Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Se abre el plazo para solicitar el cheque escolar que dará ayudas de hasta 90€ al mes

Publicado

en

VALÈNCIA, 22 Feb.- El Ayuntamiento de València ha abierto la convocatoria del cheque escolar para el próximo curso. Para esta convocatoria, se estima que las familias solicitantes tendrán una asignación máxima por familia de 90 euros mensuales durante 10 mensualidades.

Este sistema sirve para facilitar la escolarización de los niños menores de seis años, permitiendo a las familias con menos recursos económicos poder acceder a una escuela infantil de su libre elección, recuerda la corporación municipal.

Las familias podrán solicitar ser beneficiarias de estas subvenciones, dirigidas a contribuir a los gastos de enseñanza de los menores de 6 años empadronados en el municipio de València. El plazo de solicitud será de 20 días naturales tras la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

«La escolarización de nuestros menores es una prioridad para el Govern de la Nau. Sabemos que existen muchas familias que no llegan a final de mes en esta ciudad y tenemos que poner medios para facilitar que su escolarización suponga el menor impacto económico posible», ha declarado, en un comunicado, la concejala de Educación María Oliver, quién ha remarcado que «la recuperación de tres escoletes para la gestión municipal, que ha permitido la rebaja de precios de 300 euros al mes a 30€ a las familias, es otra de las medidas adoptadas para facilitar la escolarización en la etapa de educación infantil».

Desde el consistorio subrayan que las solicitudes de estas ayudas se han incrementado «notablemente» desde el año 2015. Así, detallan que «desde la entrada del Govern de la Nau, han aumentado casi un 25%, pasando de 5.993 solicitudes a 7.442». El presupuesto asignado para esta convocatoria asciende a 2.640.000 euros.

«Como ciudad educadora que somos, el Ayuntamiento de València tiene el compromiso de facilitar a las familias el acceso a la educación infantil, especialmente a las familias que más lo necesitan», ha justificado la concejal de Educación y Acción Cultural, María Oliver.

La concejala ha explicado que la prioridad «siempre ha sido poner en el centro de nuestras politicas el cuidado de las personas». «Este es el espíritu que ha guiado nuestra acción de gobierno. Para poder mirar al futuro hemos de cuidar nuestro presente, trabajando para que las próximas generaciones puedan tener un futuro mejor», ha apostillado.

Presentación de las solicitudes

Las solicitudes han de ser presentadas en instancia de modelo normalizado, que está accesible en la página web del Ayuntamiento de València (www.valencia.es), en los registros municipales o en cualquiera de los lugares previstos en la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las administraciones públicas.

Tras la baremación de las solicitudes efectuada por la comisión técnica de trabajo, se expondrán al público los listados provisionales de admitidos con documentación completa, así como los excluidos por falta de documentación u otras causas, para que los interesados puedan subsanar la falta o presentar las alegaciones que estimen oportunas.

 

Fuente : Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo