han lastrado al Valencia. Además de las de larga duración de Cristiano Piccini y Gonçalo Guedes, también han faltado, entre otros, Denis Cheryshev, Geoffrey Kondogbia, Francis Coquelin, Carlos Soler, Ezequiel Garay, Mouctar Diakhaby o Kang In Lee.

10.- Celades transmite sensaciones de aplomo y seguridad, centra todo el protagonismo en el futbolista y da la impresión tener muy conectada a toda la plantilla. El gol es cosa de casi todos.

UN EMPATE COMO PRECEDENTE
Asimismo, conviene recordar que eLasl Valencia empató a uno ante el Ajax en su única visita al Amsterdam Arena, en la segunda fase de grupos de la Liga de Campeones 2002-2003, en un choque en el que se adelantó en el marcador con un gol de penalti marcado por Kily González, que fue equilibrado por un tanto de Pasanen.

El equipo entonces entrenado por Rafa Benítez visitaba el estadio del Ajax, dirigido en ese momento por Ronald Koeman, en la quinta jornada de la segunda fase de grupos de la competición, que daba acceso a los cuartos de final. El empate dejó todo abierto para la última jornada, en la que el Valencia se clasificó como primero.

EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Final de Wimbledon 2025: horario y dónde ver el Alcaraz – Sinner en TV y online desde España

Publicado

en

Alcaraz Wimbledon
Foto: Wimbledon

Carlos Alcaraz y Jannik Sinner se enfrentan en una final épica en Wimbledon

Este domingo 13 de julio, Carlos Alcaraz y Jannik Sinner se disputan la final de Wimbledon 2025 en la mítica Pista Central del All England Club, en Londres. Será el enfrentamiento decisivo del tercer Grand Slam del año, con un alto componente emocional y deportivo para ambos tenistas.

El tenista español, actual número 2 del mundo, defiende el título conseguido en 2023 y llega a la final tras encadenar 24 victorias consecutivas y mostrar un rendimiento excepcional, sobre todo con el saque. Entrenado por Juan Carlos Ferrero, Alcaraz ha demostrado solidez mental y física durante todo el torneo.

Por su parte, Jannik Sinner, actual número 1 del ranking ATP, busca revancha tras su derrota en Roland Garros ante el propio Alcaraz. El italiano, que ha mostrado una evolución notable en hierba, aspira a conquistar su primer Wimbledon y poner fin al dominio psicológico del murciano en sus duelos directos.


¿A qué hora es la final de Wimbledon 2025 entre Alcaraz y Sinner?

  • 🗓 Fecha: Domingo, 13 de julio de 2025

  • 🕔 Hora: 17:00 (hora peninsular española)

  • 📍 Lugar: Centre Court, All England Lawn Tennis and Croquet Club (Londres)

La final masculina comenzará a las 5 de la tarde (hora española), una vez finalizados los actos previos de presentación de jugadores y calentamiento. El encuentro se jugará al mejor de cinco sets, como es habitual en los torneos de Grand Slam.


Dónde ver en directo el Alcaraz – Sinner por televisión y online

Ver la final de Wimbledon 2025 en España

El partido entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner se podrá seguir en directo y en exclusiva en España a través de Movistar+, que posee los derechos del torneo.

  • 📺 TV: Canal #Vamos o Movistar Deportes (según programación)

  • 💻 Online: En Movistar Plus+ a través de la app o la web oficial, accesible desde móviles, tablets, ordenadores o Smart TVs.

Para acceder a la retransmisión en directo es necesario tener contratado un paquete con deportes de Movistar+. También se podrán seguir comentarios en vivo y estadísticas minuto a minuto en medios digitales como Marca, AS, Eurosport o el sitio oficial de Wimbledon.


Un duelo con sabor a rivalidad histórica

Alcaraz y Sinner han construido una de las rivalidades más apasionantes del tenis actual. Tras varios duelos memorables, esta final se presenta como un capítulo más en su lucha por dominar la era post-Djokovic.

  • 🏆 Alcaraz busca su tercer título de Grand Slam (tras el US Open 2022 y Wimbledon 2023)

  • 🏆 Sinner ya ganó el Open de Australia 2024 y aspira a su segundo «grande»

Una victoria del italiano podría consolidarlo en lo más alto del tenis mundial, mientras que el español tiene la oportunidad de revalidar su reinado en la hierba londinense.

Continuar leyendo