Síguenos

Fallas

Paco Albert recibe el Premio Joia del Gremio Artesano de Sastres y Modistas CV

Publicado

en

Paco Albert premio Joia

Valencia, 21/10/19.- El Gremio Artesano de Sastres y Modistas de la CV celebró el pasado viernes en el restaurante La Ferradura la entrega del Premio Joia con el que reconoce el laborioso y abnegado trabajo de los grandes nombres de la indumentaria valenciana adscritos a la institución, en aras de preservar la calidad, la tradición y la exclusividad de este oficio ancestral.

Los miembros de la Junta de Gobierno del Gremio decidieron que la distinguida en 2019 fuera para Paco Albert, quien con 38 años de trayectoria ininterrumpida se ha convertido en uno de los nombres de referencia de indumentaria regional en Valencia. Especialista en el corte, tejido y confección tanto para mujer como hombre, la calidad de sus productos es ampliamente reconocida desde su espacio de Russafa ‘La botiga de Paco Albert‘, donde también se realizan trabajos de costura artesana e indumentaria para las diversas fiestas de la Comunitat Valenciana.

El Maestro Mayor del Gremio, Fran Tochena, hizo entrega del galardón, creación original de la firma Art Antic, una aguja de estilo barroco y ‘muy valenciano’ de oro blanco con su color natural, grabada a mano con el sello del Gremio en el centro y con zafiros y diamantes en talla rosa en la que su creador, José Alabadí homenajea la indumentaria tradicional en la pieza.

En el mismo acto se han concedido dos menciones de honor. Una para la empresa textil Sedica, la empresa fundada en 1986 con la segunda generación al mando donde se producen y comercializan sus tejidos para indumentaria regional. Por parte de la empresa asistieron Francisco y Eduardo Martinez Marco.

Por su parte Maria José Aguas recogía la mención para Almacenes España, el emblemático establecimiento de Valencia con más de 75 años de antigüedad.

Por su parte los miembros de la Junta de Gobierno del Gremio Ana Urango, Juan Carlos Pitarch, Lydia Garro o Enrique Pertusa recibían a los asistentes a la entrega del premio como Victoria Tejero y Mar González de MaViMar, Ana Jiménez de Artesanía Viana, Arturo Torremocha de L’Atelier de la Seda, Guillermo Expósito de Flor d’Aigua, Javier Vicente de Flor de Cotó, Eduardo Puertes de Eugenia Puertes, Javier Morillas de Margarita Vercher, Francisco Salvador y Juan Carlos Cañabate de Carlos Salvador, Rosa Sanchís de L’U i Dos. También asistieron Mª Luisa Llorens por parte del Colegio del Arte Mayor de la Seda, así como los Clavarios Mayores de la Cofradía de San Jerónimo de la institución Teresa González y Cristobal Moliner, la Reina de la Hermandad del Ramo de la Aguja, Carmen Trujillo, con su Corte de Honor, así como Amparo Fabra, Alvaro Moliner anteriores galardonados con el Premio Joia.

La ceremonia concluyó con una muestra de danzas tradicionales valencianas a cargo del Grup de Danses de Moncada.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Adiós a José Vicente Lahuerta: gran fallero y mejor persona

Publicado

en

El mundo fallero se viste hoy de luto. Ha fallecido José Vicente Lahuerta, un hombre cuya vida estuvo siempre ligada a las Fallas, a su gente y al amor profundo por una tradición que defendió con pasión inagotable. Su marcha deja un vacío inmenso, imposible de llenar, en todos aquellos que tuvieron la fortuna de compartir con él momentos, proyectos y sueños.

Un referente fallero que deja huella

José Vicente Lahuerta no fue solo un fallero. Fue un trabajador incansable de la fiesta, un pilar en cada comisión por la que pasó, un defensor de nuestras tradiciones y un compañero siempre dispuesto a ayudar sin pedir nada a cambio.

Una vida dedicada a las Fallas

Hablar de José Vicente Lahuerta es hablar de entrega absoluta. Era de esos falleros que hacen grande la fiesta desde dentro: silenciosos, humildes, pacientes y firmes. Sabía escuchar, sabía consensuar y sabía hacer sentir a todos importantes.

Conocía cada detalle de la tradición, desde la parte organizativa hasta la emocional. Y así vivía: con sentimiento, con orgullo y con unas Fallas que llevaba tatuadas en el alma.

Su fallecimiento ha generado una ola de tristeza en el colectivo fallero. Compañeros de sector, representantes del Congreso Fallero, familiares y amigos coinciden en el dolor por la marcha de alguien imposible de reemplazar.

La fiesta pierde a un referente.
Los falleros pierden a un compañero.
Y muchos pierden a un amigo, a un confidente, a una persona noble y generosa.

Su legado permanecerá vivo

Aunque hoy dominan las lágrimas y la pena, sabemos que su legado seguirá encendido como una llama eterna. Su forma de trabajar, su manera de unir a las personas y su pasión por las Fallas continuarán inspirando a quienes vienen detrás.

Hasta siempre, José Vicente

Hoy la fiesta pierde a uno de sus grandes.
Hoy los falleros pierden a un ejemplo.
Pero hoy, también, celebramos la vida de un hombre que dio todo por lo que amaba.

Descansa en paz, José Vicente Lahuerta.
Tu luz seguirá iluminando nuestra fiesta.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo