Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

València construirá un nuevo refugio de animales de hasta 17.000 metros cuadrados

Publicado

en

'El gusano del corazón’: la enfermedad que afecta a perros en toda España

VALÈNCIA, 12 Dic.-El Ayuntamiento de València y el de Torrent preparan la creación de un consorcio metropolitano para gestionar un nuevo refugio de animales, abierto a más localidades, de hasta 17.000 metros cuadrados. Este centro multiplicará por nueve las instalaciones del actual, ubicado en la pedanía de Benimàmet.

El alcalde de València, Joan Ribó, y el de Torrent, Jesús Ros, han visitado este miércoles los terrenos donde se ubicará el gran refugio, en la partida torrentina de la Masia d’en Pere. El objetivo es «abordar esta cuestión de manera seria y avanzada, con voluntad de dar una solución de ámbito metropolitano», como ha destacado Ribó.

En la superficie adquirida se acondicionará un nuevo centro metropolitano de atención animal, de titularidad y gestión públicas. Una vez en funcionamiento, mejorará y garantizará la prestación del servicio de recogida de animales con parámetros de calidad, avanza el Ayuntamiento de València en un comunicado.

Tras la compra de los terrenos, el siguiente paso será la creación de un consorcio o ente similar que permita contratar, de forma conjunta entre los dos consistorios, la redacción del proyecto. Los secretarios municipales de València y de Torrent ya se han reunido para estudiar y arbitrar la fórmula.

Por su parte, la concejala de Bienestar Animal de València, Gloria Tello, ha destacado la mejora que supondrá la puesta en servicio de este nuevo centro en un espacio de 17.000 metros cuadrados, que es casi nueve veces la superficie del centro actualmente en uso en Benimàmet (2.000 metros cuadrados).

Ribó ha agradecido a Torrent y a su alcalde la disponibilidad y la colaboración «desde el primer momento» para ubicar este centro, que supondrá «un gran paso adelante en la apuesta de las políticas públicas por el bienestar animal». La intención es que sea una dotación de ámbito metropolitano: «De momento somos dos ayuntamientos, pero tenemos voluntad de abrirnos al resto».

En definitiva, la meta es poner en marcha «un gran centro de atención de animales desde el convencimiento de que es una necesidad y un proyecto que responde a la voluntad de miles de personas que tienen un animal de compañía en su casa y quieren que los animales sin hogar estén adecuadamente tratados».

Para conseguirlo, el Ayuntamiento de València ha reservado una partida en los presupuestos municipales de 2020, que irá asignada al nuevo consorcio y podrá ampliarse en función de las necesidades. Los dos alcaldes firmaron a finales de 2017 el protocolo general de actuación para la implantación de este refugio de animales de titularidad pública.

FUENTE: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo