Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los farmacéuticos aclaran cuál es la mascarilla correcta para cada niño en función de su edad

Publicado

en

Una de las principales novedades de la vuelva al cole para el curso 2020-2021 es la obligatoriedad del uso de la mascarilla para los alumnos mayores de 6 años y su recomendación para los mayores de 3 años. Ante esta circunstancia, la Organización Farmacéutica ha elaborado una infografía en la que se explican, sencilla pero rigurosa, diversos aspectos para garantizar su adecuado uso entre la población escolar. Se trata de información de servicio público que es importante que conozcan y compartan profesores, padres y alumnos para hacer de las aulas y colegios espacios seguros frente al coronavirus.

Los farmacéuticos responden
Este material elaborado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), que representa a los más de 75.000 farmacéuticos colegiados y a la red de 22.104 farmacias que hay en España, aborda las cuestiones más comunes que se pueden plantear en torno al uso de las mascarillas entre los escolares. ¿Cómo elegir la mascarilla?, ¿cómo poner y quitar la mascarilla?, ¿cuántas horas pueden llevarlas?, ¿Cómo lavar las mascarillas higiénicas reutilizables? O ¿Qué otros consejos podemos recodar a nuestros hijos? son algunas de las preguntas a las que se responde con un decidido enfoque didáctico. Y es que los farmacéuticos, los profesionales sanitarios más accesibles a la población, alertan de que el cumplimiento correcto de esta medida de salud pública es fundamental para frenar los contagios de la COVID-19.

Así, se insiste en la necesidad de elegir la talla de mascarilla higiénica infantil más apropiada según el rango de edad de los menores, reguladas por las normas UNE 0064-2 y UNE 0065, que establecen una medida específica para cada una de ellas. En concreto existen 3 tallas, cada una de ellas para un rango de edad: la pequeña, para niños de 3 a 5 años; la mediana, para niños de 6 a 9 años; y la grande, para niños de 10 a 12 años.

También, se recuerda que la eficacia de las mascarillas higiénicas no reutilizables se sitúa, aproximadamente, en las 4 horas de uso; y que las mascarillas higiénicas reutilizables deden lavarse a 60º de tempetarura, y respetamendo el número máximo de lavados.

Evitar la falsa seguridad
Uno de los riesgos del uso de la mascarilla es que se puede crear una falsa sensación de seguridad. Por eso, la infografía que el Consejo General de Farmacéuticos pone a disposición de toda la comunidad escolar, padres y alumnos también insiste en la necesidad de que los menores cumplan y respeten el resto de medidas de prevención como la distancia social mínima de 1.5 metros o el frecuente lavado de manos con agua y jabón o gel hidroalcohólico.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo