Síguenos

Fallas

Las fallas votan que Consuelo Llobell y Carla García continúen como falleras mayores de València 2021

Publicado

en

Un 99,12% de las comisiones falleras que han votado han apoyado la propuesta del gobierno municipal para que Consuelo Llobell y Carla García continúen como falleras mayores de València para 2021, así como sus Cortes de Honor.

La Asamblea de Presidentes y Presidentas ha ratificado el acuerdo conseguido este jueves por el gobierno municipal de València y representantes del mundo fallero para que los siguientes actos falleros que se celebren sean ya en 2021, dando por acabado así el ejercicio 2019/2020. La votación se ha producido de forma telemática dada la situación sanitaria en que nos encontramos por el estado de alarma y la necesidad de contener la expansión de la COVID-19.

De las 382 comisiones falleras de la ciudad de València, 342 han participado en la votación sobre la suspensión de la fiesta (un 89,53 %) y han ratificado, con un resultado final de 338 votos a favor, 3 en contra y una abstención, la suspensión definitiva consensuada el jueves en el Ayuntamiento de València.

“Quiero agradecer la altísima participación de las comisiones falleras en estas votaciones”, ha destacado el concejal de Cultura Festiva y presidente de la Junta Central Fallera (JCF), Carlos Galiana, que ha definido esta votación como “histórica” y ha afirmado que “demuestra el gran compromiso que las comisiones falleras han mostrado durante toda esta crisis sanitaria, con un comportamiento ejemplar y exhibiendo la importancia que tiene el mayor tejido asociativo que tenemos en nuestra sociedad”. “Las Fallas y el mundo fallero, como todas y todos ya sabíamos, ha estado a la altura en una situación extremadamente compleja y totalmente excepcional”, ha destacado.

Consuelo Llobell: «Estos dos meses han sido un disgusto prolongado»

 

En cuanto a la votación en lo referente a las falleras mayores de València y sus cortes de honor, un total de 341 comisiones falleras han votado apoyando a la propuesta lanzada por el alcalde de València, Joan Ribó, y por el presidente de JCF, Carlos Galiana, para que Consuelo Llobell y Carla García, así como sus cortes de honor, continúen representando al mundo fallero durante el nuevo ejercicio que ahora empieza.

“Ante una situación histórica y muy dolorosa para todo el mundo fallero no tengo palabras más que de agradecimiento por esta unanimidad y por la gran solidaridad que miles y miles de falleros y falleras están trasladando con estas decisiones a toda la gente que día a día trabaja para que nuestra ciudad vuelva lo más pronto posible a la normalidad, para recuperar la mejor situación posible para València, que también será la mejor situación posible para las Fallas”, ha añadido Galiana.

</

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así pueden solicitar las comisiones las subvenciones para pirotecnia en las Fallas 2026

Publicado

en

El Ayuntamiento de València, a través de la Junta de Gobierno Local, ha aprobado la convocatoria de subvenciones para comisiones falleras destinadas a cubrir gastos de pirotecnia durante las Fallas 2026. La medida busca fomentar la descentralización de los espectáculos y garantizar que las celebraciones se extiendan por toda la ciudad.

El concejal delegado de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha destacado que “de esta manera, el consistorio continúa apoyando la descentralización de las celebraciones y los espectáculos pirotécnicos por toda la ciudad”.

Cuantía y objetivos de las subvenciones

La convocatoria cuenta con un montante total de 100.000 euros, con una partida inicial de 75.000 euros ampliable hasta 25.000 euros adicionales. El objetivo es fomentar, promover e innovar la fiesta fallera, en línea con el Plan Estratégico de Subvenciones, apoyando a las comisiones en los gastos de pirotecnia.

El gasto mínimo subvencionable es de 4.000 euros (IVA incluido) y la ayuda puede cubrir hasta el 100% de los gastos justificados, con un máximo de 3.000 euros por comisión.

Gastos subvencionables

Los gastos considerados subvencionables incluyen todas las actividades relacionadas con la pirotecnia fallera, como:

  • Mascletàs

  • Cremà

  • Castillos

  • Correfoc

  • Cordà

  • Despertà

  • Cualquier otro material pirotécnico utilizado durante las Fallas 2026

Requisitos y procedimiento de solicitud

Las ayudas están abiertas a todas las comisiones de falla de València registradas como entidades sin ánimo de lucro e integradas en la Junta Central Fallera. Las comisiones deben estar inscritas en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas al cierre del plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes deberán presentarse de manera telemática, con firma electrónica avanzada y la documentación requerida, incluyendo una declaración responsable. Para justificar la subvención se deberán aportar:

  • Facturas

  • Acreditación de pago

  • Pruebas de difusión pública de la ayuda (web, redes sociales, llibret, cartelería)

El procedimiento de concesión será mediante concurrencia competitiva, y una vez cerrado el plazo se publicarán listas provisionales y definitivas con posibilidad de subsanación o recurso.

Plazos y publicación

La convocatoria se publicará en:

  • Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS)

  • Boletín Oficial de la Provincia de Valencia (BOP)

  • Sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia

  • Página web de la Junta Central Fallera

El plazo de presentación será de 20 días naturales desde el día siguiente a la publicación en el BOP.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo