Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los Reyes acuden al rescate del turismo valenciano

Publicado

en

Sus Majestades los Reyes, que viajaron a Alicante acompañados por por el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, fueron recibidos a su llegada a Benidorm por el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig; el presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro; el secretario general de Comisiones Obreras de la Comunitat Valenciana, Luis Arturo León; y por el vicesecretario general de la Unión General de Trabajadores del País Valenciano, Juan Carlos Faubel.
A continuación, Don Felipe y Doña Letizia, mantuvieron un encuentro con representantes de la CEV y de organizaciones sindicales para, posteriormente, realizar un pequeño recorrido por la playa de Levante, con parada en un heladería tradicional, y aprovecharon también la ocasión para charlar con trabajadores de mantenimiento y gestión de la playa.

La jornada de Sus Majestades los Reyes en la Comunitat Valenciana, concluyó por la tarde en Valencia. Allí, Sus Majestades los Reyes presidieron el acto de entrega de los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2019, donde hicieron entrega de los galardones y en el que Don Felipe pronunció unas palabras en las que destacó que » Hoy más que nunca, necesitamos emprender –crear– sobre las bases del diseño y la innovación. Como también necesitamos aumentar los recursos destinados a investigar, que es el paso previo a la innovación basada en conocimiento. De esta manera podremos construir el futuro con bases mucho más sólidas».

Asimismo, subrayó que “el diseño y la innovación españoles son excelentes cartas de presentación de nuestro país ─de nuestra creatividad y nuestra economía─ a nivel internacional. Estos elementos, fruto de la innovación e inversión en I+D, son más necesarios que nunca por su capacidad para impulsar nuestro crecimiento económico”.

Y añadió que “Un sector también verdaderamente necesario, porque si queremos hacer que nuestro sistema económico sea asimismo sostenible tenemos que generar productos innovadores, crear patentes y fomentar la exportación. En este reto, el diseño y la fase de explotación del conocimiento que supone la innovación desempeñan un papel esencial”.

Sus Majestades los Reyes fueron recibidos a su llegada al Museo de las Ciencias por el presidente la Generalitat Valenciana, Ximo Puig; el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque; el presidente de las Cortes Valencianas, Enric Morera i Catalá; la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Gloria Isabel Calero; y por el Alcalde de Valencia, Joan Ribó, entre otras autoridades.

Finalizada la ceremonia de entrega de Premios, Don Felipe y Doña Letizia departieron con los premiados y miembros del jurado, para emprender seguidamente viaje de regreso a Madrid.

Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2019

Los días 5 y el 6 de noviembre de 2019 se reunieron los Jurados designados por la Secretaría de Estado de Universidades, Investigación, Desarrollo e Innovación, que estuvieron compuestos por:

Jurado para los Premios Nacionales de Innovación en todas sus modalidades: presidido por D.ª Teresa Riesgo Alcaide, actuando como vocales D.ª Mª José Jordá García, D. Bernardo Hernández González, D. Pedro Moneo Laín, D. Xoán Martinez Reboredo y D.ª María Gómez de Pozuelo, siendo secretario del mismo D. Felipe Formariz Pombo.

Jurado para los Premios Nacionales de Diseño en todas sus modalidades: presidido por D.ª Teresa Riesgo Alcaide, actuando como vocales D. Manuel Estrada Pérez, D. Cesar Astudillo González, D.ª Juana Teresa Rivas Fernández, D.ª Teresa Jular Pérez-Alfaro y D.ª Amparo Bertomeu Talèn, siendo secretario del mismo D. Felipe Formariz Pombo.

Los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño distinguen a aquellas personas y entidades (instituciones y organizaciones) que han hecho de la innovación un elemento indispensable en el desarrollo de su estrategia profesional y de su crecimiento empresarial, así como galardonar a los profesionales que han contribuido significativamente al incremento del prestigio del diseño español y a las entidades que, incorporándolo a su estrategia empresarial, han demostrado que el diseño es una potente palanca de la innovación y la competitividad.

En esta ocasión los Premios recayeron en:

Premios Nacionales de Innovación:

· Modalidad “Trayectoria Innovadora”: D. Ignacio Sánchez Galán.

· Modalidad “Gran Empresa”: Porcelanosa Grupo AIE.

· Modalidad “Pequeña y Mediana Empresa”: Inmunotek S.L.

· Mención Especial en Innovación en la modalidad Pequeña y Mediana Empresa a ESNE-Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología.

Premios Nacionales de Diseño:

· Modalidad “Profesionales”: Dª Marisa Gallén Jaime.

· Modalidad “Empresa”: POINT S.L.

· Modalidad “Jóvenes Diseñadores”: Dª Silvia Fernández Palomar.

· Mención Especial en Diseño en la modalidad “Empresa” a Fhecor Ingenieros Consultores S.A.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así es ‘Stratus’: la nueva variante del COVID-19 más contagiosa

Publicado

en

La variante XFG, apodada ‘Stratus’, se propaga rápidamente en Europa y preocupa a los expertos por su alta transmisibilidad y síntomas particulares

Publicado: 7 de julio de 2025 | Redacción: Elena Basanta

Una nueva variante del coronavirus SARS-CoV-2, identificada con el nombre técnico XFG y conocida popularmente como ‘Stratus’, ha comenzado a propagarse con rapidez en varios países, especialmente en Europa. Según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta cepa ya representa un 22% de los casos de COVID-19 a nivel mundial.

Aunque no se ha asociado por el momento con formas más graves de la enfermedad, su rápido ritmo de transmisión y ciertas mutaciones preocupantes han llevado a su inclusión en la lista de variantes bajo vigilancia.


¿Qué es la variante ‘Stratus’ del COVID-19?

‘Stratus’ es una variante recombinante, lo que significa que surge de la combinación de dos linajes diferentes del virus dentro de un mismo huésped. Pertenece a la familia de Ómicron, y ha sido bautizada en algunos círculos científicos como una “variante Frankenstein” debido a su naturaleza híbrida.

Según el doctor Kaywaan Khan, fundador de la Clínica Hannah London, esta variante presenta mutaciones en la proteína de pico (spike) que podrían reducir la eficacia de los anticuerpos generados por infecciones anteriores o por la vacunación. Este hecho explicaría en parte su capacidad para evadir el sistema inmunitario y expandirse con mayor velocidad.


¿Cuáles son los síntomas más comunes de la variante ‘Stratus’?

Entre los síntomas más característicos de la variante ‘Stratus’, los médicos están detectando:

  • Ronquera

  • Voz áspera o rasposa

  • Tos leve o seca

  • Cansancio

  • Dolor de garganta

Aunque estos síntomas no parecen más graves que los de otras variantes anteriores, el doctor Khan recomienda a las personas con test positivo permanecer en casa y aislarse para evitar contagiar a otros, especialmente a personas vulnerables.


Expansión rápida en Europa y Asia

En el Reino Unido, los casos vinculados a esta variante han pasado del 10% al 40% en menos de un mes, según datos oficiales. A nivel global, ‘Stratus’ representa ya el 22% de los nuevos casos, una cifra que crece semana a semana.

La OMS, aunque ha calificado el riesgo general como “bajo”, advierte que la variante tiene una “ventaja de crecimiento significativa” respecto a otras cepas en circulación, lo que obliga a mantener una vigilancia activa.


¿Qué dice la OMS sobre el origen del COVID-19?

En paralelo al seguimiento de nuevas variantes, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha vuelto a declarar que todas las hipótesis sobre el origen del COVID-19 siguen abiertas, incluyendo la posibilidad de una fuga de laboratorio.

“Todas las hipótesis se mantienen sobre la mesa, incluida una transmisión zoonótica o una fuga de laboratorio”, afirmó Tedros, lamentando que China y otros países no han proporcionado toda la información necesaria para completar las investigaciones.


¿Qué medidas recomiendan las autoridades sanitarias?

Las autoridades de salud pública insisten en las siguientes recomendaciones ante el aumento de casos de la variante ‘Stratus’:

  • Usar mascarilla en lugares cerrados o con poca ventilación

  • Evitar aglomeraciones

  • Mantener una adecuada ventilación en interiores

  • Reforzar la higiene de manos

  • Estar al día con las vacunas de refuerzo recomendadas


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo