Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Se abre el plazo para solicitar el cheque escolar que dará ayudas de hasta 90€ al mes

Publicado

en

VALÈNCIA, 22 Feb.- El Ayuntamiento de València ha abierto la convocatoria del cheque escolar para el próximo curso. Para esta convocatoria, se estima que las familias solicitantes tendrán una asignación máxima por familia de 90 euros mensuales durante 10 mensualidades.

Este sistema sirve para facilitar la escolarización de los niños menores de seis años, permitiendo a las familias con menos recursos económicos poder acceder a una escuela infantil de su libre elección, recuerda la corporación municipal.

Las familias podrán solicitar ser beneficiarias de estas subvenciones, dirigidas a contribuir a los gastos de enseñanza de los menores de 6 años empadronados en el municipio de València. El plazo de solicitud será de 20 días naturales tras la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

«La escolarización de nuestros menores es una prioridad para el Govern de la Nau. Sabemos que existen muchas familias que no llegan a final de mes en esta ciudad y tenemos que poner medios para facilitar que su escolarización suponga el menor impacto económico posible», ha declarado, en un comunicado, la concejala de Educación María Oliver, quién ha remarcado que «la recuperación de tres escoletes para la gestión municipal, que ha permitido la rebaja de precios de 300 euros al mes a 30€ a las familias, es otra de las medidas adoptadas para facilitar la escolarización en la etapa de educación infantil».

Desde el consistorio subrayan que las solicitudes de estas ayudas se han incrementado «notablemente» desde el año 2015. Así, detallan que «desde la entrada del Govern de la Nau, han aumentado casi un 25%, pasando de 5.993 solicitudes a 7.442». El presupuesto asignado para esta convocatoria asciende a 2.640.000 euros.

«Como ciudad educadora que somos, el Ayuntamiento de València tiene el compromiso de facilitar a las familias el acceso a la educación infantil, especialmente a las familias que más lo necesitan», ha justificado la concejal de Educación y Acción Cultural, María Oliver.

La concejala ha explicado que la prioridad «siempre ha sido poner en el centro de nuestras politicas el cuidado de las personas». «Este es el espíritu que ha guiado nuestra acción de gobierno. Para poder mirar al futuro hemos de cuidar nuestro presente, trabajando para que las próximas generaciones puedan tener un futuro mejor», ha apostillado.

Presentación de las solicitudes

Las solicitudes han de ser presentadas en instancia de modelo normalizado, que está accesible en la página web del Ayuntamiento de València (www.valencia.es), en los registros municipales o en cualquiera de los lugares previstos en la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las administraciones públicas.

Tras la baremación de las solicitudes efectuada por la comisión técnica de trabajo, se expondrán al público los listados provisionales de admitidos con documentación completa, así como los excluidos por falta de documentación u otras causas, para que los interesados puedan subsanar la falta o presentar las alegaciones que estimen oportunas.

 

Fuente : Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Buenas noticias para millones de trabajadores: así será la subida salarial de los funcionarios

Publicado

en

El Gobierno de España prepara una nueva subida salarial para los funcionarios a partir de 2026, con el objetivo de que los empleados públicos no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación. El Ministerio de Función Pública ya ha iniciado las negociaciones con los principales sindicatos (CSIF, UGT y CCOO) para establecer un acuerdo plurianual 2026-2028 que contemple incrementos en línea con la evolución de los precios.

📈 Subida salarial vinculada al IPC y con componente fijo y variable

Según fuentes del Ejecutivo, el nuevo marco incluirá un aumento fijo anual y otro variable, vinculado a la inflación y al crecimiento económico. De esta forma, los sueldos de los más de 3,5 millones de empleados públicos se ajustarían a la evolución real del coste de la vida.

El propósito es evitar la pérdida de poder adquisitivo sufrida en los últimos años, marcada por una fuerte subida de precios pese al incremento del salario mínimo y de los sueldos públicos desde 2022.

🏛️ Un plan para tres años: 2026, 2027 y 2028

El acuerdo plurianual fijará la hoja de ruta de las retribuciones del sector público durante tres ejercicios consecutivos. Aunque las cifras exactas aún no se han cerrado, el Ministerio asegura que las subidas estarán en línea con la inflación, tal como se ha venido aplicando en los últimos pactos salariales.

Los sindicatos reclaman que no haya un año de congelación salarial, recordando que el anterior acuerdo cubría el periodo 2022-2024. Por ello, piden que el nuevo marco incluya efectos retroactivos para 2025, además de mejoras en teletrabajo, jubilación y jornada laboral.

💬 Posturas sindicales ante la propuesta

  • UGT defiende que 2025 debe tener una subida diferenciada y rechaza que quede fuera del nuevo acuerdo.

  • CCOO considera “positivo” el avance, aunque critica el retraso del Gobierno en iniciar las conversaciones.

  • CSIF, por su parte, insiste en que se concreten las cifras cuanto antes y que se incorporen nuevos derechos laborales.

💼 Un impulso para el empleo público y la estabilidad económica

Con esta medida, el Gobierno busca reforzar la estabilidad del empleo público y compensar el impacto de la inflación en el poder de compra de los trabajadores de la Administración. El acuerdo se espera que se concrete en las próximas semanas y se enmarque dentro de los Presupuestos Generales del Estado para 2026.

Continuar leyendo