Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

València da vía libre a la ampliación de terrazas de bares y restaurantes para compensar la reducción de aforo

Publicado

en

el tiempo en valencia

El Ayuntamiento da vía libre a la ampliación de las terrazas de la hostelería para compensar las pérdidas por el obligado parón de los negocios y la vigente obligatoriedad de reducir el aforo como medida de seguridad por la pandemia de Covid-19. Este mismo viernes, la Junta de Gobierno Local ha aprobado de manera efectiva que los bares y restaurantes, y locales de hostelería en general, puedan ampliar de manera temporal sus terrazas y las condiciones y trámites para poder llevarlo a cabo.

El vicealcalde, Sergi Campillo, ha explicado hoy los detalles de esta medida, que se ha impulsado en apoyo del tejido empresarial del sector del ocio y de la restauración de la ciudad, que se ha visto muy afectado por las medidas de confinamiento y las consecuencias de la desescalada por fases. Acompañado por la vicealcaldesa, Sandra Gómez, el vicealcalde ha explicado los acuerdos adoptados hoy por la Junta de Gobierno Local.

Las personas interesadas podrán solicitar el incremento de la superficie de las terrazas de sus locales “con carácter temporal y excepcional, y respetando siempre la proporción del 50% entre mesa y superficie disponible”. La tramitación de las solicitudes se efectuará en las Juntas Municipales de Distrito y, tal como ha subrayado el vicealcalde, se trata de autorizaciones “temporales y de carácter excepcional, que quedarán sin efecto en el momento en que se permita el 100% de la ocupación”. Además, la ocupación máxima permitida será de diez personas por mesa o agrupación de mesas, teniendo que existir como mínimo 2 metros de distancia entre las mesas o grupos de mesas. En cuanto a los toldos fijos existentes, no podrán cerrar más de dos lados.

La iniciativa es fruto del acuerdo y el consenso alcanzado entre la concejala de Espacio Público, Lucía Beamud, con la Federación de Hostelería y la Federación de Asociaciones de Vecinos “ya que es muy importante conjugar y garantizar los derechos de todas las partes y, al mismo tiempo, dar un valor de oxígeno a este sector, el de la hostelería, que lo ha pasado y que lo está pasando muy mal”, ha subrayado el vicealcalde.

Por ello, la decisión del Equipo de Gobierno va más allá de lo que establece la Ordenanza, y contempla también la agilización de la concesión de las autorizaciones. Si hasta ahora, ampliar una terraza, por ejemplo, en una zona ajardinada requería de un informe previo del Servicio Municipal de Jardines, a partir de ahora se optará por conceder de manera automática la petición a la vez que se informa de los requisitos que se exigen y, posteriormente, comprobar mediante inspección por parte de los técnicos municipales (Policía Local y Servicio de Inspección) que dichos requisitos se cumplen. Además, desde el Servicio de Personal se ha ampliado la dotación de personal dedicado a resolver y dar salida a las peticiones. Todo permitirá que los hosteleros puedan poner en uso de manera inmediata los espacios ampliados de terrazas con todas las garantías de seguridad.

Campillo ha destacado el apoyo y la agilidad por parte del Ayuntamiento a la hora de dar respuesta a las necesidades de los diferentes sectores, en este caso la hostelería, que “aunque no es una subvención directa, ya que esta es otra línea que ha impulsado también el Gobierno Local, también se trata de una medida que contribuye a reactivar la economía.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo