Síguenos

Televisión

Mediaset fulmina ‘Cuarto Milenio’ de Iker Jiménez

Publicado

en

Mediaset ha decidido suspender todas las grabaciones del programa ‘Cuarto milenio’ de Iker Jiménez. Hasta el momento era el único espacio que se mantenía en Cuatro desde que esta cadena empezara a emitir hace ahora 15 años.

La noticia la comunicaba el mismo presentador a través de ‘Milenio Live’ de YouTube a los miles de espectadores que le veían en ese momento: «Nuestro querido programa deja de emitirse por tiempo indefinido, no sabemos hasta cuándo». Y explicaba «La batalla del coronavirus también nos pasa factura. ‘Cuarto milenio’ deja de emitirse».

«Si Cuarto Milenio no volviese jamás, es cuando se convertiría en leyenda, hasta para los que nos critican» dijo en tono irónico antes de matizar que nadie debe buscar conspiraciones sobre esta decisión. Si Cuarto Milenio no volviese jamás, es cuando se convertiría en leyenda, hasta para los que nos critican».

Después Iker Jiménez reflexionaba en Twitter con los siguientes mensajes: «Cuarto Milenio volverá cuando las circunstancias nos permitan regresar tras todas estas circunstancias. Lo dejo claro. La cadena en ningún momento ha comunicado que CM se detiene para siempre. Es una cuestión temporal que esperamos que se subsane dentro de un tiempo. Un abrazo». Y explicaba «Querida #Tribu yo tengo fe en que las aguas vuelvan a su cauce y que podamos más pronto que tarde volver a grabar nuevos episodios de #cuartomilenio. Mientras tanto ahí estarán las reposiciones de CM #MilenioLive #conCdeCarmen y nuevas ideas para seguir en conexión.Gracias!»

«No tiene nada que ver con la circunstancia que hay, para que no penséis que hay una conspiración o para que no penéis que a Iker, que se ha pasado de listo. He procurado ser sincero y hemos sido señalados, pero sería un error pensar que existe una relación, creo yo, entre todo lo que ha pasado en los últimos dos meses y la decisión de la cadena de dejar de emitir Cuatro milenio», matizó ante las voces que se han alzado apuntando a que Mediaset se ha cargado el programa por las críticas de Jiménez al Gobierno de Sánchez.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Campanadas 2026: quiénes serán los presentadores en cada cadena de televisión

Publicado

en

ana obregon campanadas

Las principales cadenas españolas ya han revelado quiénes darán la bienvenida al nuevo año 2026 en la noche más esperada de la televisión.


📺 Mediaset apuesta por Sandra Barneda y Xuso Jones

Mediaset España ha confirmado que los encargados de presentar las Campanadas 2026 en Telecinco y Cuatro serán Sandra Barneda y Xuso Jones.

La periodista catalana repite experiencia en la conducción de eventos en directo, mientras que el cantante y creador murciano aportará frescura y un toque juvenil a la retransmisión.

La dupla simboliza la intención de Mediaset de renovar su estilo y atraer a un público más diverso y dinámico para la noche del 31 de diciembre de 2025.


🧨 Pedroche y Chicote repiten en Antena 3 y laSexta

En el grupo Atresmedia no hay sorpresas: Cristina Pedroche y Alberto Chicote volverán a ser los grandes protagonistas de las Campanadas de Antena 3 y laSexta.

El carismático dúo repite una fórmula que lleva años liderando la audiencia, gracias al equilibrio entre el humor de Chicote y las ya tradicionales apariciones espectaculares de Pedroche, cuyo vestuario se ha convertido en todo un acontecimiento mediático.

Atresmedia mantiene así su apuesta segura para despedir el año desde la Puerta del Sol de Madrid, donde ambos presentadores se han consolidado como referentes del último minuto televisivo del año.


🕰️ Expectación por el anuncio de TVE

En el caso de Radiotelevisión Española (RTVE), todavía no se ha hecho oficial quiénes serán los presentadores de las Campanadas 2026 en La 1.

Aunque la cadena pública suele confirmar sus nombres a finales de noviembre, todo apunta a que podría haber cambios en el equipo habitual, buscando renovar el formato tras las variaciones de audiencia de los últimos años.

Tradicionalmente, TVE ha sido el canal elegido por millones de espectadores para dar la bienvenida al año desde la Puerta del Sol, aunque la competencia con Antena 3 es cada vez más ajustada.


🎇 La batalla de las audiencias de fin de año

Las Campanadas de Fin de Año son uno de los eventos televisivos más vistos en España. Cada cadena prepara su emisión con un estilo propio:

  • Antena 3 apuesta por el espectáculo visual y la complicidad de Pedroche y Chicote.

  • Telecinco y Cuatro buscan rejuvenecer su audiencia con el carisma de Barneda y Xuso Jones.

  • TVE se mantiene como el canal de referencia tradicional, aunque podría sorprender con nuevos rostros.

La noche del 31 de diciembre de 2025 promete una nueva batalla por la audiencia para despedir el año y recibir el 2026 entre risas, emoción y las tradicionales doce uvas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo