Síguenos

Fallas

Los Premios Lonja 2020 reconocen la labor de los sanitarios frente a la pandemia

Publicado

en

La comisión de la Falla Plaza Dr. Collado organiza la XVII edición de entrega de los Premios Lonja y Salvador Debón que tendrá lugar en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés de la Avenida Francia en una próxima fecha aún por confirmar.

Los Premios Lonja tienen por objetivo el reconocimiento de aquellas personas o entidades que se han significado por tener relevancia en el ámbito profesional, social o cultural de la ciudad de Valencia.

Por su parte el premio Salvador Debón pretende premiar al artista revelación del año y homenajear a la figura del artista fallero más relevante que ha tenido nuestra comisión, en un año excepcional como este, en el que con motivo de la pandemia del COVID-19 no se han podido celebrar las fallas, se ha querido otorgar este galardón con el objetivo de reconocer la trayectoria profesional de un gran artista del panorama fallero.

En esta ocasión, a través de los premios Lonja, como no podía ser de otra forma, se ha querido reconocer especialmente a aquellos que han estado en primera línea en la parte más dura de la pandemia provocada por la COVID-19. Aunque en este caso uno de los premios es para los trabajadores de la sanidad y de emergencias, la comisión también quiere reconocer la labor de otros profesionales como los del transporte, la limpieza, los supermercados, farmacéuticos, atención telefónica de todo tipo o fuerzas y cuerpos de seguridad.

La entrega de los premios estará presidida por la Fallera Mayor de Valencia, Consuelo Llobell. Por parte de la comisión presidirán el acto el presidente, David González, la Fallera Mayor, Isabel Cepeda, la Fallera Mayor Infantil, Carla Munuera y el presidente infantil, Diego Lara.

Tras reunirse el jurado compuesto por el presidente de la falla, el vicepresidente de Relaciones Públicas y destacadas personalidades de la fiesta (periodistas, artistas falleros, entre otros) y tras realizar las deliberaciones correspondientes, han decidido otorgar los siguientes galardones:

PREMIO LONJA EXTRAORDINARIO: Departamentos de salud de La Fe, Doctor Peset, Arnau de Vilanova, Clínico, General y Malva-rosa.
En agradecimiento al trabajo, paciencia y profesionalidad demostrada ante la pandemia provocada por la Covid-19 por todos y cada uno de los profesionales sanitarios que han puesto su grano de arena y arriesgado su vida por cuidar de todos los valencianos que se han visto afectados de una manera u otra por el virus.

PREMIO LONJA ESPECIAL: Tercer Batallón de Intervención en Emergencias. Por su incansable labor y presencia en este año, y años atrás, en aquellas situaciones en las que el valor ha de ser el mejor aliado.

PREMIO LONJA AL DEPORTE: Sociedad Deportiva Correcaminos.
En reconocimiento a los 40 años organizando la Maratón en Valencia, destacando la repercusión que esta ha llegado a tener, por la fundación y mantenimiento del club y la escuela de atletismo en la que se forman alrededor de 150 atletas y su relevancia a nivel nacional e internacional como club deportivo ligado a la ciudad de Valencia.

PREMIO LONJA PATRIMONIO: Garín 1820 SA.
Por su trayectoria de más de doscientos años como artesanos sederos y repercusión en la evolución de la industria textil valenciana a lo largo de los últimos siglos, convirtiéndose en uno de los más destacados referentes cuando se habla de seda valenciana.

PREMIO LONJA DE SOLIDARIDAD: Casa Ronald McDonald.
En reconocimiento a la labor solidaria que llevan a cabo cada día dando alojamiento y aportando cotidianidad a la vida de los niños enfermos que están ingresados lejos de sus hogares. Además de la ayuda que han prestado, especialmente, en la situación provocada por la COVID-19.

PREMIO LONJA DE COMUNICACIÓN: Valencia Plaza.
Por su extenuante trabajo durante los últimos 10 años informando y a la cabeza como diario digital de la Comunidad Valenciana.

PREMIO LONJA FALLAS: Carlos Galiana e Interagrupación.
Por haber sido las piezas clave en la información, gestión y toma de decisiones en lo referente a la celebración de nuestra fiesta y modelos de paliación del impacto de la pandemia en los colectivos más afectados.

PREMIO SALVADOR DEBÓN: Vicente Almela Caballé.
Artista que se jubila este año que siempre tuvo un sello inconfundible, con una estética muy marcada y con influencias del cómic. Además, ha destacado por innovar con los materiales y por ser maestro de numerosos artistas tanto en su taller como en el módulo de formación profesional.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Nace Rafa, el precioso bebé de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de València de 1996, ya inscrito en su comisión

Publicado

en

Emoción por la llegada de Rafael Donat de Andrés, el primer hijo de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil en 1996, y Javier Donat Sendra. El pequeño nació el 19 de noviembre en el Hospital IMED, bajo la atenta mirada de la Dra. Carla Gómez, y desde el primer instante ha llenado de luz y felicidad a sus padres.

«Todo salió fenomenal y estamos muy felices con la llegada de nuestro fallerito. ❤», ha declarado Lucía, emocionada a OfficialPress.

Rafa recibe su nombre en honor a su bisabuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción, que acompañarán su crecimiento: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. La pareja no ha querido perder la tradición: “Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra falla”, dice Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera.


 Un nacimiento lleno de ilusión y tradición

El pequeño Rafa recibe su nombre en honor a su abuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. Además, la familia no ha querido perder la tradición fallera:

«Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra comisión, Reino de Valencia Duque de Calabria«, declara Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera y su comisión.

Desde su primer instante, Rafa ha despertado una ola de cariño de familiares, amigos y todos quienes han seguido la trayectoria de Lucía. Su llegada simboliza nuevos sueños, esperanza y felicidad compartida.


 

 

GALERÍA| La mágica boda de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de Valencia 1996

Continuar leyendo