Síguenos

Otros Temas

Las 10 claves para detectar una web falsa y evitar estafas

Publicado

en

detectar web falsa
Las 10 claves para detectar una web falsa y evitar estafas-FREEPIK

La Asociación para la Defensa de la Marca (Andema) y la Asociación Española de Consumidores (Asescon) han lanzado una campaña en redes sociales para educar a los ciudadanos sobre cómo evitar ser víctimas de estafas en línea y detectar páginas web falsas o clonadas.

En un comunicado, ambas asociaciones informan que esta campaña busca alertar a los consumidores sobre la creciente proliferación de sitios web fraudulentos y resaltar los perjuicios que estos causan tanto a las marcas como a los consumidores.

Decálogo para detectar una web falsa

  1. El nombre es clave
    Verifica que la URL de la página coincida con el nombre de la tienda que pretende ser. Los sitios falsos a menudo tienen errores ortográficos sutiles, cambios en el orden de las letras o palabras añadidas.
  2. Fíjese en la dirección
    Asegúrese de que la URL comience por ‘https’ y que haya un candado cerrado en la barra de direcciones. Las direcciones físicas con letras y números sin sentido o sin contacto verificable son señales de alerta.
  3. Detalles de contacto
    Una empresa confiable siempre tendrá información de contacto accesible y clara. Desconfíe si la única información disponible es una dirección en países como China o Vietnam.
  4. Política de privacidad
    Verifique la presencia de una política de privacidad clara y bien redactada. La ausencia de esta, errores gramaticales, traducciones incorrectas o mezclas de idiomas son indicativos de una posible estafa.
  5. Métodos de pago
    Desconfíe si solo se aceptan métodos de pago como transferencia bancaria o contrarreembolso. Estos son métodos preferidos por los estafadores debido a la dificultad de rastrear el dinero.
  6. Cuidado con la presentación
    Las empresas legítimas cuidan su imagen. Las faltas de ortografía, imágenes de baja calidad o detalles descuidados son señales de un sitio web fraudulento.
  7. No proporcione datos personales innecesarios
    No haga clic en ventanas emergentes que soliciten datos personales o descargas que no ha solicitado.
  8. Precios excesivamente bajos
    Si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente lo sea. Los precios extremadamente bajos son una táctica común para atraer a las víctimas.
  9. Distribuidores oficiales
    Asegúrese de que el sitio web multimarca sea un distribuidor oficial de la marca. Investigue antes de realizar una compra.
  10. Verificación adicional
    Si tiene dudas, busque en internet la dirección o el teléfono de la empresa. Póngase en contacto directamente para verificar la autenticidad del sitio web.

Impacto de las Webs Falsas en las Marcas

Las páginas web fraudulentas no solo afectan a los consumidores, sino que también causan un daño significativo a las marcas. Además de la pérdida de ventas debido a la comercialización de productos falsificados, estas prácticas pueden dañar gravemente la reputación de una marca. Las asociaciones Andema y Asescon subrayan la importancia de educar al público para proteger tanto a los consumidores como a las empresas de los efectos perjudiciales de estas estafas en línea.

Con esta campaña, se busca crear conciencia y ofrecer herramientas prácticas para que los consumidores puedan navegar y comprar en internet de manera segura, protegiéndose de los ciberdelincuentes y contribuyendo a la defensa de las marcas legítimas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Día de la Madre 2025: ¿Cuándo se celebra y dónde es fiesta?

Publicado

en

Día de la madre 2025

El Día de la Madre 2025 se celebrará el próximo domingo 4 de mayo. Este día es una de las fechas más esperadas en España, ya que coincide con el tan ansiado puente de mayo para muchos, ofreciendo la oportunidad de disfrutar de un descanso y celebrar a las madres con nuestras familias. En este artículo te contamos cuándo se celebra, qué comunidades autónomas disfrutan de puente y el origen de esta fecha tan especial.

¿Cuándo es el Día de la Madre en 2025?

A diferencia del Día del Padre, que tiene una fecha fija (19 de marzo), el Día de la Madre varía cada año, pero siempre se celebra el primer domingo de mayo. En 2025, esta festividad tendrá lugar el 4 de mayo, y es un día especialmente esperado por las familias españolas, que aprovechan para rendir homenaje a la figura materna.

¿Qué comunidades autónomas hacen puente?

Este año, el Día de la Madre coincide con el Día del Trabajo, celebrado el jueves 1 de mayo. Algunas comunidades autónomas aprovechan el «puente de mayo» para disfrutar de cuatro días de descanso. Sin embargo, Madrid es la única comunidad que celebra el Día de la Comunidad de Madrid el 2 de mayo, por lo que los madrileños podrán disfrutar de un puente largo de cuatro días consecutivos.

Aunque el Día de la Madre no está considerado festivo oficial en todos los calendarios laborales, el hecho de que siempre caiga en domingo hace que muchas familias lo celebren con actividades especiales, brindando un toque único a la jornada.

Origen del Día de la Madre

El Día de la Madre tiene su origen en el siglo XIX, cuando se impulsaron varios movimientos sociales para reconocer la importancia de la maternidad y honrar a las madres por su labor. En España, esta festividad se celebra el primer domingo de mayo en honor a la Virgen María, ya que mayo es considerado el mes dedicado a la Virgen dentro de la tradición católica.

Sin embargo, la celebración no siempre fue en mayo. Después de la Guerra Civil, y promovido por la Iglesia Católica, el Día de la Madre pasó a celebrarse el 8 de diciembre, coincidiendo con la fiesta de La Inmaculada Concepción, hasta que en 1965 se estableció definitivamente la fecha actual del primer domingo de mayo.

El mejor regalo para el Día de la Madre

Para este Día de la Madre 2025, uno de los regalos más comunes y apreciados es un ramo de flores. Mayo, al ser el mes de la primavera, es el momento ideal para regalar flores frescas como hortensias, lirios o tulipanes. Además, muchas floristerías aprovechan esta fecha para ofrecer descuentos y promociones especiales, facilitando que puedas hacer un regalo único y significativo a tu madre.

Conclusión

El Día de la Madre 2025, que se celebrará el 4 de mayo, no solo es una oportunidad para rendir homenaje a las madres, sino también una fecha para disfrutar de un merecido descanso. Si vives en Madrid, tendrás un puente largo con cuatro días festivos para celebrarlo. No olvides elegir un regalo especial para tu madre, porque madre solo hay una. ¡Que no te falten flores y una buena celebración para ella!

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo