Síguenos

ESPECIALES

Ribó propone intervenir en los solares abandonados para dedicarlos a aparcamientos o zonas de ejercicio

Publicado

en

Ribó limitar alquiler

VALÈNCIA, 11 May. (EUROPA PRESS) –

El alcalde de València y candidato de Compromís a la reelección, Joan Ribó, se ha comprometido a destinar los solares municipales abandonados para zonas de aparcamiento o ejercicios y la construcción de una biblioteca en el barrio de la Malva-rosa, «una reivindicación histórica del vecindario» de este barrio.

Ribó ha hecho estas promesas durante un paseo con vecinos de la Malva-rosa, en el que ha detallado su proyecto ‘Recuperación de Espacio Público para la Ciudadanía’, según ha informado Compromís en un comunicado.

«Llevamos cuatro años trabajando en dos conceptos que considero fundamentales para la València del futuro: la recuperación de espacio público para las personas y la construcción descentralizada de una València mejor y más amable, de una ciudad de barrios donde todo no ocurre en el centro sino que promovemos unos barrios vivos, dinámicos», ha destacado Ribó.

El primer edil ha puesto la Plaza del Músico Moreno Gans del barrio de la Malva-rosa como ejemplo «de atención a las reivindicaciones vecinales históricas y de recuperación de espacio para las personas». En ella se han reurbanizado más de 5.000 metros cuadrados y se han construido tanto una zona verde como de aparatos de ejercicio y zona de juegos.

Ribó ha explicado que el proyecto plantea la recuperación de solares abandonados según su propiedad. En el caso de los solares privados, donde «no puede intervenir como Ayuntamiento», tiene «claro» que «exigirá a las personas propietarias que lo mantengan en condiciones adecuadas», ha detallado.

En el caso de los solares de titularidad municipal, «comenzará una serie de adaptaciones que faciliten su uso como aparcamientos y, en otros casos, también como espacios donde incluir aparatos de ejercicio para que el vecindario pueda hacer uso de ellos», ha indicado.

HABILITAR APARCAMIENTOS «DISUASORIOS»
Junto con esta propuesta, Ribó ha destacado la creación de aparcamientos disuasorio en zonas periféricas de entrada y salida de la ciudad. «Estos espacios son fundamentales para reducir el tráfico motorizado en nuestra ciudad. Durante cuatro años se ha hecho un trabajo para reducir progresivamente el tráfico de vehículos en el interior de la ciudad, pero a la vez se ha visto como el trabajo que no dependía del Ayuntamiento, hacía que aumentara el tráfico que venía desde fuera de la ciudad», ha señalado.

Los nuevos aparcamientos disuasorios intentarán facilitar que las personas que llegan a la ciudad puedan optar «por alternativas más sostenibles para desplazarse por ella». «Es un trabajo que durante este mandato se ha pedido que se tuviera en cuenta en la elaboración del plan metropolitano de movilidad y que desde València se quiere impulsar y acelerar al máximo en el próximo mandato», ha indicado.

La intención es la mejora de la calidad del aire que se respira en València, «uno de los grandes objetivos que se refuerza con cada una de las medidas de movilidad sostenible que se ha impulsado».

Ribó ha subrayado la voluntad de mejorar la seguridad en las inmediaciones del campo de Mestalla durante los días de partido, por lo que ha insistido en «la necesidad» de que la Universitat de València colabore con la cesión temporal del aparcamiento del campus de Tarongers «para facilitar el estacionamiento de la afición y así hacerlo en una zona próxima a la salida de la ciudad y al estadio de fútbol».

De esta manera, se persigue «disuadir a las personas usuarias» de llegar hasta el interior de los barrios con sus vehículos «con los problemas que esto genera para la seguridad y la convivencia con el vecindario de los barrios más próximos».

BIBLIOTECA EN LA MALVA-ROSA
Durante el paseo por el barrio, Ribó ha mostrado el compromiso de la candidatura que encabeza para hacer realidad «una reivindicación histórica del vecindario» al que ha explicado que «durante cuatro años se ha impulsado la descentralización de la oferta cultural de nuestra ciudad y también la de los edificios o recintos culturales, que son fundamentales para dinamizar la vida de los barrios».

Por eso, ha expresado que será «una satisfacción» poder hacer realidad «la biblioteca que durante tanto de tiempo han pedido los vecinos y vecinas de la Malva-rosa».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

Temperaturas inusuales en septiembre: la Comunitat vivirá un jueves veraniego, según Aemet

Publicado

en

el tiempo en valencia
EUROPA PRESS

Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia: 

El interior de la Comunitat Valenciana seguirá hoy con temperaturas inusualmente altas

València, 18 de septiembre de 2025 – Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), este jueves se esperan condiciones climáticas fuera de lo habitual para la época en varias zonas del interior de la Comunitat Valenciana. El calor persistente, junto con cielos despejados y algunas lluvias leves costeras, marcará una jornada calurosa que invita a tomar precauciones.


☀️ Condiciones meteorológicas previstas

  • Cielo: Poco nuboso o despejado en general. Por la mañana y al final del día podrán aparecer nubes bajas en litoral y prelitoral.

  • Posibilidad de lloviznas: Se prevén lloviznas débiles por la tarde o al atardecer en el litoral sur de Valencia y litoral norte de Alicante.

  • Viento: Flojo y de dirección variable a primeras y últimas horas. Durante las horas centrales, se impondrá componente este, moderado en el litoral sur de Valencia.


🌡️ Temperaturas: máximas altas en el interior

Las zonas interiores de la Comunitat Valenciana experimentarán temperaturas claramente superiores a lo habitual para esta fecha:

  • Las temperaturas máximas se mantendrán elevadas, alcanzando valores que resultan poco comunes para septiembre en áreas del interior.

  • Las mínimas también serán bastante cálidas, con escaso descenso durante la noche, lo que dará lugar a un ambiente nocturno cargado.

  • En contraste, las temperaturas en zonas costeras y prelitorales se suavizarán algo más, gracias al efecto moderador del mar, aunque seguirán siendo superiores a las medias usuales de la temporada.


⚠️ Efectos esperados y recomendaciones

Este escenario de calor inusual puede generar:

  • Sensación de bochorno, especialmente en horas centrales del día.

  • Riesgo mayor para grupos vulnerables: personas mayores, niños, enfermos crónicos.

  • Estrés térmico si se realizan actividades al aire libre sin protección.

Consejos útiles:

  1. Evita salir al exterior en las horas de máxima radiación (mediodía / primeras horas de la tarde).

  2. Usa ropa ligera y clara, protege cabeza y ojos (sombrero, gafas de sol).

  3. Mantente hidratado: agua frecuentemente, evitar bebidas muy azucaradas o alcohol.

  4. Siempre que sea posible, permanece en espacios frescos o con ventilación.

  5. Vigila los síntomas de golpe de calor: mareos, sudor muy abundante, debilidad, náuseas.


🧭 Contexto climático

Este episodio se enmarca dentro de una masa de aire extraordinariamente cálida que afecta ya varias zonas del este de España. Aemet ha señalado que esta ola de calor remanente puede prolongar las temperaturas anómalas varios días más, aunque se espera cierta moderación progresiva hacia el fin de semana.


Un septiembre marcado por contrastes meteorológicos

Este episodio de calor inusual contrasta con las lluvias registradas en los últimos días y pone de relieve la variabilidad climática que vive la Comunitat Valenciana a finales de verano. La proximidad del otoño suele traer tormentas y descensos térmicos, pero en esta ocasión el termómetro volverá a escalar hasta cifras propias de pleno verano.

Los expertos de Aemet recuerdan que este tipo de repuntes térmicos son cada vez más frecuentes debido al impacto del cambio climático, que alarga la sensación de verano hasta bien entrado septiembre.


Temperaturas en septiembre en Valencia

  • Temperatura máxima media: entre 27 y 30 ºC.

  • Temperatura mínima media: entre 18 y 21 ºC.

  • En los primeros días del mes, todavía se alcanzan picos de calor cercanos a 33-34 ºC, mientras que al final de septiembre las máximas suelen bajar ligeramente hacia los 26 ºC.

  • Las noches son más frescas que en agosto, pero la humedad relativa sigue siendo alta, lo que provoca sensación de bochorno.

Horas de sol y luz en septiembre

  • Valencia disfruta de unas 8 a 9 horas de sol al día en septiembre.

  • Amanece alrededor de las 7:30 horas y anochece cerca de las 20:15 a inicios del mes, mientras que al final de septiembre la puesta de sol ya se acerca a las 19:30 horas.

Lluvias y tormentas en septiembre en Valencia

  • Septiembre es uno de los meses más inestables del calendario meteorológico en la Comunitat Valenciana.

  • Pueden darse episodios de DANA (gota fría) con lluvias torrenciales que, en pocas horas, dejan acumulados de agua muy elevados.

  • Estas tormentas suelen ser más frecuentes en la segunda mitad del mes y afectan tanto al litoral como al interior de la provincia.

El mar y la playa en septiembre

  • La temperatura del mar Mediterráneo se mantiene cálida, con valores entre 25 y 26 ºC, lo que permite seguir disfrutando de la playa.

  • La humedad marítima, sin embargo, potencia la sensación de calor en los días más calurosos y favorece la formación de tormentas.

Recomendaciones para viajar a Valencia en septiembre

  • Ropa ligera: camisetas, vestidos y prendas de verano siguen siendo necesarias.

  • Algo de abrigo fino: recomendable para las noches de finales de mes, que pueden refrescar.

  • Paraguas o chubasquero: útil, sobre todo si la previsión anuncia tormentas.

  • Protección solar: aún se registran altos niveles de radiación UV.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo