Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó insiste en implantar una tasa turística en València para que los visitantes paguen servicios municipales

Publicado

en

VALÈNCIA, 8 Ago. – El alcalde de València, Joan Ribó, ha abogado por implementar la tasa turística en la capital del Túria, ya que cree que es «fundamental» que los valencianos no sean los únicos que paguen los costes que los visitantes ocasionan a la ciudad. «Creemos que es razonable que, en parte, lo paguen los turistas que vienen», ha subrayado.

Así se ha pronunciado este jueves el primer edil al ser preguntado por los medios de comunicación sobre esta tasa, durante la visita del alcalde y la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, a La Marina de València.

«Todos los grupos del Ayuntamiento pensamos que se tiene que dar libertad a los ayuntamientos que quieran para poder aplicar una tasa. Los turistas son muy bien recibidos, pero generan basuras que hay que recoger, necesitan mayores niveles de seguridad y una serie de aspectos que encarecen los servicios de la ciudad y, de alguna forma, han de compensar», ha sostenido, al tiempo que ha puntualizado que «es una cosa que tiene que resolver la Generalitat».

En este contexto, ha apuntado que la mayoría de ciudades europeas aplican esta tasa, lo que «no impide que vayan turistas». «Es un problema que tenemos que abordar y queremos hacerlo desde el diálogo y el respeto a las normas de la Generalitat y a los municipios que crean que no les interesa la tasa», ha añadido.

«CUESTIÓN DE EQUIDAD»
Asimismo, cree que a València también le interesaría este tributo como «elemento de promoción» para diversificar el turismo. «Queremos, fundamentalmente, que los servicios no los paguen los valencianos, sino también los turistas, porque de alguna manera son los responsables. Es una cuestión de equidad en el nivel de pago de los servicios», ha precisado Ribó.

Por su parte, Oltra ha señalado que en al Generlaitat están «en la fase primera», en la que se encuentran «estudiando la diversidad, las diversas necesidades y capacidades y cómo podría configurarse un modelo tributario de este estilo».

«Es un debate más complicado, de una figura tributaria que puede tener muchas configuraciones. Estamos en la fase de crear consensos alrededor de cuál puede ser ese desarrollo, que no afecta igual a una gran ciudad como València como a un pequeño municipio como Culla», ha defendido.

En este contexto, ha apuntado que el turismo de la Comunitat es «diverso», por lo que van a estudiar «primero cuál es esa diversidad para poder desarrollar un proyecto que pueda encajar en todo eso».

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo