PORTADA OFFICIAL PRESS
TRÁFICO| ¿Qué calles están cortadas este fin de semana en València?
Publicado
hace 6 añosen
València será, este fin de semana, el escenario de tres pruebas que se desarrollarán por diferentes vías de la ciudad: la tercera edición de la Vuelta a Pie Valencia Club de Futbol y la Marcha Cicloturista, que se celebrarán este sábado 1 de junio, y la Vuelta a Pie «Muévete por la Solidaridad», organizada para este domingo 2. Además, este día las calles de la ciudad también se veran afectadas por una manifestación en bicicleta organizada por el colectivo València en Bici, y por la procesión de la fiesta de los Niños de San Vicente, tal como ha informado la web de Movilidad.
Los tres grupos de deportistas que participarán en la primera de las mencionadas pruebas, la Marcha Cicloturista, saldrán a las 7.30, 8.00 y 8.30 horas de la Marina de València, hacia el municipio de Alboraia. Concretamente, pasarán por las calles del Doctor Marcos Sopena, de Eugènia Viñes, de José Ballester Gozalvo y de Isabel de Villena hasta Alboraia, por la calle de Arnau de Vilanova.
Mientras que para la vuelta a València –ya a partir de mediodía–, los ciclistas entrarán por la calle del Enginyer Fausto Elío (donde se habilitarán carriles para el tráfico rodado), y a la altura del camino de Vera harán un cambio de sentido por la misma vía para coger la rotonda y la avenida de los Tarongers en el sentido contrario al del tráfico rodado (se habilitarán otros para tal fin), camino de la Séquia de la Cadena en sentido contrario también, la calle de Eugènia Viñes hasta la rotonda con la avenida de la Mediterrània para realizar un cambio de sentido y coger Eugènia Viñes en dirección contraria a la del tránsito rodado, Doctor Marcos Sopena y la Marina de València, donde finalizan.
Por otra parte, la avenida de Aragó, la de França y el paseo de la Albereda son algunas de las vías de la ciudad por las cuales discurren los 5.850 metros de la tercera edición de la Vuelta a Pie Valencia Club de Futbol. Los 6.000 partcipantes de esta prueba, la sexta del año del Circuito Divina Pastora de Carreras Populares de València, concluirán su prueba en el estadio de Mestalla, sobre el terreno de juego. La salida será a las 19.30 horas y, el control y la regulación del tráfico rodado empezará a las 18.45 horas, tal como informa la Policía Local de València.
La prueba partirá de la avenida de Aragó con la calle de Amadeu de Savoia, hasta la rotonda de la plaza de Saragossa, que se coge en el sentido contrario al que hace la circulación rodada para continuar hacia la avenida del Port, la calle del Pare Tomàs de Montañana, la avenida de França, el puente del Regne, calle del Alcalde Reig y la avenida de Jacinto Benavente por los carriles más próximos al antiguo lecho del río Túria, la plaza de Amèrica, el puente de la Exposició, giro a la izquierda por el paseo de la Albereda en sentido contrario al de la circulación rodada para volver, a la altura del quiosco La Pèrgola, por la misma Albereda pero por los otros carriles, la calle de Muñoz Seca en el sentido contrario al del tráfico rodado para coger el vial del paseo de la Albereda, la calle de Armando Palacio Valdés, la de Amadeu de Savoia en el sentido contrario al del tráfico rodado, avenida de Suècia y estadio de Mestalla.

Este domingo, de 10.30 a 11.45 horas, también se celebra una carrera a pie solidaria de 1.500 metros en el barrio de Russafa, organizada por el AMPA del CEIP Jaume Balmes con la colaboración de la asociación AESNI (del síndrome nefrótico). La salida de esta marcha tendrá lugar en la calle del Mestre Aguilar con la de los Centelles, se continuará por Centelles, calle de Sueca, de Dénia, del Clero, del Doctor Serrano, de Carlos Cervera, de la Reina na Maria, de Romeu de Corbera y la plaza del Poeta al-Russafí.
Los cortes al tráfico rodado empezarán a partir de las 10.00 horas con la concentración de los participantes en la zona de salida tal y como indica la Policía Local de València.
Además, se celebrará la manifestación en bicicleta organizada por el colectivo València en Bici por el siguiente itinerario: Albereda al lado del puente de la Exposició, puente del Real, plaza de Tetuan, calle del General Palanca, plaza de la Porta de la Mar, calle de Colón, de Xàtiva, de Guillem de Castro, de la Blanqueria, del Comte de Trénor, del Pintor López, del General Palanca, plaza de Tetuan, calle del General Tovar, de la Pau, de Sant Vicent y plaza del Ajuntament (desde las 11.00 y hasta las 13:00 horas).
