PORTADA OFFICIAL PRESS
TRÁFICO| ¿Qué calles están cortadas este fin de semana en València?
Publicado
hace 6 añosen
València será, este fin de semana, el escenario de tres pruebas que se desarrollarán por diferentes vías de la ciudad: la tercera edición de la Vuelta a Pie Valencia Club de Futbol y la Marcha Cicloturista, que se celebrarán este sábado 1 de junio, y la Vuelta a Pie «Muévete por la Solidaridad», organizada para este domingo 2. Además, este día las calles de la ciudad también se veran afectadas por una manifestación en bicicleta organizada por el colectivo València en Bici, y por la procesión de la fiesta de los Niños de San Vicente, tal como ha informado la web de Movilidad.
Los tres grupos de deportistas que participarán en la primera de las mencionadas pruebas, la Marcha Cicloturista, saldrán a las 7.30, 8.00 y 8.30 horas de la Marina de València, hacia el municipio de Alboraia. Concretamente, pasarán por las calles del Doctor Marcos Sopena, de Eugènia Viñes, de José Ballester Gozalvo y de Isabel de Villena hasta Alboraia, por la calle de Arnau de Vilanova.
Mientras que para la vuelta a València –ya a partir de mediodía–, los ciclistas entrarán por la calle del Enginyer Fausto Elío (donde se habilitarán carriles para el tráfico rodado), y a la altura del camino de Vera harán un cambio de sentido por la misma vía para coger la rotonda y la avenida de los Tarongers en el sentido contrario al del tráfico rodado (se habilitarán otros para tal fin), camino de la Séquia de la Cadena en sentido contrario también, la calle de Eugènia Viñes hasta la rotonda con la avenida de la Mediterrània para realizar un cambio de sentido y coger Eugènia Viñes en dirección contraria a la del tránsito rodado, Doctor Marcos Sopena y la Marina de València, donde finalizan.
Por otra parte, la avenida de Aragó, la de França y el paseo de la Albereda son algunas de las vías de la ciudad por las cuales discurren los 5.850 metros de la tercera edición de la Vuelta a Pie Valencia Club de Futbol. Los 6.000 partcipantes de esta prueba, la sexta del año del Circuito Divina Pastora de Carreras Populares de València, concluirán su prueba en el estadio de Mestalla, sobre el terreno de juego. La salida será a las 19.30 horas y, el control y la regulación del tráfico rodado empezará a las 18.45 horas, tal como informa la Policía Local de València.
La prueba partirá de la avenida de Aragó con la calle de Amadeu de Savoia, hasta la rotonda de la plaza de Saragossa, que se coge en el sentido contrario al que hace la circulación rodada para continuar hacia la avenida del Port, la calle del Pare Tomàs de Montañana, la avenida de França, el puente del Regne, calle del Alcalde Reig y la avenida de Jacinto Benavente por los carriles más próximos al antiguo lecho del río Túria, la plaza de Amèrica, el puente de la Exposició, giro a la izquierda por el paseo de la Albereda en sentido contrario al de la circulación rodada para volver, a la altura del quiosco La Pèrgola, por la misma Albereda pero por los otros carriles, la calle de Muñoz Seca en el sentido contrario al del tráfico rodado para coger el vial del paseo de la Albereda, la calle de Armando Palacio Valdés, la de Amadeu de Savoia en el sentido contrario al del tráfico rodado, avenida de Suècia y estadio de Mestalla.

Este domingo, de 10.30 a 11.45 horas, también se celebra una carrera a pie solidaria de 1.500 metros en el barrio de Russafa, organizada por el AMPA del CEIP Jaume Balmes con la colaboración de la asociación AESNI (del síndrome nefrótico). La salida de esta marcha tendrá lugar en la calle del Mestre Aguilar con la de los Centelles, se continuará por Centelles, calle de Sueca, de Dénia, del Clero, del Doctor Serrano, de Carlos Cervera, de la Reina na Maria, de Romeu de Corbera y la plaza del Poeta al-Russafí.
Los cortes al tráfico rodado empezarán a partir de las 10.00 horas con la concentración de los participantes en la zona de salida tal y como indica la Policía Local de València.
Además, se celebrará la manifestación en bicicleta organizada por el colectivo València en Bici por el siguiente itinerario: Albereda al lado del puente de la Exposició, puente del Real, plaza de Tetuan, calle del General Palanca, plaza de la Porta de la Mar, calle de Colón, de Xàtiva, de Guillem de Castro, de la Blanqueria, del Comte de Trénor, del Pintor López, del General Palanca, plaza de Tetuan, calle del General Tovar, de la Pau, de Sant Vicent y plaza del Ajuntament (desde las 11.00 y hasta las 13:00 horas).
Y a partir de las 19 y hasta las 20 horas, se desarrollará la procesión de los Niños de San Vicente por el siguiente itinerario: plaza de Sant Agustí, calle de Sant Vicent Màrtir, plaza de la Reina, calle de la Barcella, plaza de la Almoina, pasaje de Emili Maria Aparicio Olmos. Para volver por el pasaje de Emili Maria Aparicio Olmos, la plaza de la Almoina, la plaza de la Reina, la calle de Sant Vicent, la plaza del Ajuntament, la calle de la Sang, la de las Garrigues y la avenida del Oest.
Publicado
hace 12 horasen
19 noviembre, 2025
A su salida, Cerdán ha lanzado un mensaje rotundo ante los periodistas congregados en la entrada de la cárcel, denunciando lo que considera una campaña de “mentiras y manipulaciones” en su contra.
A las 19.15 horas, acompañado únicamente por su abogado Jacobo Teijelo, Santos Cerdán ha salido de Soto del Real visiblemente más delgado y vestido con traje oscuro y camisa azul sin corbata. Portaba una carpeta roja y se detuvo unos instantes para dirigirse a la prensa antes de subirse al vehículo que lo esperaba.
El exdirigente socialista se mostró crítico con los últimos informes de la UCO, en los que se le señala como líder de un supuesto entramado delictivo vinculado a adjudicaciones públicas y a directivos de Acciona. “Se han dicho mentiras y manipulaciones sobre mi persona”, afirmó con contundencia, asegurando que confía en que “la verdad se imponga”.
El exsecretario de Organización del PSOE agradeció además el apoyo de sus abogados y de su familia durante los meses de prisión provisional.
El magistrado Leopoldo Puente ha decretado la libertad provisional tras concluir que el riesgo de destrucción de pruebas, motivo principal por el que Cerdán fue encarcelado el 30 de junio, ha quedado “seriamente mitigado”.
Según detalla el auto, la Guardia Civil ya ha reunido todos los indicios disponibles sobre la supuesta trama de cobro de comisiones millonarias por adjudicaciones de obra pública en el Ministerio de Transportes. Estas pruebas, señala Puente, habrían sido inaccesibles si el investigado hubiera mantenido plena libertad durante la fase inicial.
El juez indica en su resolución que los indicios de criminalidad no solo no han disminuido con la investigación, sino que incluso se han reforzado. El último informe de la UCO sitúa a Cerdán al frente de un triángulo delictivo supuestamente conformado por altos cargos del Gobierno, directivos de Acciona y él mismo, apuntando a dádivas, mordidas y beneficios personales como el alquiler de un piso o el uso de una tarjeta con más de 30.000 euros en gastos.
Sin embargo, Puente subraya que la persistencia de indicios no es suficiente para prolongar la prisión provisional más allá del tiempo estrictamente necesario. La ley exige valorar si la medida sigue siendo proporcional y si existen alternativas menos restrictivas.
El juez ha establecido varias medidas cautelares para asegurar la presencia de Cerdán en el procedimiento. Entre ellas:
Comparecer cada 15 días ante el Tribunal Supremo o en el juzgado más cercano a su domicilio.
Acudir siempre que sea citado por la instrucción.
Prohibición de salir del territorio nacional.
Retirada inmediata del pasaporte, que deberá entregar en la Secretaría de la Sala Penal.
Estas medidas, según Puente, permiten minimizar el riesgo de fuga y garantizar el buen desarrollo de la investigación sin necesidad de mantener la prisión preventiva.
El magistrado señala que el exsecretario de Organización del PSOE ya no ostenta ningún cargo en el partido ni ocupa responsabilidades públicas, lo que reduce notablemente su capacidad de influir en la destrucción de pruebas o en la obstrucción del proceso judicial.
Además, el auto descarta un riesgo elevado de fuga y considera que las nuevas medidas cautelares son suficientes para asegurar su presencia durante el procedimiento.
Aunque Santos Cerdán ha salido de prisión, el magistrado Puente recalca que la investigación continúa abierta y que los indicios existentes siguen siendo sólidos. El informe de la UCO ha abierto nuevas líneas de investigación que podrían extender la causa y ampliar su alcance.
La causa se centra en una presunta red de comisiones millonarias vinculadas a contratos públicos. La presunta implicación de directivos de Acciona y la triangulación con cargos del Gobierno han convertido el caso en uno de los más relevantes del panorama político y judicial de los últimos años.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies

Tienes que estar registrado para comentar Acceder