Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pablo Casado cerrará campaña en València el 26 de abril

Publicado

en

El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pablo Casado, cerrará campaña el 26 de abril en València, a dos días de las elecciones generales y las autonómicas de la Comunitat Valenciana, y en Madrid. Seis días antes hará parada el sábado 20 en Alicante y la localidad alicantina de Elche.

Visitará 21 provincias y tres islas en los 15 días de campaña electoral para las generales del 28 de abril, un periodo en el que prevé recorrer 15.000 kilómetros. Además, tiene previsto repetir actos en Madrid, Málaga, Sevilla y Murcia, según ha informado el partido.

En concreto, Casado arrancará la campaña el jueves 11 por la noche en Madrid y la cerrará el viernes día 26 con actos por la mañana València y en Madrid.

En su recorrido por la geografía española, participará en 25 actos electorales del PP y asistirá a la procesión de Ávila el 13 de abril. Además, tiene previsto visitar un total de 21 provincias y tres islas.

EN TOLEDO EL DOMINGO DE RESURRECCIÓN

El viernes 12 de abril prevé desplazarse a Oviedo, Santander y Vitoria, el sábado viajará a Valladolid y Ávila y el domingo recalará en Santiago de Compostela.

El lunes 15 de abril arrancará la semana en Gran Canaria y Tenerife, al día siguiente viajará a Ciudad Real y en esa tarde del martes 16, el PP ha dejado libre la agenda de Casado por si al final hay un cara a cara entre Pedro Sánchez y Casado como ha propuesto el grupo Mediaset.

EN TOLEDO EL DOMINGO DE RESURRECCIÓN

El miércoles 17 estará en Tarragona y luego visitará Mallorca. Al día siguientes viajará a Málaga y Sevilla, y el viernes estará en Granada y Lorca. El sábado 20, Casado hará parada en Alicante y Elche y el domingo de Resurrección estará en Toledo por la mañana y en Cáceres por la tarde.

La última semana arrancará en Pamplona el lunes, día que también estará en La Rioja y Zaragoza. El martes 23 de abril, el PP ha dejado de nuevo hueco en la agenda de Casado a la espera de ver si se concreta o no un debate electoral a cinco que propone Atresmedia. Fuentes de la dirección nacional ven «intolerable» la actitud del PSOE y censuran que esté «callado» y sin ofrecer una respuesta sobre los debates electorales.

El miércoles 24, el líder del PP se desplazará de nuevo a Sevilla y Málaga, y el jueves estará en Barcelona y Murcia. El viernes pondrá broche a la campaña electoral con actos en València y Madrid.

El PP ha recordado que desde que es presidente del partido, Casado ha recorrido tres veces España, sumando 120.000 kilómetros. A esos kilómetros sumará los 15.000 que prevé hacer en la campaña electoral, algo que, según el partido, evidencia el «compromiso» del presidente del Partido Popular por conocer «de primera mano todos los territorios de España».

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Buenas noticias para millones de trabajadores: así será la subida salarial de los funcionarios

Publicado

en

El Gobierno de España prepara una nueva subida salarial para los funcionarios a partir de 2026, con el objetivo de que los empleados públicos no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación. El Ministerio de Función Pública ya ha iniciado las negociaciones con los principales sindicatos (CSIF, UGT y CCOO) para establecer un acuerdo plurianual 2026-2028 que contemple incrementos en línea con la evolución de los precios.

📈 Subida salarial vinculada al IPC y con componente fijo y variable

Según fuentes del Ejecutivo, el nuevo marco incluirá un aumento fijo anual y otro variable, vinculado a la inflación y al crecimiento económico. De esta forma, los sueldos de los más de 3,5 millones de empleados públicos se ajustarían a la evolución real del coste de la vida.

El propósito es evitar la pérdida de poder adquisitivo sufrida en los últimos años, marcada por una fuerte subida de precios pese al incremento del salario mínimo y de los sueldos públicos desde 2022.

🏛️ Un plan para tres años: 2026, 2027 y 2028

El acuerdo plurianual fijará la hoja de ruta de las retribuciones del sector público durante tres ejercicios consecutivos. Aunque las cifras exactas aún no se han cerrado, el Ministerio asegura que las subidas estarán en línea con la inflación, tal como se ha venido aplicando en los últimos pactos salariales.

Los sindicatos reclaman que no haya un año de congelación salarial, recordando que el anterior acuerdo cubría el periodo 2022-2024. Por ello, piden que el nuevo marco incluya efectos retroactivos para 2025, además de mejoras en teletrabajo, jubilación y jornada laboral.

💬 Posturas sindicales ante la propuesta

  • UGT defiende que 2025 debe tener una subida diferenciada y rechaza que quede fuera del nuevo acuerdo.

  • CCOO considera “positivo” el avance, aunque critica el retraso del Gobierno en iniciar las conversaciones.

  • CSIF, por su parte, insiste en que se concreten las cifras cuanto antes y que se incorporen nuevos derechos laborales.

💼 Un impulso para el empleo público y la estabilidad económica

Con esta medida, el Gobierno busca reforzar la estabilidad del empleo público y compensar el impacto de la inflación en el poder de compra de los trabajadores de la Administración. El acuerdo se espera que se concrete en las próximas semanas y se enmarque dentro de los Presupuestos Generales del Estado para 2026.

Continuar leyendo