Síguenos

Fallas

Marta Agustín, una Fallera Mayor de València de altos vuelos

Publicado

en

La constancia y la perseverancia son valores que ayudan a conseguir metas en la vida, y si no que se lo pregunten a Marta Agustín, Fallera Mayor de València 2009, que recientemente acaba de lograr el título de piloto comercial, algo con lo que soñaba desde que era pequeña.

Cuando Marta transmitió a sus padres su intención de pilotar aviones de pasajeros, éstos le aconsejaron que «estudiara una carrera de personas», por lo que siguiendo el consejo paterno, la joven cursó Diseño Industrial, carrera que compaginó con el cargo de máxima representante de las fallas 2009, y que al finalizar sus estudios, en 2010, se marchó a Londres, donde ejerció de ingeniera durante dos años.

El carácter decidido de Marta Agustín le ha llevado, no sólo a conseguir sus sueños, tanto en el ámbito profesional como personal, y hasta ‘falleril’, sino también a viajar por todo el planeta. Tras su periplo londinense, la joven viajaba hasta Argentina, donde trabajó como fotógrafa haciendo diseño gráfico para poder comenzar el «trabajo de su vida»: su carrera aronaútica. Fue en tierras argentinas donde Marta consiguió, con esfuerzo y sacrificio, la licencia de piloto privado, consiguiendo sumar gran parte de las horas de vuelo necesarias.

Compaginar sus grandes pasiones

Con parte de su proyecto de vida casi completado, Marta Agustín regresaba a España en 2014, matriculándose en Madrid para poder acabar la carrera de piloto comercial a «distancia» mientras compaginaba sus estudios con otra de sus grandes pasiones: las fallas. Y es que Marta ha trabajado en una conocida firma de indumentaria valenciana para ayudar a costearse el final de sus estudios como piloto, aplicando en sus consejos la gran experiencia adquirida como máxima embajadora de la fiesta.

Durante los meses de mayo a noviembre de ese mismo año, Marta superó todos los exámenes teóricos, mientras que en noviembre de 2016, se trasladaba a Madrid para completar su formación de piloto con horas específicas de vuelo. La recompensa a su esfuerzo llegaba hace unas semanas cuando por fin obtenía el título de piloto comercial, para «orgullo y satisfacción» de sus padres y familiares. A partir de ahora, no será difícil que un fallero pueda ver a Marta Agustín a los mandos de un avión.

Marta Agustín durante sus prácticas de vuelo. Foto: Official Press

Y es que tal como ha asegurado a Official Press, quiere encaminar su futuro «hacia la aviación», una afición que como la propia Marta confiesa «no sé de qué me viene. Nadie en mi familia se dedica a ello. Es vocacional al 100%. Yo siempre lo he tenido claro, me gusta mucho viajar, y a día de hoy, pese a conocer este mundo por dentro, me sigue fascinando que podamos volar», una profesión a la que recalca que «no le he perdido el respeto. Soy consciente de lo que supone pilotar un avión porque siempre puede pasar algo, y es que necesita de la máxima concentración, cala y una alta capacidad de reacción».

A este respecto, Marta confesaba uno de los sustos sufridos durante sus horas de instrucción en las que en un vuelo de prácticas entre Madrid y Valladolid se quedó literalmente «tirada» tras perder el contacto con la torre de control. Otra de ellas, fue la ocurrida en otro vuelo cuando se formó hielo en las alas del avión, lo que obligó a una rápida reacción y descender a una altitud más baja.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo