Síguenos

Salud y Bienestar

Un análisis de sangre podrá detectar el cáncer de colon 15 años antes de su aparición

Publicado

en

MADRID, 23 Oct. – La compañía de biomedicina Amadix, con sede en Valladolid, pretende lanzar al mercado «a lo largo de 2020» un test de sangre basado en biomarcadores que podría diagnosticar el cáncer de colon hasta 15 años antes de la aparición de los primeros síntomas, a través de la detección de pólipos intestinales en pacientes sanos, tanto mujeres como hombres, de 50 a 75 años de edad una vez al año.

El producto de esta ‘startup’ castellanoleonesa, denominado ‘Colofast’, ya ha sido validado en 1.000 muestras procedentes de 13 hospitales españoles. Según estos resultados, su tasa de detección es de alrededor del 90 por ciento en esos 15 años que transcurren entre la primigenia presencia de pólipos y la formación del tumor. De acuerdo con sus cálculos, entre 12 y 15 millones de españoles (hombres y mujeres sanos de entre 50 y 75 años) son los potenciales beneficiarios de este análisis de sangre.

«Más del 60 por ciento de los tumores de colon se detectan en fases avanzadas. Es un cáncer de desarrollo muy lento, de unos 15 años. En ese periodo, se pueden detectar pólipos intestinales (adenomas avanzados) de unos 2 centímetros de diámetro, que posteriormente desarrollan en tumor. Con una colonoscopia, se quitan y se evita el posterior cáncer», ha explicado en rueda de prensa la directora general de la compañía, Rocío Arroyo.

Según Arroyo, su coste estaría por debajo de 200 euros, pero «depende de los acuerdos comerciales». «No va a ser elevado, ya que el coste de fabricación es bajo. Estamos hablando con comercializadores tanto públicos como privados», ha detallado. Además, ya se están produciendo negociaciones tanto con la administración pública como con entidades privadas para incluirlo en la cartera de servicios pública o de estos hospitales particulares.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Cuatro profesionales de la Comunitat Valenciana, entre los mejor valorados de España en los Doctoralia Awards 2025

Publicado

en

La Comunitat Valenciana ha vuelto a destacar en los Doctoralia Awards 2025, los premios más influyentes del sector sanitario en España. Este año, la autonomía contó con un total de 16 finalistas (14 profesionales y dos clínicas), de los cuales cuatro resultaron ganadores.

Según la plataforma tecnológica Doctoralia, impulsora de los galardones, la Comunitat Valenciana se consolida como uno de los principales referentes nacionales en calidad asistencial, innovación y atención centrada en el paciente.


Ganadores y ganadoras de la Comunitat Valenciana

Entre los profesionales y clínicas reconocidos destacan:

  • Arturo Bernabeu Sánchez, Fisioterapia y Osteopatía, Alicante.

  • Dra. Roser Batalla Gurrea, Ginecología y Obstetricia, Castellón.

  • Alba Vázquez Nuño, Podología, Valencia.

  • Clínica Dra. Bernabeu, Ginecología, Valencia.

La gala, celebrada en su 12ª edición bajo el lema ‘Reconectando con tu vocación’, fue presentada por Esther Gómez, enfermera, profesora universitaria y divulgadora científica.


Doctoralia Awards 2025: cifras y novedades

Los premios contaron con 625 nominados en 48 especialidades y la participación de 90 clínicas de toda España. Entre las novedades de esta edición, se incluyeron cinco nuevas especialidades individuales: Cirugía Especializada, Matronas, Medicina Física y Rehabilitación, Nefrología y Neurofisiología Clínica.

En términos de género, los Doctoralia Awards 2025 han logrado un equilibrio notable, con un 58% de nominaciones masculinas y un 42% femeninas, reflejado también en la clasificación final.

Uno de los momentos más destacados fue la entrega del premio en la categoría Influmédico, otorgado a la Dra. Miriam Al Adib, fundadora de Clínicas MiriamGine, divulgadora y escritora comprometida con la salud femenina y la educación sexual.


Compromiso con la calidad asistencial

Durante la gala, Carlos Villaverde, CEO de Doctoralia, subrayó que los premios reflejan el compromiso de la comunidad sanitaria con la excelencia y la confianza de los pacientes. “Estos galardones recuerdan que, con vocación y con tecnología, el futuro de la medicina será cada vez más humano”, afirmó.

Continuar leyendo