Y a partir de las 19 y hasta las 20 horas, se desarrollará la procesión de los Niños de San Vicente por el siguiente itinerario: plaza de Sant Agustí, calle de Sant Vicent Màrtir, plaza de la Reina, calle de la Barcella, plaza de la Almoina, pasaje de Emili Maria Aparicio Olmos. Para volver por el pasaje de Emili Maria Aparicio Olmos, la plaza de la Almoina, la plaza de la Reina, la calle de Sant Vicent, la plaza del Ajuntament, la calle de la Sang, la de las Garrigues y la avenida del Oest.
Publicado
hace 14 horasen
4 noviembre, 2025
El empresario Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, ha declarado este martes ante el Tribunal Supremo en el juicio contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos por la filtración del correo electrónico en el que su defensa admitía “dos delitos fiscales”.
Visiblemente afectado, González Amador relató ante el tribunal el impacto que tuvo aquella publicación.
“Pasé a ser el delincuente confeso del Reino de España. Estaba muerto. El señor García Ortiz me había matado públicamente”,
declaró, girándose hacia el fiscal general durante su testimonio.
El empresario aseguró que, hasta la filtración, confiaba en resolver el caso “de forma discreta y con una pena asumible”, pero todo cambió “cuando el asunto saltó a la luz pública”.
Según explicó ante el Supremo, su intención inicial era alcanzar un acuerdo con la Fiscalía para cerrar el procedimiento por fraude fiscal. Sin embargo, el correo filtrado —en el que su abogado fiscalista, Carlos Neira, reconocía la existencia de “dos delitos contra la Hacienda Pública”— acabó difundido en medios de comunicación en marzo de 2024.
“Cuando vi mi expediente tributario y el correo en la prensa, llamé a mi abogado. Me dijo: ‘La presunción de inocencia se ha roto. Estamos en otra dimensión’”, ha recordado González Amador.
A partir de ese momento, según su testimonio, “todo el Gobierno comenzó a llamarle delincuente confeso”, lo que le causó “un daño irreparable” a nivel personal y profesional.
El juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se sigue en el Supremo tras la querella presentada por González Amador por revelación de secretos. El proceso ha vuelto a poner el foco en las tensiones entre el Gobierno central y la Comunidad de Madrid, así como en el papel de la Fiscalía General en casos con implicaciones políticas.
Durante la sesión, se recordaron también las declaraciones previas de altos cargos de la Comunidad de Madrid, como el jefe de Gabinete de Ayuso, que reconoció haber advertido de que “el fiscal general iría p’alante”.
El juicio a Álvaro García Ortiz, actual fiscal general del Estado, marca un hecho sin precedentes en la historia democrática española.
El proceso, que se celebra en el Tribunal Supremo, estará presidido por siete magistrados de la Sala de lo Penal, encargados de determinar si García Ortiz filtró un correo electrónico del abogado de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, en el que se reconocía una supuesta defraudación a Hacienda.
Pese a la gravedad de la acusación, el juez Ángel Hurtado ha decidido que el fiscal general mantenga su cargo mientras dure el proceso judicial, que se prevé se alargue durante dos semanas.
Todo comenzó el 2 de febrero de 2024, cuando Carlos Neira, abogado del empresario Alberto González Amador, remitió a la Fiscalía un correo electrónico con una propuesta de pacto.
En él se reconocía la posibilidad de que su cliente hubiera cometido un delito contra la Hacienda Pública.
Durante más de un mes, el contenido de ese correo permaneció reservado. Sin embargo, el 12 de marzo de 2024, varios medios de comunicación publicaron que la pareja de Ayuso podría haber defraudado dinero al fisco.
Al día siguiente, desde la Comunidad de Madrid, el portavoz Miguel Ángel Rodríguez negó esa versión y aseguró que fue la Fiscalía la que había propuesto el pacto.
Esa misma noche, según la investigación, se habría producido la presunta filtración del correo.
Durante su declaración ante el Tribunal Supremo, García Ortiz negó “rotundamente” haber filtrado información confidencial.
El magistrado instructor, no obstante, considera que existen “indicios razonables” de que la filtración pudo salir de la Fiscalía.
El propio Alberto González Amador ha asegurado que la publicación del correo electrónico vulneró su derecho a la intimidad y afectó a su reputación:
“Todo eso me ha ido lastrando”, declaró ante el tribunal.
Aunque se trata de un juicio inédito en España, el Tribunal Supremo ha decidido no retransmitir las sesiones en directo.
A lo largo del proceso declararán unos cuarenta testigos, entre ellos políticos, periodistas y miembros de la Guardia Civil.
El último en declarar será el propio Álvaro García Ortiz, quien sigue al frente de la Fiscalía General del Estado durante la vista.
Si el Tribunal Supremo declarara culpable al fiscal general, la sentencia podría implicar:
Entre 4 y 6 años de cárcel,
12 años de inhabilitación para ejercer un cargo público,
y una multa superior a los 400.000 euros.
Por el momento, el proceso continúa abierto, y se espera que el fallo se conozca antes de final de mes.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies

Tienes que estar registrado para comentar Acceder